Search
jueves 28 septiembre 2023
  • :
  • :

Termina la Asamblea de Obispos con mensaje al Pueblo boliviano

Solidaridad con Venezuela, un proceso de elecciones judiciales transparente e imparcial en nuestro país y un llamado a defender el derecho a la vida en línea con nuestra Constitución Política del Estado, con los valores de los pueblos indígenas y del Evangelio” fueron los ejes centrales del mensaje.

Los Obispos de Bolivia al finalizar su asamblea Plenaria emitieron un mensaje a todo el pueblo de Dios en Bolivia. En su mensaje expresaron su “fraterna cercanía y decidida solidaridad con la Iglesia y el pueblo venezolano en esta hora tan difícil marcada por la violencia fratricida, pobreza abrumadora y pérdida de la vigencia de los derechos humanos”.  También se refirieron a la Reforma del Código Penal haciendo un llamado “…a los legisladores y a toda la sociedad, a defender el derecho a la vida en línea con nuestra Constitución Política del Estado, con los valores de los pueblos indígenas y del Evangelio”.

También se refirieron a las polémicas elecciones judiciales señalando que “Es hora de encarar una profunda renovación de la justicia en Bolivia por encima de intereses partidistas. Para que el proceso sea transparente e imparcial, y logremos que ésta sea honesta y respete la dignidad de la persona, es imprescindible la efectiva independencia y autonomía de los poderes del Estado”.

Les invitamos a leer el mensaje completo de los Obispos:

“Es verdad. ¡El Señor ha resucitado!”

Los discípulos de Emaús llegando a Jerusalén encontraron a los once reunidos y decían: “Es verdad. ¡El Señor ha resucitado!…” (Lc. 24,34).

Los Obispos de Bolivia, reunidos en su 103 Asamblea Ordinaria hacemos nuestro el testimonio de los Apóstoles que el Evangelio de San Lucas nos indica al final del relato de los discípulos de Emaús: “¡Cristo ha resucitado!”. Lo proclamamos para toda la comunidad cristiana de Bolivia y en comunión con la Iglesia Universal.

Visita ad limina

Los pastores de la Iglesia nos alegramos porque, en septiembre próximo, nos encontraremos con el Papa Francisco. Expresamos nuestra comunión con el sucesor de Pedro y la plena fidelidad al magisterio de la Iglesia. Reafirmamos nuestra adhesión a sus enseñanzas de Pastor universal propuestas ya desde su primera Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio). Pedimos al pueblo de Dios que nos acompañe con sus oraciones en este encuentro que nos anima en el camino hacia el V’ Congreso Americano Misionero impulsando una Iglesia en salida a las periferias geográficas y existenciales.

El anuncio pascual ilumina la vida de todo creyente y nos hace capaces de reconocer que el mal ha sido vencido por el bien que es Cristo. Queremos alentarles para reconocer las situaciones y los acontecimientos donde la resurrección del Señor nos desafía a proclamar la Vida frente a las situaciones de muerte que la amenazan.

Solidaridad con Venezuela

Expresamos nuestra fraterna cercanía y decidida solidaridad con la Iglesia y el pueblo venezolano en esta hora tan difícil marcada por la violencia fratricida, pobreza abrumadora y pérdida de la vigencia de los derechos humanos.

Invitamos a los creyentes a promover iniciativas de oración para que la violencia y el uso de la fuerza dejen paso a la búsqueda sincera de reconciliación, de pacificas y efectivas soluciones políticas y de progreso para esa amada nación.

Violencia e inseguridad

En nuestro país nos preocupa la realidad de la violencia, inseguridad ciudadana, pandillas, muertes en las carreteras, feminicidios, sufrimiento de tantas  mujeres por los abortos y otros hechos funestos. No nos cansamos de anunciar con Cristo Resucitado los valores del respeto a la vida y el sentido de responsabilidad que una auténtica convivencia humana demanda de todo ciudadano. Solamente así seremos capaces de crear oportunidades para nosotros y las nuevas generaciones.

Reforma del Código Penal

Debido a la propuesta de Ley de Reforma del Código del Sistema Penal, que va a ser sometida a discusión en la Asamblea Legislativa Plurinacional, nos inquieta el avance de la cultura de la muerte y del descarte. Al respecto hacemos memoria de unas palabras del Papa Francisco al finalizar la visita apostólica a México retornando a Roma: “El aborto no es un problema teológico: es un problema humano, es un problema médico. Se asesina a una persona para salvar a otra en el mejor de los casos o para pasarla bien. Va contra el juramento hipocrático que los médicos deben hacer. Es un mal en sí mismo, pero no es un mal religioso: no, es un mal humano.Llamamos, una vez más, a los legisladores y a toda la sociedad, a defender el derecho a la vida en línea con nuestra Constitución Política del Estado, con los valores de los pueblos indígenas y del Evangelio. Frente a quienes no quieren aceptar una vida que comienza, el Estado puede ofrecer la protección de esas vidas y una familia sustituta. Invitamos a la ciudadanía a actuar responsable y activamente en estas decisiones.

 Elecciones judiciales

La próxima convocatoria a elecciones judiciales en Bolivia consideramos sea la oportunidad para rescatar la credibilidad de la administración de la justicia en el país. Nuestro pueblo, cansado de un sistema corrupto, lo está clamando. Los casos de detenciones en los que se notan móviles políticos más que jurídicos, y el gran número de detenidos sin juicio ni sentencia, son algunas de las muestras de esta degradación institucional.

Es hora de encarar una profunda renovación de la justicia en Bolivia por encima de intereses partidistas. Para que el proceso sea transparente e imparcial, y logremos que ésta sea honesta y respete la dignidad de la persona, es imprescindible la efectiva independencia y autonomía de los poderes del Estado. Sólo así se podrá rescatar la legitimidad de la Justicia, sin el cual no tendrá sentido ningún proceso eleccionario.

Vida para todos

Un verdadero proyecto social que favorezca la vida para todos, en especial de los últimos y de los pobres, todavía amenazados por la inseguridad económica y social, sólo puede ser iluminado y posible a partir de la visión del ser humano que propone el Evangelio.

El Resucitado nos invita a promover la dignidad de cada ser humano, a construir el reino de la verdad, de la justicia, del amor, de la santidad y de la paz. De esta fuente se tiene que alimentar el compromiso social y político de todo el que cree posible salvar nuestra sociedad de la depredación de la corrupción y de los intereses particulares. Devolveremos a nuestro ambiente el sueño de comunidades y barrios acogedores y solidarios capaces de ofrecer serenidad, vida y esperanza.

Los próximos acontecimientos eclesiales como el Sínodo de Obispos sobre “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”, el encuentro nacional en junio de jóvenes católicos, el Congreso Nacional de Educación Católica y el Misionero de octubre de este año en Sucre, el “V’ CAM” del 2018 y los otros momentos de nuestro caminar de discípulos, nos dan pautas de gracia en el avanzar como misioneros del Resucitado.

Encomendamos este anhelo a la Virgen María, amparo y Madre del pueblo que quiere defender la vida y luchar en contra del mal, recordando el centenario de su aparición en Fátima.

Los Obispos de Bolivia

Cochabamba, 2 de mayo de 2017.

Encargado


Only with you I want to spend my days of youth and old age. At your side everything is ... special


Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies