Campanas. Este fin de semana, el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti se trasladó hasta el Municipio de Warnes, donde se celebró la fiesta Patronal de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario.
La Parroquia Nuestra del Rosario, forma parte de la Vicaría Santa Rosa de Lima y es atendida por la Congregación Oblatos de San José, el Párroco es el P. Lucas Trojanowski, OSJ. Según se registran en libros históricos, está Parroquia tubo sus inicios en el año 1864, ya han pasado 156 años de historia y la fiesta patronal se acostumbra preparar y celebrar con los Alférez: quienes se encargan de todos los detalles, este año los alférez fueron: José Eduardo Vargas y Sra. Silvana Jordán, el Sr. Daniel Alcántaras y Sra. Ximena Canedo.
En esta celebración Eucarística participaron: Autoridades municipales, Comité Cívico, Asambleístas departamentales, alférez y pueblo en general.
La novena inició el 24 de septiembre con el rosario de la Aurora hasta el 03 de octubre, el sábado por la noche se celebró la serenata con presentación de números artísticos y Fuegos artificiales, toda la previa y la celebración de la misa de fiesta se trasmitió en vivo por el Facebook de la Parroquia.
El arzobispo, al iniciar la celebración Eucarística expresó su alegría de poder presidir la celebración por la fiesta patronal de Nuestra Señora del Rosario, así mismo felicitó a los organizadores por adornar y preparar tan bonito el templo. Este es el signo del cariño que ustedes le tienen a nuestra Madre, la Virgen María, dijo el Prelado. Así mismo pidió que todos pongamos a Warnes en las manos de María, para que esta pandemia cese de una vez y para que entre todos podamos vencer los momentos difíciles que nos ha tocado vivir en el País y en el mundo entero.
La celebración de la fiesta de Nuestra Señora del Rosario, este año por el tema de la pandemia se vive de manera distinta, dijo Monseñor, sin embargo me parece bonito que hayan querido de igual manera celebrarlo, sobre todo ahora que parece que la pandemia está desapareciendo, pero como este virus es tan traicionero en cualquier momento puede volver a levantarse.
Esta fiesta de la Virgen del Rosario fue instituida por el Papa San Pío V, aniversario de la victoria obtenida por los cristianos en la Batalla naval de Lepanto (1571), hace más de 450 años y esto paró la expansión de los otomanos en el occidente cristiano en ese momento, porque la amenaza era muy grande. A partir de ahí el rosario de vuelve la oración más común en la Iglesia y se va extendiendo en toda la Iglesia.
El rosario es una oración muy sencilla y todos los que estamos aquí deberíamos saber rezarla, además que las cosas sencillas son las que más gustan a Dios, y Dios escogió a María, lo hemos escuchado en la lectura del Evangelio, María vivía en un pueblo campesino de Israel, en Nazaret, un pueblo de gente muy sencilla y que el Señor la llamó a través del ángel Gabriel, para que se ala Madre del Salvador. Dios no fue a escoger a una Reina, él escogió a una mujer campesina y sencilla.
El valor del rosario se centra en la figura de María, pero también en la figura de su hijo porque la Virgen María ha dado a luz al Hijo de Dios y de ahí que ella se vuelve tan importante, pero ha dado a Luz porque ella ha dicho sí y ha hecho la voluntad del Señor.
Nosotros en algún momento recibimos de parte de Dios el llamado a ser buenos cristianos, pero no siempre sabemos decir sí Señor, preferimos seguir nuestros caminos, nos metemos por otras cosas, pero la Virgen María ha dicho sí y es ahí entonces que ella se une al misterio de salvación de Cristo, es decir, ella también colabora a la salvación que nos ha traído Jesús. El sí de María es un sí que le acompaña toda la vida de Jesús, no ha sido solo ese día, ella lleva delante su embarazo, nace el niño, lo prepara, lo educa, a los 40 días lo llevan al templo para ser reconocido como era la costumbre del pueblo de Israel, a los 12 años cuando Jesús va al templo, para que partir de ahí él también pueda cumplir la ley. Cuando Jesús inicia a predicar, María va con él y María está presente al Servicio de Jesús y de los Apóstoles, de los discípulos, María nunca dejó solo a su Hijo y estuvo presente hasta el día de su muerte, a los pies de la cruz, expresó Mons.
El Arzobispo afirmó que Jesús no se quedó en la cruz, resucitó y María estuvo en todo ese proceso, es por eso que el rosario viene de una unión profunda entre la Virgen María y su Hijo. Si aprendemos a rezar el rosario, aprehendemos a conocer el Evangelio, aprehendemos a vivir los misterios de nuestra redención y de nuestra salvación.
De verdad el Señor con el rosario, nos ha dado un gran regalo, una oración que podemos rezar y lo más bonito es rezar esta oración, nos solos, sino en familia. En el tiempo de la cuarentena, en el inicio de la pandemia, ¿hemos rezado en nuestra casa el rosario en familia?, preguntó el Arzobispo, hemos rezado pidiendo al Señor que cuide a nuestra familia, y nuestro País.
El arzobispo expresó que durante la cuarentena muchas familias se han unido más, se han sentido más cercanos, sin embargo en algunas familias hemos visto con mucha tristeza, como se han desintegrado, mucha violencia y feminicidios y esto se ha podido evitar, si nos hubiéramos unido en familia para rezar .
Así mismo el Arzobispo dijo; tenemos que aprovechar este don tan preciado que tenemos, el rosario, un arma muy grane que tenemos para vencer el mal.
La fiesta de la patrona, en la Iglesia patrona o patrono, no significa el dueño o la dueña, significa protectora o protector, la Virgen María como nuestra protectora, la protectora de Warnes y al mismo tiempo que es protectora se nos presenta como modelo de vida, y la enseñanza más grande que nos deja, ella siempre ha obedecido a Dios, ha hecho su voluntad. Ella nos pide y ha encontrado su realización, ella ha sido grande porque dijo sí al Señor.
Al terminar el prelado pidió a los fieles preguntarse ¿yo he dicho si al Señor? , estoy diciendo si en mi vida, en todo momento, no solo cuando estoy en el templo, en mi vida personal, mi vida familiar, en mi vida social, en el trabajo, en cada momento de nuestra vida tenemos que decir sí al Señor.
También el prelado exhortó a las Autoridades de Warnes, a seguir el ejemplo de la Virgen María, y decir sí al Señor en esta misión que se les ha encomendado, servir a su pueblo.
La Fiesta de Nuestra Señora del Rosario se festeja el primer domingo del mes de octubre, y es la Festividad religiosa y popular más importante de Warnes