Search
sábado 3 junio 2023
  • :
  • :

Víctor Hugo Valda fue designado, “Delegado Episcopal de la Pastoral de la Salud en la Arquidiócesis de Santa Cruz”

Campanas. Esta mañana con la presencia de los Obispos Auxiliares; Mons. René Leigue, Mons. Estanislao Dowlaszewicz, P. Hugo Ara, Vicario de Comunicación y Rector de la Catedral, y representantes de los diferentes Hospitales de la Iglesia Católica, Mons. Sergio Gualberti, realizó la entrega del Decreto Arzobispal que designa al Ing. Víctor Hugo Valda Antelo, como nuevo Delegado Episcopal de la Pastoral de la Salud, en la Arquidiócesis de Santa Cruz.

Considerando:

Que son muchas las necesidades de la población todavía pendientes en el ámbito de la salud y que es necesaria la presencia de la Iglesia para manifestar la predilección del Señor para con los enfermos y además, para promover una atención integral en el respeto de la vida,  el Consejo Episcopal, conocedor de su preparación profesional y compromiso cristiano,  ha pensado en su persona para confiarle una responsabilidad en ese ámbito.

 Por  Tanto:

Decreta:

Nombrar al Ing. Victor Hugo Valda, Delegado Episcopal de la Pastoral de la Salud, por el tiempo que disponga el Señor, con la misión de cumplir lo indicado en los numerales 521- 525 del Documento final del II Sínodo Arquidiocesano y en plena comunión con la Iglesia local y su Pastor.

 Así mismo representará al Arzobispado ante las autoridades civiles en calidad de Delegado en todos los asuntos concernientes a las obras de Salud de la Iglesia.

 En la oportunidad se reunieron los representantes de las diferentes instituciones que trabajan en favor  de la salud como ser: El Hospital Católico, la Fundación Kolping, el Hospital de Comarapa, Hospital Hernández vera, Hospital Psiquiátrico Benito Menni y el Hospital Virgen Milagrosa. Fue una oportunidad para que cada institución muestre la realidad que viven y han tenido que  enfrentar durante  la pandemia del Covid  – 19.

Algunos centros u Hospitales han realizado ampliaciones o  han tenido que adaptar sus instalaciones e infraestructuras,  para poder atender a la mayor cantidad de pacientes posibles, ya que el sistema de salud estaba colapsado. También hay muchos Hospitales que vienen enfrentando grandes problemas económicos, no han recibido ninguna ayuda del estado ni de las Autoridades locales.

El Arzobispo de la Arquidiócesis de Santa Cruz, agradeció  a  cada uno de los representantes de los Hospitales Católicos, por el gran trabajo que viene realizando  y que dentro de las grandes carencias  que viven día a día, brindan el mejor servicio posible.

Mons. René Leigue, Obispo responsable de los Hogares y  Salud  de la Arquidiócesis, dio lectura del Decreto Arzobispal, que designa al Ing. Víctor Hugo Valda, como Delegado Episcopal de la Pastoral de la Salud.

El Arzobispo, Mons. Sergio Gualberti hizo la entrega del Decreto Arzobispal de designación del nuevo Delegado Episcopal de la Pastoral de la Salud, en la Arquidiócesis de Santa Cruz.

Mons. Sergio reconoce y agradece la disponibilidad del Ing.  Víctor Hugo, para aceptar este nuevo servicio, así  mismo dijo, que  tiene la plena confianza que  ayudará a reforzar  la unidad  entre las instituciones de la Iglesia que trabajan en favor de la salud.

Me pongo al servicio del Señor, y al servicio de todos ustedes, instituciones que trabajan por la salud, para que juntos podamos sacar a los hospitales adelante y servir a la población, dijo el Ing. Víctor Hugo Valda al recibir su nombramiento.

El Ingeniero Valda, Director General del Hospital Católico y nuevo Delegado Episcopal de la Pastoral de la Salud en la Arquidiócesis de Santa Cruz, agradeció a Dios, al Arzobispo, a los Obispos Auxiliares y a todos los representantes de los diferentes Hospitales  de la Iglesia Católica, por la confianza y el apoyo que le brindan al delegarle esta responsabilidad.

 

 Datos:

Víctor Hugo Valda Antelo, casado con Claudia Ruiz Jiménez y padre de Hugo Santiago, es ingeniero industrial titulado en Chile con máximo honor, cuenta con una maestría en Administración de empresas de la Universidad Católica Boliviana  y Harvard Institute for Internacional Development, ha realizado cursos de filosofía en la Facultad de Teología de San Dámaso de España y obtenido el bienio en filosofia de la Universidad Católica Boliviana, así mismo es Diplomado en Educación Superior, es experto en gestión de calidad y auditor líder en sistemas de gestión de Calidad ISO 9000 por Erca y Tuv, y ha cursado el programa de Alta Gerencia en Negociaciones en Harvard Business School, Boston Estados Unidos, actualmente es doctorando en el programa de doctorado en Ciencias Económicas y empresariales del UGRM Business School, cuyo proyecto de Tesis Doctoral es “Modelo de Negocios para los Hospitales OSIC de la Arquidiocesis de Santa Cruz de la Sierra”.

En su actividad Laboral ha sido Catedrático Universitario durante 10 años, entre ellas la Catedra de Filosofía y Ética Empresarial, es consultor y asesor en temas de Gestion y Calidad, ha sido director general de varios Hospitales y actualmente es Director General del Hospital Católico en Santa Cruz Bolivia.

En su vida académica y profesional ha recibido varios premios y reconocimientos, entre ellos: en tres oportunidades con el Premio de Excelencia Académica y reconocido en el 2013 como el Mejor Titulado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de Santiago de Chile en el periodo de 15 años, también ha recibido Premio al Mejor Alumno de la Promoción 2002 de la Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Católica Boliviana en convenio con Harvard y el Premio Excélsior otorgado por la Promoción 1990 del Colegio La Salle en sus 25 años de bachiller. En su vida laboral también ha recibido varios reconocimientos como el premio Booster, en 2 oportunidades, por contribución especial y sobresaliente de la empresa Petrolera Transredes y agradecimientos de las empresas que ha colaborado en reorganizar y mejorar.

Ha sido miembro del directorio de la fundación Kolping e iniciador para Bolivia y coordinador nacional de la Asociación Publica de Fieles de Derecho Pontificia Franciscanos de María y cofundador de la Plataforma por la Vida y la Familia y actualmente su presidente nacional; asimismo ha sido Presidente Jurisdiccional de Laicos de Santa Cruz y presidente del Consejo Boliviano de Laicos, así como miembro del Consejo Económico de la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra. Actualmente es Director del Hospital Católico en Santa Cruz, Bolivia.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies