Search
domingo 26 marzo 2023
  • :
  • :

Quinto Domingo de Cuaresma: “El Gesto Solidario será a favor nuestros hermanos inmigrantes en Santa Cruz”

Campanas. “Fui forastero y ustedes me recibieron en su casa” (Mt. 25, 35). El tradicional Gesto Solidario del Quinto domingo de cuaresma que se realiza cada año en la Iglesia cruceña, este año 2020 estará dedicado a favor de  nuestros hermanos inmigrantes en Santa Cruz, en cuyos rostros descubrimos los rasgos sufrientes de Jesús, llamados a acoger, proteger, promover e integrar.

Nuestros aportes solidarios están destinados a un Fondo de Ayuda Humanitaria para inmigrantes en situación de vulnerabilidad”, hermanos que llegados en nuestra tierra en búsqueda de mejores condiciones de vida. Muchos bolivianos han sido acogidos por otros pueblos, ¿no deberíamos abrir también nuestras puertas y corazones a los inmigrantes necesitados?

De cada 10 inmigrantes en Bolivia, 6 están en Santa Cruz, entre ellos muchos hermanos venezolanos. Todos enfrentan distintos problemas: entre otros, regularizar su permanencia, encontrar trabajo con un salario que les permita vivir e ingresar a los hijos a la escuela y a los servicios de salud. Además, en no pocos casos, sufren la desintegración familiar, el desarraigo cultural, la discriminación y la incertidumbre por el futuro, lo que a menudo causan la depresión.

Como cristianos estamos llamados a reconocer en ellos el rostro sufriente de Cristo, por eso les pido colaborar en sensibilizar a nuestra sociedad acerca de esta problemática  y  a ser generosos en las colectas de todas las celebraciones Eucarística de ese domingo. La coordinación de la campaña está a cargo de la Pastoral Social Cáritas (PASOC) y la Pastoral de Movilidad Humana (PMH). Las Parroquias que cuentan la Cáritas Parroquial reservarán para las mismas el 50% de los fondos recaudados y las demás Parroquias entregarán el total en las oficinas del Arzobispado. (Parte de la misiva de Mons. Sergio Gualberti).

Aquí le dejamos la misiva que envía Monseñor Sergio Gualberti a todo la Iglesia cruceña:

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies