Search
miércoles 27 septiembre 2023
  • :
  • :

Se abrió solemnemente la Puerta Santa de la Misericordia en el Santuario de Cotoca

El domingo 13 de diciembre a las 19:00 horas y ante un marco impresionante de fieles, Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Obispo Auxiliar de Santa Cruz, realizó la apertura de la Puerta Santa de la Misericordia en el Santuario de Cotoca. Concelebraron la celebración Eucarística; Mons. René Leigue, Obispo Auxiliar de Santa Cruz, el P. Juan Carlos Huaygua, Párroco de la Purísima Concepción de Cotoca, el P. Juan Roca, Vicario de la Vicaría Virgen de Cotoca.

Resaltamos que en la Arquidiócesis de Santa Cruz solo hay dos “Puertas Santas de la Misericordia”, la primera en la Basílica Menor de San Lorenzo Mártir o Catedral, que fue abierta por Mons. Sergio Gualberti, el domingo 13 de diciembre a las 07:00 horas y la segunda en el Santuario de Cotoca.

 El 08 Diciembre al término de la Santa Misa que celebró en la Plaza de San Pedro (Roma) con motivo de la solemnidad de la Inmaculada Concepción, el Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro para dar inicio al Jubileo de la Misericordia.

 

12341639_1653271058259822_7537737759690637495_n ¿Por qué un Jubileo de la Misericordia?

El Santo Padre explicó que la Iglesia tiene necesidad de este momento extraordinario, puesto que en nuestra época, de profundos cambios, está llamada a ofrecer su contribución, haciendo visibles los signos de la presencia y de la cercanía de Dios. De modo que el Jubileo es un tiempo favorable para que contemplando la Divina Misericordia, que supera todo límite humano y resplandece sobre la oscuridad del pecado, podamos llegar a ser testigos más convencidos y eficaces.

12321102_1653271364926458_2726617017258748032_n

Dirigir la mirada a Dios, Padre misericordioso, y a los hermanos necesitados de misericordia – dijo también el Papa – significa dirigir la atención al contenido esencial del Evangelio, es decir, a Jesucristo, la Misericordia hecha carne, que hace visible el gran misterio del Amor trinitario de Dios.

12342386_1653271558259772_4256189259417164592_n

 El Papa Francisco tiene el deseo de que en este Año Santo cada uno de nosotros experimente la misericordia de Dios, para ser testigos de lo que a él más le agrada. Y si bien – dijo – sería ingenuo creer que esto pueda cambiar el mundo, con las palabras de la Primera Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios, recordó que “la necedad de Dios es más sabia que los hombres, y la debilidad de Dios es más fuerte que los hombres” (1 Co 1, 25).

 

12360057_1653270694926525_4155317680309519277_n

12342863_1653270741593187_1904178263583167832_n12366281_1653272271593034_4500414911977911969_n 12310695_1653271708259757_9156974042118167989_n

12360100_1653270918259836_2707052369701701313_n

12373180_1653270651593196_5592958251440589866_n12366400_1653271608259767_756518551946824897_n

12342449_1653272411593020_7813190486971245650_n12376806_1653271731593088_8687764839220161737_nFotografías: Purísima Concepción de Cotoca

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies