Iglesia Viva. Del 22 al 29 de octubre se desarrolló la XV versión del Festival Internacional de Cine Santa Cruz organizado por FENAVID y ASOCINE. En esta oportunidad SIGNIS participó con cuatro representantes en los jurados para largo metrajes ficción y largo metrajes documentales. En el primer caso resultó premiada la producción cubana “CONDUCTA”, mientras que en el caso de los documentales se premió a la producción española “Chicas nuevas 24 horas”.
Foto: José H. Rivera, Alejandro Cossio, Alejandra Méndez y P. Cesar Maldonado, miembros del Jurado SIGNIS 2015.
En esta ocasión transcribimos la participación del Coordinador de SIGNIS Bolivia, el productor Alejandro Cossio, durante la ceremonia de premiación del festival.
Damas y Caballeros, buenas noches. SIGNIS es la “asociación católica mundial para la comunicación y el cine” una organización que cuenta con miembros en 140 países del mundo, agrupa a profesionales del CINE, TELEVISION, VIDEO, RADIO, EDUCACION PARA LOS MEDIOS, INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGIAS.
SIGNIS Nació en noviembre del 2001 de la unión de dos organizaciones: OCIC, para el cine y audiovisual y UNDA para la radio y televisión, que fueron creadas en 1928. Actualmente SIGNIS tiene estatus de miembro consultor ante la UNESCO, ESCOSOC Naciones Unidas y el Consejo de Europa.
SIGNIS está presente en cerca de cuarenta festivales cinematográficos del mundo, entre ellos: Cannes, Berlín, Montecarlo, Venecia, Teherán, Hong Kong, San Sebastián, Moscú, el festival pan africano de Ugadugu en Burkina Faso, Washington DC, Mar del Plata – Argentina y por supuesto en el DECIMO QUINTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SANTA CRUZ FENAVID – Bolivia.
SIGNIS valora las películas que contribuyan al progreso del ser humano, aumenten la conciencia sobre las dimensiones trascendentes de la vida, guíen la atención a la responsabilidad social, enaltezcan el respeto por la dignidad de la persona y los derechos humanos; alienten a la solidaridad con todo tipo de minorías y personas desfavorecidas y oprimidas; insten el apoyo a los procesos de liberación, justicia, paz, reconciliación y promuevan la preservación del medio ambiente, desde los valores del evangelio.