Search
miércoles 7 junio 2023
  • :
  • :

Pastoral Social Cáritas Bolivia: ¡Hacia un nosotros cada vez más grande!

Campanas/Iglesia Viva 29.09.21// PSC// Recordando la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, la Pastoral de Movilidad Humana de Cáritas Bolivia, desarrolló una feria para promover los emprendimientos de las personas que se vieron obligadas a salir de sus países por la crisis humanitaria.

Apoyando el esfuerzo de integración con estos hermanos migrantes y refugiados, la mañana de este sábado se promocionaron diversos emprendimientos, con el objetivo de ayudarlos a generar recursos económicos para que puedan subsistir en nuestro país. Fue así que la población paceña se dio cita a la Plaza de San Pedro de La Paz, demostrando su solidaridad y empatía y compartiendo un grato momento.

En las palabras de inauguración de la Feria, Monseñor Percy Galván hizo mención a la necesidad de apoyarnos unos a otros, bendijo la feria y cada uno de los emprendimientos.

Se expusieron emprendimientos de servicios, alimentos, artísticos, artesanías, entre otros. También se contó con la visita de autoridades gubernamentales como Migraciones para hacer conocer el Decreto de Amnistía recientemente aprobado, el Ministerio de Relaciones Exteriores e instituciones vinculadas con la temática migratoria.

“Nos tocó dejar todo en nuestro país, la casa, el trabajo, la familia. Recorrí como dos semanas a pie, cargado de mi mochila y de mi adorada niña, que es la que me motiva a no caer. Me tocó volver a empezar y llegué a este destino… Preparé mis mejores arepas para ofrecer mi trabajo honrado y digno a mis hermanos bolivianos y estoy muy agradecido por la ayuda y las palabras de aliento que en verdad me dan fuerza para continuar en un país nuevo” M.O. migrante forzado.

La Pastoral Social Cáritas Bolivia agradece a la comunidad boliviana por su ayuda, empatía y asistencia a la Feria de Emprendimientos “Hacia un Nosotros cada vez más Grande” y hace un llamado a abrir los corazones hacia quienes necesitan de nuestra ayuda. Asimismo, agradece a las instituciones que participaron en la Feria como expositores: Migraciones y Pastoral Social Caritas La Paz, así como al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para el Refugiado (ACNUR) por el apoyo en la donación de barbijos y a la Hermandad de Treveris y Hildeshiem por el apoyo financiero en la realización de la feria.

“En realidad, todos estamos en la misma barca y estamos llamados a comprometernos para que no haya más muros que nos separen, que no haya más otros, sino solo un nosotros, grande como toda la humanidad”

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies