Search
jueves 30 marzo 2023
  • :
  • :

Pastoral Familiar se nutre para acompañar a las mujeres y varones que sufren el Síndrome Post Aborto

Iglesia Viva 17.04.19// Tras participar del III Encuentro Latinoamericano y Caribeño y VII Encuentro Panamericano de Acompañamiento Pastoral Post aborto, del 8 al 12 de abril de 2019, en México. La Pastoral Familiar de Bolivia a la cabeza de Mario Ríos, comparte las conclusiones del encuentro y los desafíos que enfrenta la pastoral Post Aborto en el país.

Ríos nos hace conocer que la importancia de este encuentro giro entorno a experiencias de la pastoral post aborto que se tiene en el continente americano, entre ellos Bolivia que estuvo presente en este encuentro representado por el “Proyecto Esperanza” que se encuentra en las Diócesis de Santa Cruz y Sucre y el Proyecto Raquel en la Arquidiócesis de La Paz, todos unidos buscando promover la acogida misericordiosa para la sanación de las secuelas post aborto.

Mario resaltó que durante el encuentro se vio el desafío de un acompañamiento no solo a mujeres, sino también a hombres que pasan por esta situación y que es gente que se siente golpeada tras la pérdida de un hijo. Se piensa en implementar retiros a ejemplo de otros países, así como expandir proyectos que cuenten con gente profesional y agentes que colaboran en este tipo de apostolado que acoge y acompaña a las víctimas del aborto.

Entre las conclusiones Ríos destaca tres aspectos en los que la Pastoral Familiar de Bolivia se nutre y sumará esfuerzos:

El primero, la expansión del acompañamiento en todas las jurisdicciones del país, esto implica también dar capacitación a los sacerdotes que por desconocimiento en algunos casos no pueden dar seguimiento de manera oportuna y adecuada a las personas que pasan por esta situación.

En segundo lugar se espera que el CELAM (Conferencia Episcopal Latinoamericana), pueda dar continuidad al Diplomado en Pastoral de la Vida, para así contar con mayores herramientas en la defensa de la vida y en el trabajo con la pastoral post aborto.

Como tercero, Mario, destaca el intercambio de materiales y experiencias que genera un enriquecimiento para tener luces de por dónde ir en este camino de sanación.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies