Campanas. La Casa de Acogida Cardenal Terrazas, junto con otras instituciones está organizando la “FERIA DE INICIATIVAS PRODUCTIVAS”, venezolanos emprendedores en acción, un trabajo en conjunto. La cita es el próximo domingo 26 de diciembre, en el Centro Pastoral de la Parroquia San Martín de Porres. Av. Roca y Coronado entre 2do y 3er anillo, de 09:00 hasta 14:00 horas.
En la Casa de Acogida se encuentran las hermanas Escalabrinianas que apoyan toda la misión de la PMH, la pastoral de movilidad humana. Desde esta pastoral se apoya a muchos migrantes en varias iniciativas, fundamentalmente en su documentación y acogida. Aunque la Pastoral de Movilidad Humana es una pastoral específica de la iglesia católica con la misión de acompañar, integrar y acoger a migrantes, promoviendo la defensa de sus derechos.
En este afán se tiene un proyecto o un programa para los hermanos venezolanos que están en Santa Cruz, y que en los últimos años se han visto obligados a dejar su país, y emigrar a varios otros países. Además, en este tiempo de pandemia, estaban urgidos de encontrar como vivir con dignidad y emprendimiento.
Gracias al apoyo de varias instituciones como: ACNUR, Cáritas Suiza, Fundación Escalabrini Bolivia, Pastoral de Movilidad Humana (PMH) y las Hermanas Escalabrinianas, se logró un pequeño proyecto llamado, semilla que es para promover pequeños emprendimientos y mejorar la calidad de vida. Como se diría, es una pastoral en la que se pretende ayudarles a formarse para generar sus propios recursos.
En que consiste el proyecto semilla, se llama así porque se entrega un pequeño capital que está destinada a iniciar o fortalecer un negocio o emprendimiento mediante la compra de, herramientas, bienes de capital e insumos para la comercialización. La entrega de capital semilla, en especie, tiene como objetivos fomentar la autosuficiencia y mejorar los medios de vida de las personas de interés. Además de lograr un plan de negocios. Por eso la PMH asume este proyecto y apoya a 20 familias venezolanas, que durante un año lograron varios avances.
Cada familia venezolana en este tiempo ha recibido este apoyo pequeño, pero que es de gran valor para emprender un trabajo, de hecho, también se ayudó a elaborar su plan de negocios, su fortalecimiento de marca, inclusive sus estrategias de venta.
En la pandemia, muchos han sufrido los escases y han pasado muchas dificultades. Ahí, nace esta incitativa para apoyar, inclusive a algunas personas, que ya tenían un pequeño negocio. Lo que se hizo fue facilitar el inicio o fortalecimiento de un negocio o emprendimiento a través de la entrega de máquinas, herramientas, bienes de capital e insumos para la comercialización.
Se logró además un proceso de formación, donde se desarrolla el Plan de Negocio, se definen los insumos y/o herramientas necesarias para comenzar y se planifican distintos aspectos del proyecto autogestión.
Movidos en la necesidad de ser conocidos y reconocidos para crecer, se realiza la “feria de iniciativas productivas, donde estarán los hermanos venezolanos haciéndonos degustar algunos platos típicos de Venezuela, y también mostrándonos como se van superando cada dia, como ciudadanos en Santa Cruz. En si la feria es un encuentro con personas hermanas, que le ponen el hombro también a Santa Cruz.
Todos estamos invitados a disfrutar de todas las iniciativas y emprendimientos de migrantes venezolanos, que saben sobresalir para vivir dignamente. Habrá varios tipos de comidas, exquisitos postres, y también atención de manicure, y fisioterapia.
Como para no perderse, el domingo ofrecerán un sabroso menú: Pabellón criollo, Chuletas ahumadas, patacones, perros calientes, pepitos venezolanos, hamburguesa, Arepa, Golfeado y Pizza. Pero también habrá sabrosos postres: como el Beso de coco, Tizada, Brownie, Galleta, Muffins de frutas, Torta de 3 leche, Queque,
La cita es el próximo domingo 26 de diciembre, en el Centro Pastoral de la Parroquia San Martín de Porres. Av. Roca y Coronado entre 2do y 3er anillo, de 09:00 hasta 14:00 horas.,
Será una mañana muy agradable, compartir con los hermanos venezolanos, pero además de disfrutar de la música y algunos bailes que nos deleitaran en la mañana especial de domingo.
Venga a degustar y conocer de todas las acciones de emprendedores, veamos como le ponen el hombro a la vida.
Más información en Parroquia San Martin de Porres, teléfono: 3526364 y/o al móvil 78537045.