Campanas. Desde que sintió el llamado del Señor, tuvieron que pasar 4 años para discernir y entender cuál era su vocación, ella quería estar segura cuál era el camino que debía seguir. Sor Julieta nos cuenta que su mamá, fue la primera en saber que había despertado en ella la vocación a la vida religiosa, ella lo aceptó con mucha felicidad, en cambio a su papá y hermanos les costó aceptar en un principio, pero poco a poco, les hizo entender, que seguir al Señor era lo que ella más anhelaba, y fue así que el año 2011 llegó a Bolivia, para iniciar su formación a la vida religiosa.
Sor Julieta Gracia Goyeneche es de nacionalidad Argentina, nació el 1 de noviembre de 1985 en corrientes Argentina, es hija de; Oscar Enrique Gracia (+) y María Rosario Goyeneche, tiene 3 hermanos Juan Manuel, Juan Marcelo y Juan Martín. Estudió el nivel Inicial en el colegio San José religioso, nivel primario Mariano Moreno y secundario en colegio Hipólito Irigoyen de la ciudad de Corrientes Argentina.
El 11 de febrero junto con Sor Sulema realizaron sus votos perpetuos, durante la celebración Eucarística presidida por el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. René Leigue Cesarí, en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes en Montero. Estas religiosas Profesaron sus votos de manos de, Sor María Emilia Céspedes, Delegada de La Madre general, de las Franciscanas Angelinas.
Cuando tenía 20 años participaba de un grupo juvenil “Jufra” en Corrientes, y fue ahí en un encuentro haciendo un trabajo personal, les hicieron la pregunta ¿Que hizo San Francisco? ¿Señor que quieres que haga? , y recuerda que en ese momento sintió que el Señor le decía, “que lo siga más de cerca”, en un primer momento no lo entendió, y cuando le contó al grupo, le aconsejaron que buscara un acompañante, que le pueda ayudar a discernir eso que sentía. Pasaron 4 años, y si bien porque lo iba entendiendo, todavía no lo aceptaba, hasta que conoció a las hermanas franciscanas Angelinas y fue ahí, que el Señor le mostró otros caminos y ahí entendió y abrió por completo su corazón al Señor, le dije que sí, cuenta muy emocionada Sor Julieta.
Así mimo esta religiosa nos relata, que en primera instancia su familia estaba dividida, su mamá fue la primera en saber que había despertado en ella la vocación a la vida religiosa, y ella lo aceptó muy bien, en cambio al que le costó más entender y aceptar fue a su papá y a sus hermanos, pero poco a poco, les hizo entender, que seguir al Señor era lo que ella más anhelaba y fue así llegó a Bolivia, para iniciar su formación a la vida religiosa.
¿Qué formación ha tenido durante este tiempo?
Recibí toda la formación religiosa de la congregación en las diferentes etapas Aspirantado, postulantado, noviciado y juniorado. Curso diferentes sobre la vida consagrada, formación humana y religiosa.
Estudie dos años Educación Especial hasta que fui destinada a Rosario Argentina donde regreso nuevamente para continuar estudiando profesorado en educación primaria.
¿Cómo se llama la Congregación donde realizo sus votos perpetuos y porque eligió esta comunidad?
Mi familia religiosa se llama Franciscanas Angelinas y elegí esta comunidad porque me gusta el trabajo que hacen, es muy amplio y cuando las conocí en Corrientes yo estaba buscando otra congregación que no sea de vida contemplativa, sino activa y las conocí, me gusto servir al Señor en la iglesia con niños, jóvenes, familias, educación, el carisma es muy amplio.
¿A los cuanto años ingresó a la comunidad?
Ingresó el año 2011, tenía 24 años, realizó el año 2011 el Aspirantado en Montero – Santa Cruz – Bolivia, la primera etapa de formación.
¿Cuál es el carisma y el trabajo que realiza tu congregación en la arquidiócesis de Santa Cruz?
El carisma de la congregación es vivir es Sí de Cristo y de María anunciando al Mundo la paz y la reconciliación. Vivir el abandono confiado en el Señor.
El trabajo que realizamos en la arquidiócesis de Santa Cruz es en la educación con colegios privados y de convenio, impartiendo la educación en valores religiosos. Presencia en diferentes parroquias, con la catequesis, grupos de liturgia, de niños, jóvenes y adultos.
¿Quién es su fundador o fundadora y donde nació esta congregación?
Fundadora Madre Clara Ricci sierva de Dios y la congregación nació en Castelspina Italia.
¿Cuándo y dónde fue su consagración?
Mi consagración fue la primera profesión el 27 de Febrero del 2016 en María Auxiliadora y la profesión perpetua el 11 de febrero del 2023 en Nuestra Señora de las Mercedes en Montero.
Me siento muy feliz y alegre de pertenecer para siempre al Señor y ser una Franciscana Angelina, perteneciéndole a Él y entregarle la vida con toda mi mente y corazón.
¿Qué trabajo específico realizas tú en la congregación o comunidad?
Bueno ahora estoy recién en incorporándome a la fraternidad de Rosario Argentina estamos reorganizándonos pero aquí estamos en una zona donde hay personas de muy escasos recursos muy vulnerables y trabajamos con los niños en el apoyo escolar, damos merienda y mercaderías a todos las personas y niños que necesitan aquí en el barrio. Y después atendemos una capilla Santiago Apóstol con la catequesis y grupos de niños, jóvenes y adultos.
¿Qué le dirías a los jóvenes y señoritas que sienten el llamado del Señor, y sienten miedo de dar este gran paso en su vida?
A los jóvenes y señoritas les puedo decir que no tengan miedo de decirle Sí al Señor porque lo que Él tiene pensado para cada uno/a es la felicidad, si te llama nunca te abandona porque te ama y quiere lo mejor para vos.