Campanas. El tercer Domingo de Pascua, 26 de abril, se celebra en Bolivia la Jornada Nacional de la Infancia y Adolescencia Misionera. En esta oportunidad, en consonancia con el Sínodo de la Amazonia, el lema que anima esta jornada es: “Dios Padre nos crea y Jesús nos envía”.
El P. Luis J. López, msf, de la Comisión de Misiones y OMP de la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra, manifiesta que a pesar de las limitaciones que implica esta situación de cuarentena, se han utilizado las redes sociales para comunicarse y organizar de la mejor manera posible y motivar a los padres de familia, animadores, niños y adolescentes la preparación y vivencia de esta fiesta misionera.
La Comisión de Misiones de la Arquidiócesis de Santa Cruz, ha invitado a todos los misioneros a que vivan esta jornada en familia y respetando plenamente la cuarentena y sigan a través de los medios de Comunicación social y las plataformas digitales: Facebook: Campanas Virtual, Diakonía.edu.bo, la celebración Eucarística desde la Basílica Menor de San Lorenzo Mártir – Catedral que presidirá el Arzobispo, Mons. Sergio Gualberti a las 07:00 am, de este domingo 26 de abril.
Este 26 de febrero, estamos llamados a cuidar la Casa Común, esta jornada tenemos que ser como San Francisco Javier y Santa Teresa del Niño Jesús, que fue misionera dentro del claustro de su convento y nos enseña a que podemos ser misioneros desde casa y con nuestra familia.
Entre las iniciativas que se han estado realizando están: rezar el rosario misionero en familia y pedir para que termine esta pandemia que ya se ha cobrada muchas vidas en el mundo entero.
También como parte de las iniciativas se ha pedido PLANTAR UN ÁRBOL, SIEMBRAR VIDA. Los niños deberán sembrar una semilla, cuidarla durante la cuarentena. Se les dará 10 tips del cuidado correcto de las semillas acompañadas de los compromisos del decálogo de la IAM.
Plantar un árbol con los niños, no es sólo un símbolo, es realmente una gran empresa: una semilla, un árbol, una flor, un fruto, una gran sombra, aire puro y limpio, la belleza inigualable del paisaje.
A continuación compartirnos la programación que los niños y Adolescentes IAM han venido desarrollando a través de las redes sociales.
¡Desde mi casa, como Teresita, también soy misionero!
Jornada de la Infancia y Adolescencia Misionera
Día: 26 de abril de 2020
Lema: “Dios Padre nos crea y Jesús nos envía”
Páginas de Facebook: @OMPSantaCruzMisionera
@IAMSantaCruzMisionera
#IAM #DiosPadreNosCrea #JesusNosEnvia
- SOCIALIZAR EL AFICHE (REDES SOCIALES)
SOCIALIZAR LA CARTILLA (1 tema cada 2 días)
- Día 1, 19/ 04 Catequesis Misionera: “Dios Padre nos pone como hijos al cuidado de la Creación”
- Día 2, 20/04 Espiritualidad Misionera: “Por el Bautismo somos hijos del Padre y discípulos de Jesús”
- Día 3, 22/04 Proyección Misionera: “Enviados al servicio de los niños más pobres y al cuidado de la casa común”
- Día 4, 23/04 Vida de grupo: “Dios Creador, nos hace hijos y hermanos en armonía con su creación”
- Día 5, 26/04 – 07:00 am. Eucaristía desde la Catedral
- “¡En cuarentena, misionamos igual!” A EJEMPLO DE SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS, que vivía en el silencio, en el claustro y, aun así, la reconocemos como peregrina. El claustro era su verdadero lugar de misión. Ésta es la clave desde donde Teresita nos invita a repensar la misión vivida en radicalidad.
“Las obras extraordinarias no están a mi alcance. ¿Cómo demostraré a Dios mi amor si éste se prueba en obras? Por mis pequeñas acciones y sacrificios. ¡Como niña, sembraré de flores su camino!, y Jesús las mirará complacido.” Santa Teresita del niño Jesús.
TESTIMONIOS DE LA CUARENTENA, No deberá ser más de 2 minutos por video, podrá participar miembros de la IAM: niños, adolescentes, animadores, religiosas, religiosos, sacerdotes, en sí, familia toda, queda abierto al público en general.
ROSARIO MISIONERO DIARIO por los hermanos que hoy se encuentran enfermos, y también por los que permanecen en incertidumbre por la pandemia que afecta a más de cien países en el mundo. (Videos enviados por los grupos)
- A ejemplo de OMP – CBBA: dibujo o manualidad
- PLANTA UN ÁRBOL, SIEMBRA VIDA. Los niños deberán sembrar una semilla, cuidarla durante la cuarentena. Se les dará 10 tips del cuidado correcto de las semillas acompañadas de los compromisos del decálogo de la IAM.
Plantar un árbol con los niños, no es sólo un símbolo, es realmente una gran empresa: una semilla, un árbol, una flor, un fruto, una gran sombra, aire puro y limpio, la belleza inigualable del paisaje.
¡Dejémosles hacer!… un agujerito en la tierra, sembrar una semilla, manipular la tierra, regar con agua y contemplar cómo crecen los árboles que una vez fueron plantados por ellos. Será un pequeño proyecto que les llenará de ilusión y les enseñará el valor del respeto a la naturaleza.
Pongamos en relieve la importancia de los árboles en nuestro entorno. Son los encargados de regular la temperatura, purificar el aire, protegen el suelo, son el hogar de otras muchas especies por lo que albergan ecosistemas y contribuyen a regular las lluvias.
Enseñemos a los niños a valorar la naturaleza y a disfrutarla. Plantar un árbol, cuidar una plantita en un macetero, merendar a la sombra de una arboleda, clasificar la basura, buscar piedras, hojas, flores… puede ser para nuestros hijos una agradable y divertida lección de respeto y amor a nuestro legado natural.