Search
sábado 3 junio 2023
  • :
  • :

XIII Encuentro Nacional de las Comunidades Eclesiales de Base Sucre 2022 50 años caminando en Bolivia

Campanas/ Bolivia vivió el XIII Encuentro Nacional de las Comunidades Eclesiales de Base del 6 al 10 de julio, en Sucre la capital, después de postergarse dos años a causa de la pandemia, las CEBs congregada en la Arquidiócesis Primada de Bolivia renovó su fe y reavivó la esperanza apostando por la paz en el país.

La Eucaristía de clausura dio lugar en la Unidad Educativa la Recoleta, una celebración llena de alegría, envuelta en música y danza presidida por Monseñor Ricardo Centellas, Arzobispo Metropolitano de Sucre quien animó la asamblea exhortando a vivir una fe samaritana, una iglesia sensible que es capaz de trabajar por la dignidad del prójimo.
 
En su homilía también impulso a llevar adelante las conclusiones que dejó el XIII encuentro de las CEBs y resaltó entre ellas 3: una FORMACIÓN continua en cada comunidad; La INCLUSIÓN, incluir a los que están olvidados y marginados en la sociedad; mayor espacio y atención a LOS JÓVENES para que utilicen la tecnología con mayor espíritu de evangelización.
 
La eucaristía culminó con el anuncio de la nueva sede “ORURO” para el XIV encuentro nacional de las CEBs el 2025 y la presentación de la nueva coordinadora nacional de los jóvenes de las CEBs.
 
HOMILÍA MONS. RICARDO CENTELLAS
“Las CEBs son las células vivas de nuestra fe, su historia tiene 52 años caminando en la vida de la iglesia latinoamericana, un modelo que muestra una misión evangélica viva. Vivamos un nuevo modelo de iglesia samaritana, iglesia sensible que es capas de acercarse al otro para ayudarlo e intentar buscar la dignidad como desafío de este encuentro nacional. En esta clausura intentemos sentir la presencia de Dios en nuestros corazones y que el encuentro sea impulso para regresar con mayor fuerza y vitalidad a sus comunidades.
 
En estos días han reflexionado todo lo que viven en sus comunidades y sacaron las conclusiones entre ellas 3: una FORMACIÓN continua en cada comunidad, porque el mundo se destruye y somos nosotros los culpables, la contaminación del aire, la tierra y el agua, cada comunidad debe moverse y trabajar en el marco de los problemas que se presentan; La INCLUSIÓN, incluir a los que están olvidados y marginados en la sociedad, nadie puede ser excluido, seamos comunidades eclesiales de base inclusiva como signo profético del amor de Dios; La tercera, LOS JÓVENES, hay que dar mayor espacio a los jóvenes, para que utilicemos la tecnología con mayor espíritu de evangelización, motívenlos para que renueven las comunidades eclesiales de base y sigan con el mismo compromiso.
 
Una de las características de las CEBs es trabajar por sus necesidades de fe, seamos Compasivos y misericordiosos que es lo que hace falta en el mundo, ayudemos y colaboremos al otro para que viva con dignidad, ese es el desafío y el compromiso con el cual regresan a sus comunidades”.

Oruro será sede del XIV Encuentro Nacional de Comunidades Eclesiales de Base 2025

La eucaristía de clausura culminó con el anuncio del XIV Encuentro Nacional de las Comunidades Eclesiales de Base ORURO 2025, con la entrega del niño Jesús a los representantes de la Iglesia en Oruro posterior la tradicional adoración, una costumbre navideña en el país.
 
Fuente: Arquidiócesis Sucre
 
 
Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies