Search
jueves 30 marzo 2023
  • :
  • :

Pastoral Social Cáritas y Gobierno firman convenio de cooperación para favorecer la promoción humana en las cárceles

Iglesia Viva 11.03.20/ Firma de Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Dirección General de Régimen Penitenciario y Pastoral Social Cáritas mediante la Pastoral Carcelaria Católica de Bolivia

Con el propósito de favorecer la promoción humana integral de las personas privadas de libertad se firmó un Convenio Interinstitucional entre la Dirección General de Régimen Penitenciario y Pastoral Social Cáritas, mediante la Pastoral Carcelaria Católica de Bolivia.

El mismo, permitirá realizar el trabajo de asesoramiento jurídico, apoyo social, y acciones administrativas que forman parte de la atención pastoral en el marco de la Justicia Restaurativa, en los recintos carcelarios del Estado Plurinacional de Bolivia.

Monseñor Cristóbal Bialasik, Monseñor Percy Galván, la secretaria ejecutiva de PSCB  Marcela Rabaza, en representación de Pastoral Social Cáritas y el director de Régimen Penitenciario Cnel. Desp Clemente Silva Ruiz suscribieron un Convenio Marco que dará continuidad al trabajo que por más de 30 años realiza la Pastoral Penitenciaria en toda Bolivia.

Respondiendo al compromiso de asistencia espiritual en las cárceles para asistir al establecimiento de condiciones de vida dignas con respecto al respeto de sus derechos humanos y conforme al marco normativo vigente en el país para la reinserción de las personas privadas de libertad a la sociedad.

A tiempo de la firma Mons. Bialasik señaló la importancia de asistir durante el proceso penitenciario con un acompañamiento espiritual, que se establece en las escrituras evangélicas “estuve preso y me visitaste”. Por su parte Mons. Galván rindió un homenaje especial a los voluntarios quienes cotidianamente asisten a los privados de libertad dando una luz de esperanza en sus vidas. A su vez, el Cnel. Silva destacó la importante labor de la Pastoral Carcelaria y la experticia alcanzada en el tratamiento de los privados de libertad.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies