Search
martes 5 diciembre 2023
  • :
  • :

“Sean valientes, aún en los momentos de dolor, Cristo los acompaña y les da la fuerza para levantarse”, pidió Mons. Estanislao en la Celebración Pascual

Campanas. Jueves Santo, es el primer día del Triduo Pascual y es el día en que la Iglesia Católica conmemora la institución del Sacramento de la Eucaristía, la Última Cena de Jesús. Hoy Jueves Santo  14 de abril a las 10:00 horas en la Catedral- Basílica Menor de San Lorenzo Mártir, Mons. Estanislao Dowlaszewicz, OFM Conv, Obispo Auxiliar de Santa Cruz, presidió la celebración Pascual para; ancianos, enfermos y discapacitados, y les pidió que, “Sean valientes, aún en los momentos de dolor y sufrimiento, Cristo los acompaña y les da la fuerza para levantarse”.

En este día Cristo nos convoca a celebrar con Él, el memorial de su entrega. Nuestra comunidad eclesial celebra en este día la Pascua del Señor con todos sus hijos más queridos: los enfermos, ancianos y discapacitados. Jesús se acerca a los necesitados y nos manifiesta de nuevo dando fuerza a los enfermos, acogiendo con cariño a todos los discapacitados de nuestra sociedad, llevando consuelo y compañía a todos los abandonados de Santa Cruz, niños, jóvenes, adultos y ancianos. Alegrémonos en la pascua del Señor, que es nuestra Pascua. Alimentémonos con su Palabra y el Pan partido y repartido para todos.

Mis queridos hermanos, después de dos años empezamos a celebrar esta Semana Santa nuevamente de manera presencial, aunque todavía seguimos protegiéndonos con los barbijos, pero compartimos el mismo momento de esta vivencia, los días más Santos de todo el año y hoy día con el jueves iniciamos tres días aún más Santos con el triduo pascual, dijo el prelado. VIDEO

Mons. Estanislao pidió que en esta Semana Santa aunque estemos viviendo  momentos difíciles por la enfermedad, y aún en el dolor, digámosle a  Jesús ¡Te amamos! ¡Te acompañamos!, estamos cerca en este camino tuyo hacia el calvario, en este comino de la Cruz. Cuando descubrimos en las palabras, que la vos de Cristo desde la cruz, resuena  en nuestros corazones, cuando él con tanto dolor dice: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?, cuándo escuchamos estas palabras ¿Qué hacemos?, muchas veces nos quedamos en silencio, con tristeza, de no poder hacer nada. Ustedes también tienen periodos de éxito, pero hay momentos de fracaso, cuando algunos amigos y familiares o hasta los hijos los dejan, otros los niegan y te quedas solo. Los mismo sucede cuando juzgan injustamente, en este momento llevas tu cruz, en este momento de la incomprensión, en este momento de desprecio, en este momento te caes, pero también te levantas, porque él es el ejemplo de sus caídas, Jesús también se levantaba y continuaba el camino porque tenía una misión, aunque dolorosa, aunque crucificado, aunque muerto en la cruz, pero su meta era salvar al mundo. VIDEO

El Obispo Auxiliar de Santa Cruz afirmó que  Dios nos acompaña en nuestro sufrimiento, pero muchas veces es más profundo el dolor de la soledad, que el de la enfermedad, pero sepan que Cristo está con ustedes, que Cristo sufre con ustedes, que ustedes están con él, que ustedes comparten la misma cruz con él, si Cristo cae, ustedes caen.

 La celebración de hoy es la celebración de la esperanza, después de estos días de cruz viene la resurrección, viene la vida, ¡CRISTO VIVE!, él está vivo y ustedes están vivos con él. Queridos hermanos en este momento hay que revisar en nuestro interior, y pasar del pecado al amor, estar dispuestos a dejar todo lo que no nos deja ser libres, ser valientes para aclamar a Jesús y vivir nuestra religión en todo momento, ser buenos católicos en todos los lugares donde nos toca estar, en el trabajo, en la casa, en la familia, con los amigos y con los compañeros. Ser felices  y dejar la tristeza, ser coherentes con lo que creemos y ser valientes para vivir nuestra fe en Jesús, y también con nuestros momentos de dolor y sufrimiento con él, porque él les da la fuerza, él los acompaña  y él les ayuda a levantarse.

Queridos hermanos ¡Cristo ha resucitado! y para nosotros ni la enfermedad, ni la muerte acaba en nosotros con la vida de él. Hoy repetimos ¡CRISTO HA RESUCITADO! ¡CRSITO VIVE! y vive en nosotros para nosotros y con nosotros.

Para evitar contagios y cuidar la salud de todos, este año nuevamente no se hizo el acostumbrado beso a la cruz, mientras Monseñor Estanislao sostenía la Cruz, todos  hicieron oración y silencio. Miren el árbol de la cruz, donde estuvo clavado la salvación del mundo. Para los cristianos la Cruz es el lugar donde Cristo entrega su vida por nuestra Salvación. En la Cruz, Jesucristo es proclamado como el redentor de toda la humanidad. Contemplemos la Cruz de Cristo. VIDEO

Momento de la Luz- el envío a la Vida

Los hermanos enfermos recibieron un cirio encendido, la presencia de Cristo Resucitado que camina con cada uno.

Lleven la luz, es Cristo, y sean testigos de su vida. Que su testimonio sea la luz para nuestra sociedad, necesitada de ejemplos como ustedes. Irradien con su empeño la vida de la Pascua del Señor, para ser seguidores de Cristo, y testigos de su Pascua entre nosotros. VIDEO

Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

 

 

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies