Iglesia Viva 20.08.18//Del 16 al 19 de agosto se realizó el Seminario de preparación de Viaje de Amistad 2018, en esta ocasión una delegación de bolivianos viajará a Alemania con la intención de fortalecer y visibilizar el trabajo de la Hermandad entre ambos países.
En el audio Philipp Spinner, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Hermandad de la Conferencia Episcopal Boliviana, da más detalles de este encuentro:
La delegación nacional está conformada por un representante de las diócesis, y personas relacionadas a temas relevantes para ambas Iglesias como son la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), Las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs) y otros por temas sociales o contactos directos entre proyectos, haciendo un total de 26 delegados.
El Seminario de preparación se realizó en la Casa de Retiros de las Hermanas Cruzadas, en la ciudad de La Paz, con el objetivo de consolidar la delegación que representará la Iglesia de Bolivia en su vista a Alemania, del 23 de septiembre al 14 de octubre del presente año, 2018.
En los días del Seminario la delegación pudo conocer la historia de Alemania y los desafíos económicos, políticos, sociales que enfrenta este país, así mismo interiorizarse en la cultura propia de Bolivia.
El Viaje de amistad, de tres semanas espera visibilizar el trabajo de la Hermandad, fortalecer los lazos de amistad y generar conciencia a través de este conocimiento mutuo que pone al descubierto los desafíos de la Iglesia Universal y su preocupación constante por temas como el cambio climático, la migración y situaciones que se viven en ambos países.
Durante el Seminario, Mons. Edmundo Abastoflor, Arzobispo de la Arquidiócesis de La Paz, compartió su experiencia con la delegación y dio algunos consejos, entre ellos la autenticidad como prioridad para tener mayor provecho de esta visita.
P. Konrad Lisowski, sacerdote de Tréveris – Alemania, que se encuentra 5 años en Bolivia en un intercambio pastoral como párroco en la ciudad de El Alto, remarcó para los participantes al seminario, algunos signos de ambas culturas y dio consejos de desarrollo personal para hacer de esta visita a Alemania un encuentro agradable y de conocimiento mutuo.
Por su parte Olga Hinojosa y Reyna Martínez, miembros de la Hermandad, colaboraron en la incursión del idioma alemán, dando una base esencial a momento de entablar una conversación.