Search
miércoles 7 junio 2023
  • :
  • :

Perseverancia, esperanza y generosidad frente a las adversidades, anima Padre José María, Misionero Pasionista

Iglesia Viva 04.06.20// En una entrevista con Padre José María Hernando, Superior Provincial de la Congregación Pasionistas, conocimos el carisma de los hermanos, las acciones solidarias que se realizan con motivo de la pandemia y la motivación para ser perseverantes ante las adversidades.

Padre José María o “Chema”, como lo llaman los feligreses, es misionero en Bolivia desde 1988, 6 años en Coro Coro, 20 años en La Paz y los últimos 6 años en Santa Cruz. En la actualidad atiende junto a 4 hermanos religiosos la Parroquia la Resurrección (Barrio de Hamacas y que se extiende desde el tercer anillo hasta el Aeropuerto de Viru Viru).

Sobre la Congregación Pasionista

La Congregación Pasionista fue fundada por San Pablo de la Cruz en el año1720. Este año cumple 300 años.

El objetivo de Pablo de la Cruz era reunir compañeros para predicar la Pasión de Jesucristo: “Remedio contra todos los males de este mundo”. Por eso, el Evangelio de la Pasión se convirtió en Carisma de los Pasionistas. Un carisma que vive la contemplación del Crucificado y en la predicación. En ese tiempo con las famosas Misiones Populares. Que se han extendido hasta nuestros días.

“En la actualidad, sigue siendo el centro de nuestra espiritualidad, la oración y la evangelización. Hoy estamos muy centrados en múltiples Parroquias. Extendidos en los 5 Continentes y presentes en 65 naciones”, afirma.

Congregación Pasionista este tiempo de pandemia COVID – 19

Este tiempo de pandemia la Congregación hace lo posible por no salir de casa, se sostienen reuniones semanales con los grupos de liturgia y Ministros de la Eucaristía de manera virtual y se procura mantener a los fieles informados, compartiendo materiales y actividades, para que también reciban formación.

Acciones solidarias con quienes más lo necesitan  

Como opción personal, Padre Chema, es quien se ha encargado de dirigir las acciones solidarias: “Me propusieron desde un canal de TV y radio iniciar un proyecto: LA BOLSA SOLIDARIA. El día 25 de marzo arrancamos con el proyecto. El objetivo era recaudar fondos para llevar bolsas solidarias a la gente de los barrios más pobres. Abrimos una cuenta y nos pusimos en campaña. A los 4 días comenzamos a salir en las tardes, porque durante la mañana, de 10 a 11:30 hacíamos la propaganda, intercambiando esta con noticias y cuñas formativas y reflexivas. Así estuvimos todo el mes de abril hasta mediados de mayo, cuando ya la Alcaldia y Gobernación y Gobierno nacional, estaban llegando también a los barrios. A partir de ahí, el programa se re direccionó hacia los huertos urbanos”.

Desde entonces la Congregación se concentró en realizar Ollas Solidarias en la Parroquia, labor con la que continúan, los feligreses aportan para que se realicen ocho Ollas Solidarias qe son distribuidas en las distintas capillas de la Parroquia.  La labor sigue, acercando a los que más lo necesitan con productos básicos: arroz, fideo, aceite, pollo y otros.

“Apoyamos a los más pobres que ahora nos necesitan más de esta manera, con las ollas solidarias, al resto de los feligreses si nos piden confesión, atender a los enfermos o funerales, también lo hacemos, con las debidas precauciones”, señala.

Perseverancia y la constancia frente a los obstáculos y adversidades

El Mensaje de Padre Chema:

Me pides un mensaje de esperanza. Realmente es muy difícil, aunque nunca tenemos que perderla, porque perderla dignifica la muerte o el sin sentido.

Te digo difícil, porque cuando ves el panorama, realmente te puedes deprimir y cuando presientes el futuro como fruto de este panorama, puedes perder la esperanza. De todas formas el hombre, la mujer, el ser humano siempre tiene la capacidad de salir de su miseria, de su depresión, de sus problemas y resurgir de nuevo. Volver a empezar.

La esperanza que podemos infundir en estos momentos, se traduce en lucha constante contra muchas  adversidades: falta de trabajo, enfermedad, falta de recursos, problemas familiares, tantas cosas. Pero hay que seguir luchando. Evidentemente la fe es la fuerza para luchar y recuperar la esperanza.

Termino animando a todos a ser longánimes, palabra que casi está en desuso y que pertenece a la espiritualidad cristiana.

La longanimidad es la estrecha relación entre la perseverancia y la constancia frente a los obstáculos y adversidades. Tiene mucho que ver con la benignidad, clemencia y generosidad. Que vamos a requerir mucho en la llamada “nueva normalidad”.

Tu aporte será valioso: cuenta Nº 5305071 de banco Fassil a nombre de José Maria Hernando.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies