Campanas. Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, se trasladó el domingo 15 de diciembre hasta el Km.15 Doble Vía a la Guardia- Barrio Guardia Nueva, para bendecir la nueva Capilla “SAN JORGE” comunidad “SANTA EMILIE”, perteneciente a La Parroquia “SAN MATEO”.
La Construcción de la Capilla se realizó gracias al desprendimiento de la Agrupación “VOCES” y el Dr. Jorge (Chichino) Morales y algunos donativos de la comunidad parroquial. Al inicio el Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de La Guardia, Jorge “Chichino” Morales hizo la entrega de las llaves y el plano de la Capilla al Arzobispo cruceño, quien con mucho regocijo recibió las llaves para que todos ingresaran dentro de la Capilla para iniciar con la Celebración Eucarística de bendición e inauguración.
Luego de que toda la comunidad ingresará dentro de la Capilla, el P. Milton Cabrita, Párroco de la Parroquia San Mateo, agradeció a Mons. Sergio Gualberti por presidir la Misa de Bendición, así también saludó a todas las Autoridades que estaban presentes.
El Rito de la ceremonia, inicia con la bendición con agua bendita de todos y cada uno de los espacios del templo, así mismo toda la comunidad presente es rociada con agua bendita.
El arzobispo cruceño pidió a todos los presentes que sean un Iglesia viva, al mismo tiempo de asegurar que si no hay una comunidad, esta construcción solo sería un templo vacío.
Y que significa tener una nueva Capilla, significa que la bendición de esta Capilla sea la bendición de una nueva comunidad viva, una nueva Iglesia viva que comienza a surgir.
Todos los que conformamos esta Capilla, Somos una gran familia, así como la familia es la pequeña iglesia, la familia que cree en Dios aquí estamos.
El arzobispo pidió a todos losa vivientes de esta zona que se vayan organizando, que se conozcan, que creen una comunidad viva, así mismo destacó que la Parroquia San Mateo cuando inició su vida pastoral había poca gente y poco a poco ha ido creciendo y hoy en día ya son una comunidad viva.
Este templo tiene que ser una casa de oración, para reunirse, para orar juntos, por cada uno de nosotros, por la comunidad, por nuestra ciudad, por nuestro departamento y por nuestro país, porque también en nuestro país necesitamos reconciliación, que no quede sentimientos de odio entre nosotros, somos todos bolivianos y debemos sentirnos de verdad hermanos entre todos, dijo el Arzobispo.
Los pilares fundamentales para una comunidad viva son: la Palabra de Dios, conocer a Jesús a través de su palabra, participar de la Eucaristía, recibir la comunión, vivir como comunidad viva y que vivamos para para orar, dijo Monseñor Sergio Gualberti.