Campanas.- La Arquidiócesis de Santa Cruz, fue representada por Hna. Rosmelin Gerike FA y el P. Ysrahel Villegas en el 2° Encuentro de Vicarios Pastorales, realizado en la Casa Maurer de Cochabamba, el 27 y 28 de septiembre, organizado por la Secretaria para la Pastoral de la Conferencia Episcopal Boliviana.
El Objetivo del Encuentro: “que los vicarios pastorales o los delegados de los Obispos se encuentren con miembros del Equipo del Sínodo y se inicien en el método de la conversación espiritual con temas de nuestra coyuntura y del Sínodo; para aplicarlo en sus jurisdicciones cultivando así comunidades sinodales.
Hna. Rosmelin Gerike FA., es parte del Equipo Arquidiocesano del Sínodo, conformado por delegados del Arzobispo, Mons. René Leigue (antes de ser Arzobispo), P. Fernando Cabero, P. Hugo Ara, P. Ysrhael Villegas, P. César Rojas, Lic. Juan Carlos Velazques, Javier Vargas y Alejandra Méndez de Diakonia. Para la Asamblea Regional Bolivariana que se realizó en Quito, Hna. Rosmelin Gerike FA., fue representando a la Iglesia de Santa Cruz, junto a 14 delegados a nivel nacional. Esa delegación de 15 personas, de las distintas jurisdicciones eclesiales de Bolivia, es ahora el Equipo Nacional de Bolivia.
“Los días 27 y 28 de septiembre, se realizó en 2do encuentro de Vicarios pastorales de Bolivia, en la ciudad de Cochabamba, con el objetivo de que ellos se encuentren con miembros del Equipo nacional del Sínodo y se inicien en el método de la Conversación Espiritual – metodología de trabajo en este proceso Sinodal – con temas de nuestra coyuntura y del Sínodo; para aplicarlo en sus jurisdicciones cultivando así comunidades sinodales. Han sido días de reflexión y compartir eclesial que llevan a seguir impulsando el Espíritu Sinodal en nuestras iglesias locales y en las distintas áreas de evangelización”, nos compartió la Hna. Rosmelin Gerike FA.
P. Ysrahel Villegas, sacerdote diocesano, sobre el encuentro nos dice “primero fui delegado por P. Fernando Cabrero Vicario Pastoral de Santa Cruz para participar de este encuentro de todos los vicarios pastorales de Bolivia, un encuentro sobre el sínodo, una réplica de lo que se ha celebrado en Quito-Ecuador del Encuentro Regional Bolivariano del Sínodo, por ellos los temas están enfocados sobre el tema del Sínodo”, también nos manifiesta parte de las conclusiones que sacaron al finalizar el encuentro de Vicarios Pastorales “Caminar en el Espíritu de una iglesia Sinodal, que sea permanente, eso lo hemos sentido en estos dos días de trabajo, una iglesia sinodal como un sínodo que sea permanente, prácticamente para toda la vida, no debemos esperar que el Papa saque un documento, es despertar en el Pueblo de Dios el Espíritu Santo para sentirnos una iglesia sinodal permanente”.
Los miembros de la Comisión Nacional del Sínodo: Hna. Rosmelin Gerike FA, María Eugenia Aguilar, Nelzon Navarro, P. Giovanni Mendoza de la y Secretaria para la Pastoral de la CEB-Hna. Eliana Flores HSA, fueron encargados de dirigir los momentos de iluminación y práctica del método sinodal de la conversación espiritual, los temas emergidos de la Asamblea Eclesial y del Sínodo en sus diferentes fases, los temas de trabajo de reflexión como:
- “Propuestas pastorales y líneas de acción”, Hna. Eliana Flores
- “La imagen de la tienda – escucha que se hace acogida”; P. Giovani Mendoza
- “Sinodalidad, estilo de la Iglesia y protagonismo del Espíritu”, María Eugenia Aguilar.
- “Sinodalidad y el cuidado de la Casa Común” a cargo de Hna. Rosmelin Gerike (Fanciscana Angelina) e Ima Ayllón de Fundación JUBILEO.
- “Sinodalidad e Iglesia ministerial (contra toda forma de clericalismo y abuso)”, por Jorge Fernández, responsable de la Comisión de Prevención y Secretario Ejecutivo del área de Educación de la CEB.
- “Comunión, participación y misión en una Iglesia sinodal”, a cargo Nelzon Navarro.
La dinámica de trabajo fue media hora de iluminación y una hora de ejercicio del método de la Conversación espiritual en el que en grupos pequeños, denominados “comunidades”, los miembros compartieron en tres rondas consistentes en la escucha de intuiciones, ecos y pasos en el espíritu. Así, cada iluminación fue discernida en las comunidades favoreciendo la fraternidad, la libertad en el compartir pensamientos, experiencias y emociones como también la búsqueda común de lo que el Espíritu Santo sugería y mostraba como vía posible.
Al concluir el Encuentro y en la evaluación, los Vicarios y Delegados apreciaron el método de la Conversación espiritual y a modo de compromiso colectivo asumieron la difusión del mismo en sus jurisdicciones y el compartir material y experiencias entre las jurisdicciones, afirmando la posibilidad de una Iglesia Sinodal en la medida en que vivamos la conversión personal, perseverancia, formación y esperanza.
Fuente: CEB y delegados Santa Cruz.