Campanas. La iglesia de la Arquidiócesis de Santa Cruz vivió un día de bendición y gracia, con la Ordenación Sacerdotal de René Rafael Butrón Vaca, quien se pone al servicio del Señor y de sus comunidades, diseminadas por todas partes.
El Arzobispo, Mons. René Leigue, durante su homilía invitó al nuevo presbítero a ser perseverante, a que cuide este ministerio, y que esté siempre pendiente de aquél compromiso que asume con su ordenación. Así también lo exhortó a ser fiel al Señor y que sea guardián para apacentar la Iglesia de Dios.
Con la Imposición de manos de Mons. René Leigue Cesarí, el jueves 27 de abril, a las 18:30 horas, en la Basílica Menor de San Lorenzo Mártir – Catedral, fue ordenado Presbítero, René Butrón Vaca.
René Nació el 06 de agosto de 1989 en Puerto Villarroel, Provincia Carrasco, Cochabamba, proviene de una familia Católica, es hijo de: Guido Eugenio Butrón Vaca y Teresa Vaca Zabala es el Segundo de tres hermanos, Roberto y Lucia.
Durante la misa de Ordenación, René Butrón estuvo acompañado del P. Roberto Battel, Párroco de la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles y el Rector de la Catedral y Vicario de Comunicación, P. Hugo Ara.
La celebración Eucarística de Ordenación Sacerdotal fue concelebrada por: Mons. Estanislao Dowlaszewicz, OFM Conv, Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo Emérito, Mons. Juan Gómez, Obispos Auxiliar de Cochabamba, Monseñor Julio María Elías Montoya, O.F.M, Obispo Emérito del Vicariato Apostólico de Beni, el Vicario General, P. Juan Crespo, el Rector del Seminario San Lorenzo, P. Ezequiel Pérez, el P. Osvaldo Peña, los Vicarios Episcopales y Sacerdotes del Clero Diocesano de Santa Cruz de la Sierra.
Acompañaron la Ordenación, Sacerdotes Diocesanos, Equipo formador del Seminario, Diáconos Permanentes, Religiosas, Seminaristas del Seminario Mayor San Lorenzo, familiares, amigos de René Butrón.
Homilía
René después de tanto tiempo, varios años de formación y de trabajo pastoral, de espera, pero también de perseverancia, hoy estas aquí para ser ordenado sacerdote al servicio del Señor y de todo el pueblo de Dios.
Esto que hemos escuchado en la primera lectura, donde Pablo le aconseja a los Presbíteros, velen por ustedes, por todo el rebaño sobre el cual, el Espíritu Santo los ha constituido guardianas, para apacentar a la Iglesia de Dios, que él adquirió con el peso de su propia sangre, esta frase para todos los sacerdotes, ustedes que ya tienen esa experiencia, ese camino, ese estar con la gente, lo que dice Pablo aquí es tan importante; “Velen por ustedes mismos”. René, Pablo también te habla a ti esta noche, vela por ti mismo, tanto has esperado para llegar a este momento, llegar a la ordenación era lo que tú buscaste desde hace tiempo, y por lo cual te preparaste y ahora que llega el momento de tu consagración, no lo eches a perder, sé fiel a este compromiso que hoy asumes.
Te invito a que seas perseverante, a que cuides este ministerio, que estés siempre pendiente de aquél compromiso que hoy asumes, que seas fiel al Señor. La misión que viene, que seas guardián para apacentar la Iglesia de Dios, es muy importante que tengas en cuenta esto, tú te ordenas sacerdote para caminar con el pueblo, con la gente, para estar con ellos, la experiencia ya la tienes, pero cada vez que uno asume una responsabilidad, siempre va adquiriendo nuevas experiencias.
De aquí en adelante das un paso más allá, vas a trabajar y hacer las cosas de un sacerdote y durante este proceso vas a descubrir muchas cosas nuevas, es por eso que esta frase de Pablo, primero vela por tu ministerio, luego por el rebaño que el Señor te encomienda desde hoy.
Pablo también dice, velen porque en medio de ustedes puede haber alguien, que se convierta en lobo, en medio de todo un pueblo, de eso también tenemos que estar pendientes, de eso tú también tienes que estar pendiente, en medio de un rebaño, siempre hay alguien que empieza a hacer o pensar las cosas mal, esa es la recomendación de Pablo.
Ser sacerdote es tan bonito, porque es una opción que uno toma, nadie nos obliga a ser sacerdote, a nadie se le obliga a ser esposo, esposa, es uno que toma una opción, y como tal en ese campo donde se mueve y la decisión que uno asume, tiene que ser responsable. René, hoy das este paso importante, y tienes que ser fiel en este ministerio. Quizás para empezar, te va pasar lo que dice en la primera lectura, te va tocar afrontar muchas cosas, no tienes mucha experiencia, pero Dios te dice, no digas que no puedes, n digas que no eres capaz, porque Yo estoy contigo, y en tu boca pondré mi palabra.
René de aquí en adelante, no vas a actuar por sí solo, vas a hacer las cosas en nombre de Dios, él te dará el ánimo, y espera que tú cumplas este compromiso que hoy asumes. No tengas miedo, no estás solo, estamos contigo.
Esta noche entras a formar parte de este presbiterio cruceño, donde tenemos una gran responsabilidad, lo sabemos, lo saben ustedes que ya están en las parroquias, hay un espacio bastante grande, bastante extenso el territorio Parroquial, es cierto que a veces no se puede llegar a todos lados, pero a veces se dejan estar, tú René vienes para acompañar, para apoyar, para trabajar y espero que así sea, esa tu disponibilidad donde te toque trabajar, porque eso es lo que quiere el Señor de ti, que seas disponible, dócil también ante algunas correcciones que te hagan, todos estamos contigo para apoyarte, los Obispos, los sacerdotes, no estás solo, también está tu familia, ellos siempre te apoyaran.
Muchas gracias a la familia de René, por darnos un sacerdote, gracias por apoyarlo en este camino a la vida sacerdotal. Se escucha que hay muchos jóvenes que quieren ser sacerdotes, pero la familia se opone, gracias por apoyar a René, y les invito a que sigan orando por él.
Gracias René por ese sí y espero que ese sí, sea de compromiso con Dios y con tu pueblo, y que seas un sacerdote eterno, que el Señor te acompañe, que el Espíritu Santo te dé sabiduría y siempre lo busques a él, que así sea.
“Palabras de Agradecimiento del P. René Butrón”
Antes de finalizar la celebración Eucarística, René Butrón tomó la palabra para saludar a Monseñor René Leigue Arzobispo de Santa Cruz, a Monseñor Stanislao Dowlaszewicz, Obispo Auxiliar, Monseñor Sergio Gualberti Arzobispo Emérito de Santa Cruz, a Monseñor Braulio Sanz Obispo Emérito, a sus Hermanos Sacerdotes del Clero Diocesano y Religiosos, religiosas y a todos los presentes en la Catedral.
El nuevo Sacerdote agradeció en primer lugar a Dios por el don de su Vocación, a sus Padres por haberle inculcado la Fe en Dios y la confianza siempre en Él, a sus Hermanos por siempre apoyarlo y mantenerlos unidos, y a toda su familia por el cariño y sus oraciones .
Así también agradeció al pastor de la Iglesia loca, Monseñor René por presidir la celebración de Ordenación, por su cercanía y consejos. De la misma manera, el P. René expresó su gratitud a Monseñor Sergio Gualberti por haberle abierto las puertas de la Iglesia de Santa Cruz y por su amistad.
Gracias a mis hermanos del Clero Diocesano por el recibimiento desde el primer día, por mostrarse siempre amigos, cercanos y por todo el apoyo brindado, dijo el nuevo Presbítero.
Así mismo agradeció a sus hermanos religiosos, a sus compañeros en la formación por el caminar juntos y por acompañarlo en este momento importante de su vida,
Quiero agradecer también al equipo Catedralicio por su ayuda brindada cuando lo necesite, al Padre Hugo Ara rector de la Catedral, Padre Mario Ortuño y Padre Alessandro Manenti, gracias por el trabajo que me brindaron siendo Sacristán en está Catedral, expresó.
El Presbítero agradeció al equipo del Seminario Mayor San Lorenzo a la Cabeza del Rector Padre Ezequiel Pérez, al Padre Renzo, P. Eduardo, al Diácono Fabricio y a todos los seminaristas por su ayuda.
Gracias a la Filarmónica por su ayuda en esta noche, al grupo de liturgia de la Catedral, a los trabajadores de la Catedral que fueron mis colegas y son amigos.
Gracias a mis Compañeros del colegio, amigos de la Catedral, amigos de la vida Mario, Jorge, Jimena, Octavio, Leónidas, Iván, a mis amigos de San Francisco Santa Cruz y San Francisco Cochabamba por su amistad y oraciones. Saludos a mis Hermanas Clarisas de Clausura de Cochabamba y Sucre por su oraciones.
Al finalizar el P. René Butrón agradeció a la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles donde trabajó desde diciembre del 2019, al Párroco Roberto Battel, a los catequistas, Monaguillos, grupos pastorales y feligreses.
Muchas gracias a todos y que Dios nos Bendiga.
Bienvenido a caminar juntos, en la misión que el Señor nos encomienda en nuestra Iglesia de Santa Cruz, palabras de Bienvenida del Presidente del Clero de Santa Cruz, P. Iverth Ochoa
El Presidente del Clero Diocesano, P. Iverth dio la bienvenida al nuevo Presbítero, P. René Butrón Vaca. En la oportunidad el sacerdote afirmó que cada vez que hay una ordenación Sacerdotal, les hace recuerdo el día de su ordenación.
Así mismo el Presidente del clero dio gracias a Dios por la vocación del P. René, por su Vida y sobre todo por su SÍ que dio al Señor, cuando él lo llamó.
Querido Padre René, a nombre del Clero Diocesano quiero darte la bienvenida, al presbiterio de la Arquidiócesis de Santa Cruz , cuenta también con nosotros tus hermanos en el sacerdocio, y sobre todo con el pueblo de Dios. Que Nuestra Madre la Mamita de Cotoca, guíe tu vida y tu ministerio sacerdotal. Bienvenido a caminar juntos, en la misión que el Señor nos encomienda en nuestra Iglesia de Santa Cruz, dijo el P. Iverth.
Primera Misa del nuevo Presbítero
- El domingo 30 de abril a las 10:30 horas, e la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles – El Quior.
Galería Fotográfica