Search
martes 28 marzo 2023
  • :
  • :

Sínodo Amazónico: “Mons. Estanislao Dowlaszewicz acompaña al Papa Francisco

Campanas. En este video, cedido gentilmente por Micaela Díaz, corresponsal de la Conferencia Episcopal boliviana que se encuentra en el Vaticano, realizando la cobertura del Sínodo Amazónico, vemos a nuestro Obispo Auxiliar de Santa Cruz de la Sierra y Responsable de la Pastoral Juvenil Vocacional de la Conferencia Episcopal Boliviana, Mons. Estanislao Dowlaszewicz Bilman, quien participa en el Sínodo para la Amazonía, acompañando y  conversando muy amenamente al Papa Francisco, este miércoles 16 de octubre del 2019.

“Jóvenes indígenas y migrantes de la Amazonía”, es el tema de la intervención que realizó, Mons. Estanislao Dowlaszewicz Bilman, el 9 de octubre de 2019, en el Sínodo Amazónico que se realiza en Roma.

“La idea es crear una pastoral de jóvenes amazónicos que salen a las ciudades, para que ellos estén preparados a las realidades con las que se van a encontrar”, explicó el Obispo.

Asimismo, propone que del otro lado (en la ciudad) los jóvenes estén preparados para acogerlos: “la Pastoral Juvenil de Bolivia tiene que llegar a prepararse en las grandes ciudades para acoger”.

El obispo tomo la oportunidad para recordar a los jóvenes de Bolivia que los lleva en el corazón, “hoy en la tumba de san Juan Pablo II, el gran amigo de la juventud, recordaba para que el interceda ante el Señor por todos los jóvenes de Bolivia, que son la fuerza y como dice el Papa Francisco, el ahora de Dios en nuestra Patria”, (Amazonizar Bolivia)

Recordemos que Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, y los Obispos Auxiliares; Mons. René Leigue y Mons. Estanislao Dowlaszewicz, participan a convocatoria del Papa Francisco, en la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos, donde están reflexionando r sobre el tema: Amazonía, Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral. El Sínodo Amazónico se celebrará en Roma del 06 al 27 de octubre del año 2019.

Este sínodo es fruto de todo un proceso de preparación que empezó en octubre 2017, tiempo en que se han llevaron a cabo encuentros, Foros, Consultas y Asambleas con la finalidad de escuchar a los pueblos amazónicos y a los agentes pastorales.

Los Obispos de 9 países de la región (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guayana, Perú, Venezuela y Suriname), junto con especialistas y auditores, e invitados nombrados directamente por el Papa, discuten sobre los “Nuevos caminos para la Iglesia y la Ecología Integral” en el Vaticano, con la presencia del Santo Padre.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies