Fue el aporte de Hna. Rosario Casas, Hermana Carmelita Misionera de la Arquidiócesis de Cochabamba, a tiempo de desarrollar el tema “El joven, agente de Comunión y Reconciliación” en el tercer día del II Congreso Misionero de Jóvenes que se desarrolla en Santa Cruz.
Un tema muy importante, hoy más que nunca los jóvenes deben promover un cambio de mentalidad hacia una cultura de comunión. Eso implica romper muchas estructuras que nos deshumanizan.
El ser humano debe lograr reconciliarse de tantas amenazas que le acechan.
Desde ese cambio profundo se puede impulsar una nueva cultura de vida. Es la propuesta que hemos hecho a los jóvenes.
Los jóvenes tienen la oportunidad de recibir esta formación y de contribuir a la reconstrucción de sus familias.
Mensaje
No tengan miedo, jóvenes, confíen en Jesús y en Dios, que se agarren de la oración. Dios puede ayudarnos a sanar nuestro corazón para construir un mundo reconciliado.