Search
miércoles 7 junio 2023
  • :
  • :

Unidad Educativa Parroquial de La Santa Cruz celebró sus “Bodas de Diamante”

Campanas. “Formando hombres nuevos para el bien”, la Unidad Educativa Parroquial de la Santa Cruz “celebró sus “Bodas de Diamante”, con una misa de Acción de  Gracias, el viernes 10 de septiembre a las 19:00 horas y  fue presidida por  Mons. René Leigue, Obispo Auxiliar, en la Parroquia La Santa Cruz. Concelebraron: El Párroco de la Parroquia la Santa Cruz, P. Raúl Arrázola y el Canciller del Arzobispado del Arzobispado, P. Bismark Terraza.

El Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana hizo entrega de un reconocimiento y Medalla  al Mérito Institucional al servicio de la educación cruceña, a La Unidad Educativa Parroquial de la Santa Cruz, en su 60 Aniversario.

 Las escuelas católicas, intentan siempre conjugar la tarea educativa con el anuncio explícito del Evangelio, constituyen un aporte muy valioso a la evangelización de la cultura. (E.G.134).

 Visión: la visión de la Unidad Educativa Parroquial de la Santa Cruz, es consolidarse como una institución católica que ofrezca alta calidad educativa desarrollando sólidos valores humanos cristianos; transformadores  de las necesidades en que vive la sociedad.

 Misión: Contribuir  a formar integralmente  a los estudiantes para lograr ciudadanos comprometidos y verdaderos protagonistas del cambio y progreso de su realidad.

De los festejos también participaron: Mons. Roberto Flock, Obispo de la Diócesis de San Ignacio de Velasco, Directores, plantel docente y administrativo, padres de familia y alumnos.

 Historia del Colegio

 Fue fundado el 20 de enero de 19861 por las religiosas Dominicas de Sinsinawa (EEUU.) y por el Reverendo Padre José Walijewski de la Comunidad Diocesana de la Cross de la Parroquia La Santa Cruz, con el nombre de colegio “Santa Clara”, iniciando con primero de primaria, creciendo progresivamente  hasta llegar a secundaria.

 La primera directora y co – fundadora  del colegio fue la Hna. Joaquina Bazán, quien junto con sus otras hermanas de congregación  vinieron a fundar dicha institución el año 1961. Al retirarse del colegio las hermanas misioneras, dejan todo organizado bajo la administración de la primera directora boliviana, la Srta. María Yépez Kacuda.

 El colegio fiscal de convenio comenzó a funcionar en el turno de la tarde desde el año 1969, el cual tiene primaria y secundaria.

 El colegio siempre respondiendo a las necesidades de la comunidad, fue en el año 1986 que se comenzó con la ampliación del ciclo intermedio,  llegando a sacar  el primer bachillerato con 39 alumnos (as) en el año 1992.

 En 60 años por estas aulas han pasado Directores, profesores, niños y jóvenes  que han dejado toda una HISTORIA de vida.

 Medalla Municipal – año 2017: Dentro de estos años también recibieron un homenaje al invaluable aporte de la Iglesia Católica a la educación en favor de la niñez y juventud, fomentando  el espíritu de comunidad y fraternidad.

 En la actualidad lleva el nombre de Unidad Educativa Parroquial de “La Santa Cruz”, funciona en el turno de la mañana con ambos niveles, primaria y secundaria de 1ero. A 6to.

 Cada día se forman estudiantes que respondan a las exigencias  profesionales, elevando el nivel de educación en nuestra sociedad.

 Esta institución está ubicada en la zona norte de la ciudad, en el Barrio de la Santa Cruz, sobre la Avenida Richard Cushing N°2210 – Calle Cosorió final.

 

 

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies