Campanas. 217 años de fe y devoción, Saavedra celebra la fiesta de su Santo Patrono, “San Juan Bautista de Bibosi”. El próximo 24 de junio Saavedra celebra la fiesta de su Santo Patrono, “San Juan Bautista de Bibosi”, hasta este lugar llegará Mons. Sergio Gualberti, quien presidirá la misa de aniversario a las 09:00 horas, con la concelebración del Sr. Nuncio Apostólico en Bolivia, Monseñor Angelo Accatino.
“San Juan Bautista de Bibosi” es el Santo Patrono del Municipio de Saavedra que el de junio, día de la natividad de “San Juan Bautista”, celebrará solemnemente en esta población del norte cruceño distante a 68 Km de Santa Cruz.
Como es tradicional, el Santo Patrono recorrerá los Barrios de Saavedra, iniciando la novena el día miércoles 15 de junio, en el Barrio Paraíso a las 19:00 horas.
Programa
HISTORIA DE LA PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA DE BIBOSI DE SAAVEDRA
El pueblo llamado General Agustín Saavedra, fue fundado el año 1804 por el religioso franciscano Juan Hernández (ofm) con el nombre de Bibosi. Dicha comarca en sus inicios fue misión de chiriguanos luego se fueron dando los asentamientos de criollos cruceños que era lugar de pascana, celebrando así su primera fiesta patronal el 24 de junio de 1805 en honor a San Juan Bautista precursor de Jesucristo.
El 14 de diciembre de 1804 se funda la misión llamada Bibosi, que comprendía los territorios de: Naico, Turubo, llegando hasta el rio grande al oeste.
El pueblo crecía poblacionalmente, había la necesidad de reunir a fieles católicos en un determinado lugar, construyendo la primera capilla en el año 1825 dando paso al deseo anhelado de los misioneros y pobladores de contar con un templo más espacioso, logrando construir y bendecir el primer templo el 24 de junio de 1883.
Tuvieron que pasar muchos años de espera hasta convertirse en parroquia el 12 de noviembre de 1829 con los territorios de la Víbora y Naico que pertenecían eclesiásticamente a la vice Parroquia de Nuestra Señora de la Purísima Concepción de Portachuelo.
Ya desde el año 1943 la parroquia San Juan Bautista de Bibosi atendió sus funciones Eclesiásticas a todo el territorio denominado Cantón Saavedra, hasta que el 18 de noviembre de 1976 se crea la parroquia de San Isidro Labrador en Minero que se desprende de la parroquia de San Juan Bautista de Bibosi.
Actualmente la Parroquia de San Juan Bautista de Bibosi, atiende Eclesiásticamente 28 comunidades que es todo el territorio que comprende la segunda Sección municipal del General Agustín Saavedra de la provincia Obispo Santisteban del Departamento de Santa Cruz.
San Juan Bautista de Bibosi
El ‘Bibosi’ es un árbol distintivo de la flora cruceña que acompaña el nombre del Santo Patrono pues se cuenta que los primeros misioneros que llegaron a esta zona del norte cruceño, solían acampar a la sombra de un bibosi desde donde partían a continuar su misión en estas tierras.