Search
domingo 26 marzo 2023
  • :
  • :

Terror en Jerusalén, ataque a una sinagoga en Shabat

Siete muertos y una docena de heridos. Este es el balance del atentado de anoche frente a una sinagoga en Jerusalén Este. El agresor, un hombre de 21 años, resultó muerto. La víspera, 10 palestinos muertos en Yenín (Cisjordania). Ordinarios Católicos: “Jerusalén debe seguir siendo la patria de los creyentes de todas las religiones y no ser rehén de los grupos radicales”.

La tensión en Medio Oriente aumenta drásticamente. Pocas horas después de que Israel bombardeara Gaza y de que en una operación antiterrorista murieran 10 palestinos en Yenín, Cisjordania, 7 personas perdieron la vida en un atentado perpetrado por un palestino de 21 años. El atentado, que tuvo lugar el Día de la Memoria del Holocausto, fue uno de los más graves de los últimos años. Alkam Kairi condujo frente a la sinagoga hacia las ocho de la tarde. “Disparaba a quemarropa a todo el que se cruzaba”, relató un testigo. Tras entrar en la sinagoga, intentó también perseguir a los presentes. A continuación volvió a subirse a su coche y huyó, perseguido por los agentes, que lo mataron. 

Papa Francisco: De inmediato se encuentren caminos de paz

La espiral de muerte que aumenta día a día no hace más que cerrar los pocos atisbos de confianza que existen entre los dos pueblos. Así se expresó Francisco tras el rezo del Ángelus, recordando las noticias de la escalada de violencia procedente de la región
Tras el rezo del Ángelus, el Papa Francisco dirige su pensamiento a Tierra Santa y, con el corazón profundamente entristecido, recuerda en particular la muerte de diez palestinos, entre ellos una mujer, asesinados durante acciones militares antiterroristas israelíes en Palestina; y lo sucedido cerca de Jerusalén el viernes por la noche, cuando siete judíos israelíes fueron asesinados por un palestino y tres resultaron heridos al salir de la sinagoga.

La espiral de la muerte cierra la puerta a la confianza

“La espiral de muerte que aumenta día a día no hace más que cerrar los pocos atisbos de confianza que existen entre los dos pueblos”.

El Pontífice recuerda que “desde principios de año, decenas de palestinos han muerto en tiroteos con el ejército israelí”.

“Hago un llamamiento a los dos Gobiernos y a la comunidad internacional para que encuentren, inmediatamente y sin demora, otros caminos, que incluyan el diálogo y la búsqueda sincera de la paz. Recemos por ello, hermanos y hermanas.”

Medidas de urgencia para quienes apoyan a terroristas

Mientras tanto, el gobierno israelí ha anunciado nuevas medidas que privan a las “familias de terroristas” de ciertos derechos. La medida se adoptó tras dos atentados en Jerusalén Este, en uno de los cuales murieron siete personas el viernes por la noche. Reunido con carácter de urgencia, el gabinete de seguridad “ordenó una serie de medidas para hacer pagar a los terroristas y a quienes los apoyan”, informa Ansa. Está previsto revocar los derechos de seguridad social de las “familias de terroristas”. Además, el Consejo de Ministros estudiará un proyecto de ley para revocar los “documentos de identidad israelíes” también a las familias de los terroristas. “Nuestra reacción será contundente, rápida y precisa”, declaró el Primer Ministro Benyamin Netanyahu al inaugurar la reunión del Consejo de Defensa en Tel Aviv. “Sellaremos y demoleremos las casas de los terroristas en un proceso acelerado para exigir -explicó- un precio a quienes apoyan el terrorismo”. “No queremos una escalada, pero estamos preparados para cualquier nuevo escenario”, y añadió que también se debatirían otras medidas, como la ampliación de los permisos de armas.

UE: “violencia demencial”

 Al menos 42 personas fueron detenidas por la policía tras el atentado terrorista perpetrado el viernes por la noche frente a una sinagoga. Se elevó el estado de alerta en todo el país, con nuevos despliegues de fuerzas en Cisjordania y la vigilancia de lugares públicos en Israel. La UE “conmocionada”, el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, habló de “actos de violencia y odio demenciales”.

Los dirigentes palestinos culpan a Israel de la escalada 

Ayer se guardó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas y los heridos del doble atentado palestino en Jerusalén. El de ayer fue el tercer sábado consecutivo de manifestaciones antigubernamentales en Tel Aviv, tanto a lo largo de la avenida Kaplan como en la céntrica plaza Habima. Manifestaciones similares en Haifa -donde el ex primer ministro Yair Lapid revisó su decisión inicial de participar tras los atentados-, en Beer Sheva y en la propia Jerusalén. Los dirigentes palestinos de Abu Mazen consideran a Israel “plenamente responsable de la peligrosa escalada sobre el terreno” y seguirán “aplicando las decisiones adoptadas”, incluido el fin de la Coordinación de Seguridad. Así lo informó la agencia Wafa, según la cual hay que “advertir al gobierno de ocupación de que no continúe con este planteamiento, que conducirá a un mayor deterioro, amenazando la seguridad de toda la región”. Al mismo tiempo, se pidió a la comunidad internacional y a la administración estadounidense “que obliguen al gobierno de ocupación israelí a cesar sus acciones unilaterales”. 

Condena de la ONU 

Hamás calificó el ataque de “respuesta natural” a la operación militar que el ejército israelí había llevado a cabo el día anterior, jueves 26 de enero, en el campo de refugiados de Yenín. Fuerte condena de las Naciones Unidas, con el Secretario General, Antonio Guterres, declarándose “profundamente preocupado por la escalada de violencia”. Es el momento, advirtió, “de ejercer la máxima moderación”, subrayando que es “especialmente lamentable que el ataque se haya producido en un lugar de culto y justo cuando conmemoramos el Día Internacional de la Memoria del Holocausto”. Nunca hay excusa para los actos de terrorismo, que deben ser claramente condenados y rechazados por todos”.

Alerta máxima en Jerusalén

En Jerusalén, decenas de agentes se desplegaron en el lugar del atentado, en las inmediaciones de la Ciudad Vieja. El servicio de ambulancias informó que los médicos rescataron a muchos de los afectados y que siete de ellos fueron declarados muertos. Según fuentes policiales, las fuerzas de seguridad están buscando a posibles partidarios del terrorista. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitó el lugar del tiroteo y dijo que había decidido “medidas inmediatas que comenzarán por la noche”, sin especificar a qué medidas se refería. Mientras tanto, la policía israelí, según informan los medios locales, detuvo a los padres del autor de los disparos.

La condena de los Ordinarios Católicos de Tierra Santa

La Asamblea de Ordinarios Católicos de Tierra Santa, en un comunicado, expresó que se trata sólo del “último episodio de una serie de violencia religiosa que afecta los símbolos de la comunidad cristiana y más allá”. A la vez que condenaron los ataques, los ordinarios manifiestaron su preocupación por la escalada de violencia en Ciudad Santa, y señalaron que es  “prioritario que las autoridades políticas y religiosas trabajen, según la responsabilidad de cada una, para que la vida civil y religiosa de la ciudad recobre mayor serenidad”. “Jerusalén – escribieron- debe seguir siendo la patria de los creyentes de todas las religiones y no ser rehén de los grupos radicales”.

LINK A LA FUENTE: VATICAN NEWS 

Corresponsal Diócesis Oriente



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies