Este 25 y 26 de abril se celebró en Santa Cruz la Asamblea Anual de Superiores Mayores y Delegados de la Vida Consagrada de Bolivia. El mensaje final expresa la alegría de haber salido al encuentro de la vida consagrada de Bolivia al haber realizado esta asamblea por primera vez en Santa Cruz, fuera de la sede habitual de la CBR en Cochabamba.
Así mismo, la Vida Consagrada de nuestro país se propone asumir el desafio de vivir “el horizonte inspirador que desde la CLAR ilumina a toda la vida consagrada del continente” (¡YA ES LA HORA!…DE HACER LO QUE EL NOS DIGA).
De la misma manea, están convencidos que: “Nuestra vida esta encarnada en esta realidad histórica social y eclesial, y todo lo que atañe a ella nos involucra a dar pasos en la defensa de la vida y de los derechos, el respeto a situaciones de vulnerabilidad y protección”.
“Que nuestra vida consagrada sea TINAJA de PROFECIA viva, de encuentro y transformación desde la alegría de vivir, de celebrar la vida a la que todos y todas invitados a la fiesta para crecer en humanidad y pasión por la vida”.
MENSAJE A LA VIDA RELIGIOSA DE BOLIVIA.
QUERIDOS HERMANOS Y HERMANAS RELIGIOSOS Y RELIGIOSAS.
El espíritu del Resucitado nos acompaña y camina con nosotros y nosotras en nuestras alegrías y esperanzas, cuestionamientos y tristezas.
En la asamblea se notó un clima de serenidad y fraternidad, los asambleístas expresaron la sorpresa y alegría de que el encuentro se realizara por primera vez en santa Cruz y agradecieron mucho apreciando este gesto de parte de la Junta Directiva Nacional de la CBR.
Sentimos que la primera acción del espíritu es esta asamblea de Superiores Mayores y Delegados en Santa Cruz. “Salir” para ir al encuentro de la VC, hemos salido y en el camino vamos constatando que la RUAH va fluyendo.
Otra acción del espíritu es el dinamismo que ha generado en la Regional de Santa Cruz, agradecemos la hospitalidad de esta tierra y de los religiosos y religiosas que realizan la misión en esta parcela, las muestras de cercanía, atención y detalles hacia toda la CBR de Bolivia.
Los informes nos muestran el dinamismo de la vida consagrada y nuestra presencia en las diferentes instancias de servicio a la misma vida consagrada y a la Iglesia y sociedad.
Algo fuerte que nos desafía como vida consagrada es el horizonte inspirador que desde la CLAR ilumina a toda la vida consagrada del continente.
¡YA ES LA HORA!…DE HACER LO QUE EL NOS DIGA.
La HORA es este momento presente, en esta realidad histórica que nuestra respuesta misionera tiene que hacerse visible y comprometida.
Es la HORA de pasar de un deseo motivador a una acción comprometida y audaz.
La reacción que suscita estas 6 claves de interpretación del horizonte inspirador nos invita a volver al Jesús que recrea nuestra vocación y misión; y sentir el vino nuevo y bueno de nuestras vidas, ahondar en la espiritualidad trinitaria que fortalezca la comunión de nuestras relaciones y un nuevo modo de ser Iglesia desde la sinodalidad y nuevos liderazgos en especial de la mujer. Mantener viva la opción por los excluidos los preferidos de Jesús, con una mirada contemplativa de la realidad. Tejiendo redes y relaciones intercongregacionales, intereclesiales, intergeneracionales e interculturales desde espacios gratuitos, comunionales, reconciliadoras. Conectados con la creación, Casa Común que nos acoge en esta vivencia espiritual de ser humanos; caminando hacia una conversión ecológica que involucre a nuestros actores cercanos y a una espiritualidad ecológica.
Nos desafía a buscar formas creativas para que este ícono inspirador llegue a cada una de nuestras comunidades y lugares de misión y nos acompañe en el cotidiano caminar.
Nuestra vida esta encarnada en esta realidad histórica social y eclesial, y todo lo que atañe a ella nos involucra a dar pasos en la defensa de la vida y de los derechos, el respeto a situaciones de vulnerabilidad y protección.
Que nuestra vida consagrada sea TINAJA de PROFECIA viva, de encuentro y transformación desde la alegría de vivir, de celebrar la vida a la que todos y todas invitados a la fiesta para crecer en humanidad y pasión por la vida.
Agradecemos a la Junta directiva Nacional por este espacio de eclesialidad, y a todos los participantes en la Asamblea.