“El sacerdote debe vaciarse de sí mismo para dejar espacio a Cristo y a los demás” afirma el Padre Buceta que impartió reflexiones sobre Misericordia a 70 sacerdotes del Oriente Boliviano. El P. Buceta centró sus intervenciones sobre todo en ¿Qué es la Misericordia? ¿Qué la facilita y qué la impide?
“La misericordia la debes poner en practica primero en tu vida y después en los demás, vaciándote de ti mismo para dejar espacio a Cristo y a los demás” les exhortó en parte de sus intervenciones.
El clérigo, sostiene que la misericordia es constituyente del sacerdocio y que el sacerdote, para poder vivirla y ponerla en práctica, debe usar 3 herramientas: “Orar por el pueblo, la predicación Kenótica y la predicación Kerigmática.
¿Qué es esto?
*La predicación Kerigmática, a lo mejor la más conocida, es la predicación de los apóstoles, el llamado primer anuncio; la Kenósis es aún más desafiante pues implica el vaciamiento de sí mismo, como lo hizo San Pablo que no amaba tanto lo que él era “Ya no soy yo quien vive sino que es Cristo que vive a través de mí” dijo alguna vez.
Consultado sobre ¿cuáles cree que son los aspectos que dificultan al sacerdote vivir y practicar la misericordia en su ministerio? El P. Buceta menciona 3 aspectos:
- El excesivo rigor y el moralismo.
- La lejanía del pueblo colocándose por encima de los demás
- Y el clericalismo, que no es muy distintito del punto anterior.
Sin embargo, también ofrece una lista de otros 3 aspectos que la facilitan:
- La cercanía con la gente y la vida comunitaria.
- La oración por el pueblo
- Y practicar la kenósis para curar la propia existencia.