Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Obispo Auxiliar de Santa Cruz, en la Celebración Pascual para ancianos, enfermos y discapacitados, celebrada hoy jueves santo 24 de marzo a las 10:00 horas en la Catedral, nos invitó a participar de la Semana Santa y que esto nos motive para profesar nuestra fe, para fortalecer nuestra esperanza, sabiendo que esto no es el fin, ni de la vida ni de la muerte, sino que es el inicio de una vida nueva, esa vida que va continuar en ti y continúa en ti.
Al mismo tiempo el Obispo Auxiliar, nos exhortó a no perder de nuestra vista y nuestro corazón lo que pasó con Jesús; “todos lo abandonaron, todos lo dejaron, pero Dios nunca dejó a su hijo abandonado, lo hizo resucitar de entre los muertos”. Ustedes queridos hermanos se asemejan mucho a Cristo, en su sufrimiento, en su dolor, también en el abandono, a veces su propia familia los abandona y se han olvidado de ustedes, expresó.
Mons. Estanislao mostró su preocupación por los hermanos discapacitados que en este momento están haciendo una marcha hacia la paz, para que otros los escuchen, así mismo pidió a los que tienen en sus manos la decisión, en este año de la misericordia y en esta semana Santa, vean el dolor y el sufrimiento y no digan no se puede, que busquen la manera para que estos hermanos nuestros resuciten y vuelvan a una vida digna, una vida llena de esa dimensión humana porque del sufrimiento, del dolor, del abandono ellos están llenos.
Queridos hermanos en este tiempo de la semana santa, les pido una cosa; que tengamos tiempo para Jesús, los últimos días nos muestran las propuestas donde pasar la semana santa, los viajes, excursiones, los hoteles, pero nosotros tenemos otra prioridad, no seamos tacaños con nuestro tiempo que vamos a dedicar a Jesús, acompañémoslo en estos días santos como él entregó su vida por mí, yo voy hacer algo por él, para que esa frase de la biblia “Todos lo dejaron”, que yo con mi vida con mi sufrimiento vengo a decir NO, el Señor no se quedó solo, yo estoy acompañándole a él, por eso esta semana santa, estos días santos me pongo ante el Señor, ante Jesús que sufre igual que yo, no nos olvidemos que nuestro sufrimiento personal se une al sufrimiento de Cristo.
Gracias por llegar hasta nuestra Catedral y unirnos en nuestro mismo sufrimiento, que nuestro sufrimiento sea una vivencia de fe en nuestra vida y en nuestra Iglesia, expresó el Obispo Auxiliar de Santa Cruz.
Unos de los momentos más relevantes de la celebración Pascual es la adoración a la cruz, ya que la Cruz es el lugar donde Cristo entrega su vida por nuestra salvación. Contemplemos, pues, la cruz de Cristo, y unamos nuestras cruces del dolor, al enfermedad y nuestros debilidades a la cruz de Cristo; que nuestros sufrimientos y límites humanos encuentren sentido redentor al sufrimiento de Cristo, les dijo Mons. Estanislao a los ancianos ,enfermos y discapacitados que pasaron uno a uno y adoraron la cruz.