Durante unas horas el estadio Ramón Tahuichi Aguilera se convierte en una gran catedral al reunirse allí 38 mil personas para celebrar el Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo en las especies de Pan y vino (Corpus Christi). La celebración se transmite en vivo por radio y televisión a nivel nacional, con comentarios incluso en idioma nativo “Quechua”. Se montan estructuras de 13 metros de largo para el altar y participan todos los sacerdotes de Santa Cruz ¿Cómo se logra todo eso?
El P. Hugo Ara y el Arquitecto Marcelo Ávalos, miembros de la comisión organizadora, cuentan que preparar esta celebración significa cuidar muchos detalles que se anticipan varios meses atrás con un equipo entusiasta que colabora en la organización del evento.
Los horarios:
- Desde la 1 de la tarde se abren las puertas del estadio
- A las 4 de la tarde en punto inicia la celebración.
- Aproximadamente a las 6 de la tarde parte la procesión desde el estadio hasta la Catedral Metropolitana con Jesús sacramentado. Jóvenes de la Pastoral Juvenil y miembros del movimiento cursillos de cristiandad resguardan la procesión.
El sacerdote también explicó que se están tomando todos los recaudos para garantizar la salud y la seguridad de las 38 mil personas que participarán de la celebración.
El despliegue en números
- 38 mil personas son las que se espera participen de esta solemnidad.
- Las manillas está en las parroquias de la Arquidiócesis.
- Más de 160 sacerdotes concelebran la eucaristía. Ese día no hay misa en las parroquias.
- Habrá 200 voluntarios con médicos y paramédicos para cuidar y atender inmediatamente a las personas que eventualmente pudieran sentirse mal.
- 3 ambulancias estarán listas para atender cualquier emergencia. 1 de las ambulancias se quedará dentro del estadio.
- 1 coche bombero también estará presente.
- 150 efectivos de la gendarmería municipal brindarán apoyo de orden y seguridad.
- La policía tendrá a su cargo el resguardo del perímetro, incluyendo el control de tránsito en las calles aledañas durante la procesión.
- 800 jóvenes de 8 colegios de convenio realizarán las coreografías durante la celebración “queremos que el movimiento corporal nos ayude también a orar” indicó el clérigo.
Un altar dinámico y moderno para celebrar el Cuerpo y Sangre de Cristo en la Eucaristía
“La Iglesia no está fuera de la modernidad” dice el Arquitecto Marcelo Ávalos, que cuenta cómo este año se está implementando la tecnología de pantallas de alta definición “led” en el altar desde los Obispos celebrarán la Eucaristía en el Estadio.
Son 8 pantallas “led” detrás de la sede que permitirán desarrollar un altar más dinámico con los símbolos de la misericordia.
La estructura sobre la que está la sede y las pantallas led es de 13 metros de base por 6 metros de alto.
“Estamos implementando la tecnología para mostrar también, a través del altar, el dinamismo que nosotros debemos generar con las obras de misericordia” comenta Avalos.