Campanas. Hoy viernes 07 de julio, se inauguró la XIX Asamblea de Agentes de Pastoral de la Arquidiócesis de Santa Cruz, que este año tiene sin duda un acento muy especial puesto que se trabajará con el tema; “Plan Pastoral y Sinodalidad”.
Dentro del programa preparado para esta Asamblea, a las 17:00 horas se realizó la acogida y entrega de credenciales a los delegados. Posteriormente en el teatro del Colegio Don Bosco, se vivió un espacio de animación con cánticos, a cargo de la familia Miño.
A las 19:00 horas, los más de 700 delegados, se concentraron en la oración, recordando a los Obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos que durante la pandemia partieron a su encuentro con el Señor.
Durante la inauguración estuvieron en testera, el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. René Leigue, el Obispo Auxiliar, Mons. Estanislao Dowlaszewicz, OFM Conv, Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo Emérito, el P. Juan Crespo, Vicario General, y el P. Fernando Cabrero, Vicario para la Pastoral.
El Arzobispo de Santa Cruz, fue el encargado de dar la bienvenida a los delegados, representantes de las 8 Vicarías de nuestra Arquidiócesis.
En su saludo inaugural el prelado agradeció a todos los participantes por su disponibilidad, para participar de esta décima novena Asamblea, gracias por haber sido parte activa de las comunidades parroquiales y vicariales en el camino de preparación, cuyos frutos compartiremos estos días en espíritu de sinodalidad y con sincera vocación misionera, animados por nuestro lema: “Sal y Luz del mundo: Santa Cruz en Misión”, dijo Monseñor.
Así también, Mons. Leigue destacó que en el contexto entre la XVIII Asamblea y esta XIX, se vivieron situaciones críticas en la realidad boliviana y de intensa actividad eclesial. Estos años la situación política fue crítica hasta entrar en crisis entre octubre y noviembre del 2019 como todos sabemos. En marzo del 2020 empezamos a sufrir la Pandemia del COVID 19 que desnudó nuestras carencias y replanteó nuestras formas de respuesta pastoral, en medio de otras realidades cada vez más complejas, contradictorias y desafiantes, expresó.
Este encuentro inicio con el momento de la oración, hemos rezado por aquellas personas que ha trabajado mucho, estoy pensando en el P. Simón Gutiérrez, quien trabajó mucho en el plan pastoral que tenemos, hemos orado por él y por muchos que en tiempo del COVID ya no están, pero también muchos de usted han participados en las anteriores asambleas y también que hay muchos que vienen por primera vez, bienvenidos y bienvenidas, expresó Monseñor.
A nivel de Iglesia universal, fue y es un tiempo intenso. Nos tocó participar del Sínodo para la Amazonia que es de nuestro interés, que concluyó en octubre de 2019; después vino la Asamblea Eclesial en América Latina y El Caribe entre el 2020-2021 y, simultáneamente, el 2021 el Papa Francisco declaro Año de San José y la apertura del proceso preparatorio del Sínodo sobre la Sinodalidad de octubre 2021 hasta octubre del 2024 (se amplió un año). Sin duda, ha sido y es un tiempo de comunión, participación y misión.
De la misma manera, el pastor de la Iglesia cruceña aseguró que, esta XIX Asamblea Pastoral une, en clave de evaluación y visión renovadora, el Plan Pastoral Arquidiocesano y la experiencia del proceso preparatorio del Sínodo sobre Sinodalidad en nuestra Arquidiócesis de Santa Cruz, con el objetivo de: “Fortalecer la Iglesia sinodal, en comunión, participación y misión para seguir siendo sal y luz del mundo en respuesta a los gritos de los pobres y la creación”.
Que sea un encuentro de fraternidad, un encuentro de diálogo, un encuentro de confianza, estamos en un tiempo sinodal y Sínodo significa caminar juntos y eso es lo queremos en la iglesia, no sólo en la iglesia de Santa Cruz sino a nivel mundial. El Papa nos anima a esto, a caminar juntos, pero de qué manera ¿Hacer lo mismo? Sínodo es caminar juntos, es hacer las cosas que nos corresponde hacer a nosotros como iglesia, hay un objetivo del plan que tenemos que evaluar, entonces eso tenemos que evaluar, ¿estamos cumpliendo ese objetivo?
Sabemos que la Vicaria del Centro no es lo mismo que el trabajo que se hacen en la Vicaria, es muy diferente, pero el plan que tenemos, el objetivo que tenemos nos va indicando que tenemos que hacer, de qué manera cada uno en la realidad en la que vive, aquí en el centro de Santa Cruz, es incluso diferente a la realidad del barrio que están pasando el 4 anillo, incluso más allá todavía, eso es lo que tenemos que hacer, sentarnos a dialogar, sin agitarnos mucho, porque lo bonito es el encuentro, hemos tenido unos años muy difícil por la pandemia y con tantas cosas que no hemos podido encontrarnos, no podíamos estar así como estamos.
Junto a mis hermanos Obispos, estamos seguros que este nuevo reencuentro nos hará crecer en fraternidad, fortalecerá nuestra comunión eclesial y renovará nuestra vocación misionera. Nos encomendamos en la intercesión de nuestra Mamita de Cotoca, señaló el Arzobispo Metropolitano de Santa Cruz de la Sierra.
Luego de las palabras de bienvenida del Sr. Arzobipo, el Ballet de la Universidad Católica Boliviana – Regional Santa Cruz, hizo una presentación de baile, con el tema musical “Píntame Bolivia”.
La jornada de este viernes concluyó con las indicaciones y avisos para continuar con la segunda jornada de la Asamblea de agentes de pastoral, este sábado 8 de julio, desde las 08:00 horas.
Esta Asamblea Arquidiocesana se llevará adelante del 7 al 9 de julio, en instalaciones del Colegio Don Bosco y la Parroquia María Auxiliadora de la ciudad de Santa Cruz.
PROGRAMA:
- VIERNES 7 DE JULIO, 2023
HORA INICIO |
HORA FINAL |
ACTIVIDAD |
17:00 |
18:30 |
Acogida y entrega de credenciales a delegados. |
18:30 |
19:00 |
Animación musical en el Teatro Don Bosco |
19:00 |
19:15 |
Oración |
19:15 |
19:15 |
Saludo del Pastor, Mons. René Leigue. |
19:15 |
19:30 |
Ballet: “Tejiendo integración nacional desde Santa Cruz”, Ballet UCB Santa Cruz. |
- SÁBADO 8 DE JULIO, 2023
HORARIO INICIO |
HORARIO FIN |
ACTIVIDAD |
08:00 |
08:15 |
Animación musical |
08:15 |
08:30 |
Oración |
08:30 |
09:00 |
Bienvenida a Delegados a la XIX Asamblea Arquidiocesana de Agentes Pastorales
|
09:00 |
09:05 |
Presentación del Video de “Imágenes del Testimonio de Sal y Luz del Mundo, Santa Cruz en Misión” |
09:05 |
09:15 |
Inauguración de la XIX Asamblea Arquidiocesana de Agentes de Pastoral, a cargo de Mons. René Leigue, Arzobispo. |
09:15 |
09:25 |
Orientaciones prácticas: presentación de programa y metodología de la Asamblea. |
09:25 |
10:40 |
Partiendo de nuestro camino recorrido: 1) Memoria del proceso de escucha del Sínodo sobre la Sinodalidad: “Por una Iglesia de comunión, participación y misión”. Sor Rosmelin Gericke, FA. 2) Entrevista a los Pastores: ¿Cómo sentimos y pensamos nuestra sinodalidad y misión en la Arquidiócesis de Santa Cruz? Å Mons. René Leigue, Arzobispo. Å Mons. Estanislao Dowlaszwicz, Obispo Auxiliar. Å Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo Emérito. |
10:40 |
11:15 |
Refrigerio |
11:15 |
13:00 |
Evaluación de nuestro Plan Pastoral: “Sal y luz del mundo: Santa Cruz en Misión”
1. TRABAJO EN PEQUEÑOS GRUPOS TEMÁTICOS
Ficha 1: Valoración (Evaluación) de los avances del Plan Pastoral Arquidiocesano sobre las 5 Prioridades Pastorales:
1) Familia y promoción de la vida 2) Anuncio y celebración de Cristo Vivo 3) Promoción Humana y cuidado de la Casa Común. 4) Laicos, sal y luz del mundo 5) Vocaciones sacerdotales y religiosas.
NOTA: Cada delegado deberá tener el documento de las respuestas de la Ficha 1 trabajadas en las Vicarías. |
NOTA: Antes de ir al almuerzo, se les propone rezar juntos el Ángelus que está en el cuadernillo de la Asamblea. |
||
13:00 |
14:30 |
Almuerzo |
14:30 |
15:30 |
Continuación del Trabajo de los Pequeños Grupos: Ficha 2: Valoración de la existencia de un Plan Pastoral Arquidiocesano
Socialización de las respuestas sobre Plan Pastoral Parroquial o Vicarial, utilidad del Plan Pastoral Arquidiocesano, realidades que deberían incorporarse y sugerencias deseamos hacer para que los planes pastorales se cumplan a nivel Arquidiocesano.
|
15:30 |
16:30 |
Sub-Asamblea por Prioridad Pastoral Por cada Prioridad Pastoral se presentarán y hará un consolidado con las ideas fuerza de: 1) Los Avances, 2) Los pendientes; 3) Las Dificultades y 4) Las sugerencias.
NOTA: Si hay un aspecto que no es idea común, pero, el grupo que lo presenta considera importante, se anotará como propuesta Particular de Grupo. |
16:30 |
17:15 |
Refrigerio |
17:15 |
17:30 |
Animación |
17:30 |
18:00 |
Momento de Arte y Cultura |
18:00 |
19:00 |
Plenaria Final de la valoración del avance del Plan Pastoral Arquidiocesano por cada prioridad pastoral: Avaneces, pendientes, dificultades y sugerencia (un máximo de 10 minutos por Sub-Asamblea) |
19:00 |
19:30 |
Retorno de delegados a sus hospedajes |
- DOMINGO 9 DE JULIO, 2023
Horario Inicio |
Horario Fin |
Detalle |
07:00 |
08:00 |
Eucaristía en la Catedral (Se propone ubicarse en la Catedral por Vicaría y, si es posible, con algún distintivo) |
08:30 |
09:00 |
Desayuno y animación |
09:00 |
09:15 |
Encuentro en el Teatro para la oración comunitaria y orientaciones del trabajo final en Sub-Asamblea. |
09:15 |
10:30
|
Confirmación, ajustes o cambios en el Plan Pastoral Arquidiocesano “Sal y luz del mundo: Santa Cruz en Misión”
Preguntas:
1) ¿Qué debe confirmarse de las metas del Plan Pastoral? o ¿Qué debe priorizarse del Plan Pastoral para el 2023-2024? 2) ¿Qué debe aumentarse a las metas o crearse otras metas? 3) ¿Qué debe sacarse de las metas?
NOTA: Cada delegado deberá tener el documento de las respuestas de la Ficha 2 trabajadas en las Vicarías. |
10:30 |
11:15 |
Refrigerio |
11:15 |
11:30 |
Animación |
11:30 |
12:30 |
Plenaria final sobre confirmación, ajustes o cambios al Plan Pastoral Arquidiocesano 2020-2024 |
12:30 |
12:45 |
Renovación de Compromiso Por Vicaría: “Renovación de compromiso con la Sinodalidad y Misión en Santa Cruz”. (Cada Vicaría, leerá, en espíritu de oración, renovará de compromiso de Sinodalidad y Misión y le entregará un símbolo al Arzobispo). |
12:45 |
13:00 |
Mensaje final y envío pastoral del Señor Arzobispo, Mons. René Leigue. |
13:00 |
13:15 |
Retiro del lugar. |