Campanas. En instalaciones de la Parroquia San Silvestre, el sábado 17 de julio, Pastoral Social Cáritas realizó la reunión informativa y presentación del Proyecto de justicia restaurativa: “Juntas y juntos construyendo una cultura de Paz hacia un horizonte de inclusión social”.
En esta oportunidad se presentó el proyecto con el objetivo de poder crear un mayor vínculo y un mayor acceso a nivel de las Parroquias. Se pretende iniciar este proyecto con una parroquia piloto para ir abarcando a una Vicaría y posteriormente a nivel de la Arquidiócesis.
Si bien la oficina de “Promoción Justicia Restaurativa”, funciona en instalaciones de la Pastoral Social Cáritas, también se quiere salir a las periferias para que las personas conozcan cual es el trabajo específico que se realiza en bien de la sociedad. Se eligió esta Parroquia que forma parte de la Vicaría Virgen de Guadalupe y está en una de las zonas con mayor demanda y necesidad en el tema de abusos, todo tipo de agresiones y violencia intrafamiliar.
Este proyecto se inició hace tres meses y ahora lo que se pretende es salir, difundir y capacitar no solamente a profesionales sino también a los laicos y Agentes de Pastoral de las diferentes Parroquias y Capillas de nuestra Arquidiócesis.
Justicia restaurativa tiene como objetivo principal dar atención a víctimas y ofensores y atender problemas de violencia y abusos de todo tipo. Está bajo el sostén de PASOC, se realiza gracias a la UNION EUROPEA, y cuenta con el apoyo y la coordinación del Centro Fortaleza.
La justicia restaurativa es un proceso dirigido a involucrar, dentro de lo posible, a todos los que tengan interés en una ofensa particular, e identificar y atender colectivamente los daños, necesidades y obligaciones derivados de dicha ofensa, con el propósito de sanar y enmendar los daños de la mejor manera posible.
Objetivo del proyecto: Identificar los daños que nacen en el seno y entorno socio – familiar, para dar la oportunidad a que estos sean atendidos de forma colectiva y/o personal para que los integrantes asuman sus responsabilidades y busquen reparar lo dañado de manera efectiva e integral.
La Lic. Stefani Flores Vásquez, Responsable del Proyecto de Cáritas Parroquiales dentro de PASOC, a nivel de la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra, agradece la acogida y disponibilidad del Vicario Episcopal de la Vicaría Virgen de Guadalupe. P. Andrés Antonio Chazarreta y el Párroco de la Parroquia San Silvestre, P. Ramón Eulalio Gómez Mena.
Oficina: funciona en instalaciones de PASOC, Calle Petrolero Norte, Calle Seminario N°2005, línea confidencial gratuita: (+591) 33705742.