¿Qué es el Sacramento de la Confirmación? El sacramento de la Confirmación es uno de los tres sacramentos de iniciación cristiana. La misma palabra, Confirmación que significa afirmar o consolidar, nos dice mucho.
En este sacramento se fortalece y se completa la obra del Bautismo. Por este sacramento, el bautizado se fortalece con el don del Espíritu Santo. Se logra un arraigo más profundo a la filiación divina, se une más íntimamente con la Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo, de palabra y obra. Por él es capaz de defender su fe y de transmitirla. A partir de la Confirmación nos convertimos en cristianos maduros y podremos llevar una vida cristiana más perfecta, más activa. Es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo.
El día de Pentecostés – cuando se funda la Iglesia – los apóstoles y discípulos se encontraban reunidos junto a la Virgen. Estaban temerosos, no entendían lo que había pasado – creyendo que todo había sido en balde – se encontraban tristes. De repente, descendió el Espíritu Santo sobre ellos –quedaron transformados – y a partir de ese momento entendieron todo lo que había sucedido, dejaron de tener miedo, se lanzaron a predicar y a bautizar. La Confirmación es “nuestro Pentecostés personal”. El Espíritu Santo está actuando continuamente sobre la Iglesia de modos muy diversos. La Confirmación – al descender el Espíritu Santo sobre nosotros – es una de las formas en que Él se hace presente al pueblo de Dios.
Institución: El Concilio de Trento declaró que la Confirmación era un sacramento instituido por Cristo, ya que los protestantes lo rechazaron porque – según ellos – no aparecía el momento preciso de su institución. Sabemos que fue instituido por Cristo, porque sólo Dios puede unir la gracia a un signo externo.
Les damos a conocer el cronograma de celebraciones del Sacramento de la Confirmación en la Arquidiócesis de Santa Cruz, en el mes de SEPTIEMBRE.
- El sábado 01 de septiembre a las 16:00 horas, en la Parroquia San Juan Bautista de Porongo, presidió la celebración Mons. Estanislao Dowlaszewicz.
- El sábado 01 de septiembre a las 10:00 horas, Parroquia María Auxiliadora- Adultos, presidió la celebración Mons. Sergio Gualberti,
- Del 06 al 09 de septiembre, en la Parroquia La Inmaculada Concepción – Comarapa, presidirá la celebración Estanislao Dowlaszewicz.
- El sábado 08 de septiembre a las 09:00 horas, en la Parroquia El Buen Pastor, preside la celebración el P. Narciso de la Iglesia, Vicario Episcopal de la Vicaría Virgen de Guadalupe.
- El sábado 08 de septiembre a las 09:30 horas, en la Parroquia San Pedro y San Pablo – Capilla San Judas, preside la celebración, Mons. Braulio Sáez.
- El sábado 08 de septiembre a las 16:00 horas, en la Parroquia Roque – Colegio Cardenal Cushing, preside la celebración, Mons. Braulio Sáez.
- Sábado 15 de septiembre a las 09:00 horas, en la Parroquia San Pedro y San Pablo – Capilla San Judas, preside la celebración Mons. Estanislao Dowlaszewicz.
- El sábado 15 de septiembre a las 15:00 horas, en la Parroquia San José de la Floresta – en San José, preside la celebración, Mons. Sergio Gualberti.
- El jueves 20 de septiembre a las 19:30 horas, en la Parroquia San Antonio – Adultos, preside la celebración, Mons. René Leigue.
- El jueves 20 de septiembre a las 19:30 horas, en la Parroquia San Miguel Arcángel – Adultos.
- El sábado 22 de septiembre a las 16:00 horas, en la Parroquia la Resurrección – Capilla Santa Gema, preside la celebración Mons. Estanislao Dowlaszewicz.
- El sábado 22 de septiembre a las 19:30 horas, en la Parroquia San Pedro y San Pablo – Capilla Cristo Crucificado, preside la celebración Mons. René Leigue.
- 25,26 y 27 de septiembre en la Parroquia Santo Domingo, preside la celebración Mons. Estanislao Dowlaszewicz.
- El sábado 29 de septiembre a las 10:00 horas, en la Parroquia María Auxiliadora – Colegio Uboldi, preside la celebración Mons. Estanislao Dowlaszewicz.
- El sábado 29 de septiembre a las 15:00 horas, en la Parroquia San Juan Bautista de Porongo – Tarumatú.
- El sábado 29 de septiembre a las 09:30 horas, en la Parroquia San Pedro y San Pablo, preside la celebración, Mons. Braulio Sáez.
- El domingo 30 de septiembre a las 16:00 horas, en la Parroquia Virgen de la Esperanza, preside la celebración Mons. René Leigue.