Campanas. Celebrando los 60 años de hermandad entre las iglesias de Alemania y Bolivia, damos a conocer dos testimonios y experiencias de voluntarias Alemanas en Santa Cruz de la Sierra.
La primera voluntaria que tuvimos en la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra fue STELLA ARNAS, en el colegio de convenio Martin Sappl I, perteneciente a la comunidad Ciudad del Niño Jesús, dependientes de los hermanos Identes en la gestión 2009-2010.
STELLA ARNAS y Lara Burg, nos cuentan su experiencia
Mis recuerdos del voluntariado
“Ya hace algunos años que me tocaba ir a Santa Cruz de la Sierra, a un colegio, como primera voluntaria de Tréveris. Mis recuerdos a estos años me llenan de una, inefable gratitud y alegría. No por haber pasado un año extraordinario que tantos jóvenes en Alemania esperan después de salir del colegio, sino por la gente que encontré en mi camino y las amistades que se desarrollaban desde entonces, cuenta S Tella.
Como no me gusta difundir estereotipos que algunos lectores tal vez quieran leer me voy a concentrar en lo importante: la gente. Tuve la gran suerte de llegar a una familia en La Paz que sigue siendo mi familia y de vivir con unas, ahora, amigas y familia a la vez, en SCZ que me enseñaban tanto sobre la vida cotidiana allá, las costumbres y, también, los peligros (algo que no se debe dejar de lado). No dudo en poder decir que gracias a ellos que me sentía en casa. Además, mis colegas me ayudaron en el nuevo trabajo que al principio me exigió bastante.
Resumir las experiencias en unas pocas palabras es imposible. Lo que sí puedo manifestar es que vivía tantos momentos iridiscentes igual que muchas cosas desafiantes (¿un ejemplo? ¡Claro! Por ejemplo, el machismo omnipresente- sobre todo en SCZ).
Como he mencionado antes es indudablemente la gente que hace lograr un voluntariado, que te explica momentos trastornados y que te hace ver las cosas de otra perspectiva basándose en sus experiencias y forma de ver a la vida.
Hasta hoy día me siento muy cerca de mis seres queridos allá, amistades que no tienen fronteras, y no quiero pasar sin eso, solo espero tener la oportunidad de volver y estar con todos ellos para recordar cada uno de los buenos momentos compartidos”
Lara Burg
También contamos con la experiencia de la Voluntaria Lara Burg, en la gestión 2019 como primera voluntaria en el colegio NESTOR SUAREZ I también de la Comunidad Ciudad del Niño Jesús, que tuvo un corto tiempo de trabajo retornando a su país por los problemas de la pandemia que atravesamos a nivel mundial.
Me llamo Lara y tengo 19 años. Yo fui la primera voluntaria de la Hermandad en el Colegio Néstor Suárez en 2019/2020. Estoy muy agradecida por esta experiencia muy linda. La comunidad del colegio, los estudiantes, los profesores y el secretariado me dieron una bienvenida muy cordial. He trabajado con el profe de educación física, la profe de inglés y con la directora. Con cualquiera podía aprender mucho.
Por desgracia ya tenía que irme unos meses antes por el Corona Virus. Todavía espero que puedo volver un día.
Muchos saludos desde Alemania, Lara.
Profesora Frida Ortega
Frida Ortega Rivero, profesora del Colegio Martin Sappl I por entonces y actual Directora del Néstor Suarez, agradece por la oportunidad de compartir experiencias entre los colegios hermanos, al mismo tiempo envía una gran felicitación a los responsables de los proyectos de Alemania y Bolivia en estos 60 años y que nuestra fe nos mantenga unidos en oración.