Search
viernes 8 diciembre 2023
  • :
  • :

Inauguración de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” de la ciudad de El Alto

Iglesia Viva 31.01.20// La Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, celebró la mañana de este miércoles, 30 de enero del presente año, la inauguración de las actividades académicas en la ciudad de El Alto, ante la presencia de autoridades eclesiales, de la alcaldía municipal y de la Universidad.

En el acto se destacó la importancia de contar con una Universidad de gran nivel, que tiene un plantel docente de excelencia y las mejores condiciones para prestar su servicio educativo. Además de la moderna infraestructura.

Franco Daniel Sanabria Abasto, Coordinador Académico de El Alto, dijo que la oferta académica inicia con 12 carreras: Administración de Empresas, Administración Turística, Contaduría Pública, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Civil, Ingeniería Comercial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Química, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de Telecomunicaciones. A su vez la oferta de Post Grado en las áreas de Educación Superior, Gerencia de Emprendimientos, Resolución de Conflictos y Derechos Humanos.

Sanabria, hizo hinca pie en el esfuerzo que conllevo contar con la Universidad en la ciudad de El Alto y esta posibilidad que hoy se abre para bachilleres y profesionales, “la realidad es que la UCB ya está en El Alto y llega para posicionar su sello inscrito en su oferta académica y de servicio haciendo latente su identidad católica”, aseguró.

Asimismo el Rector Regional de la Unidad Académica Regional La Paz, Flavio Escóbar, comprometió el apoyo en el proceso de desarrollo en la ciudad de El Alto y recibió el reconocimiento de parte de la Alcaldía Municipal de la ciudad, representada por Henry Contreras, Secretario Municipal de atención ciudadana y gobernanza, quien a su vez remarcó el valor de la Universidad en una ciudad joven, que tiene una población 278 mil estudiantes equivalente a la cuarta parte de habitantes de la ciudad, donde 18 mil son bachilleres, por este motivo la Universidad es una oportunidad para la ciudad emergente de El Alto, “Agradecer, felicitar por este emprendimiento”, señaló.

Por su parte Mons. Eugenio Scarpellini, Obispo de la Diócesis de El Alto, recomendó perseverancia en esta apuesta de la Universidad, apuntar a lo más alto y tener la confianza puesta en Dios. Con la bendición  dada por la autoridad Eclesial inició la gestión académica 2020.

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies