Iglesia Viva.- Mons. Javier Del Rio, Obispo de Tarija nos explica algunos aspectos centrales del rol que juran los santuarios en el año de la Misericordia que fue convocado por el Papa Francisco y que iniciará el próximo 8 de diciembre de 2015.
Mons. Del Rio, afirmó que un lugar donde realmente se practica la penitencia y la misericordia por excelencia son los santuarios, ya que congrega mucha gente no sólo de un lugar geográfico sino que supera los límites de la parroquia y lo hace supra parroquial. Los santuarios son lugares donde la gente peregrina y este hecho ya es un acto de penitencia, es decir un deseo de cada persona de acercarse a Dios para pedir perdón de sus pecados y buscar la paz.
Por tanto, en el año de la misericordia, el Papa Francisco quiere que estos lugares se conviertan en estos espacios donde pueda la gente experimentar la misericordia de Dios, el perdón del Señor. Por esta razón desde la Santa Sede, se ha pedido que cada jurisdicción eclesial vaya buscando un lugar donde se pueda hacer visible toda esta experiencia y testimonio de fe de la gente.
En Bolivia, aunque aún falta organizar algunos detalles, cada jurisdicción designará un santuario y deberá organizar una agenda de actividades, con los niños, jóvenes, matrimonios, familias y otras áreas para promover y mostrar la misericordia de Dios a lo largo de todo el año.
En Bolivia hay muchos santuarios que seguramente serán los centros de esta expresión de fe: Copacabana, Urkupiña, Chaguaya, Cotocota, Socavón, Loreto, entre otros afrimó Mons. Javier Del Rio.