Campanas. Aunque dos días adelantada, pero con mucha alegría y numerosa presencia de fieles, el domingo 02 de octubre la Parroquia San Francisco de Asís celebró su fiesta Patronal.
La parroquia se preparó para este día durante la novena con el lema “Somos la Iglesia peregrina”. Cada noche de novena participó un sacerdote predicando sobre un tema sobre la identidad de los miembros de la Iglesia que somos todos los creyentes.
La serenata se llevó adelante con una multitudinaria asistencia de los vecinos de los barrios que abarca el territorio de la Parroquia San Francisco. Después de la Misa de vísperas se realizó la procesión con la figura del Santo y luego un hermoso acto cultural preparado con mucho esmero por los miembros de todos los grupos pastorales que forman parte de esta comunidad parroquial
El punto culminante de la fiesta fue la celebración Eucarística de Acción de Gracias, el domingo 02 de octubre a las 10:00 a.m., la misma fue presidida por el Obispo Auxiliar de Santa Cruz, Mons. Estanislao Dowlaszewicz – OFM Conv. En su homilía el prelado destacó la importancia de la figura de San Francisco en la historia de la Iglesia y la actualidad del mensaje que nos transmite este Santo.
Así mismo Monseñor Estanislao exhortó a toda la comunidad a seguir renovando la Iglesia, comenzando por nosotros mismos, por nuestras familias, convirtiéndonos constantemente.
Durante la Misa Monseñor Estanislao dio la bienvenida oficial al Padre Tadeusz Fac, nuevo sacerdote misionero polaco, que va a trabajar en nuestra Arquidiócesis.
San Francisco de Asís
(Giovanni di Pietro Bernardone; Asís, actual Italia, 1182 – id., 1226) Religioso y místico italiano, fundador de la orden franciscana.
- Casi sin proponérselo lideró San Francisco un movimiento de renovación cristiana que, centrado en el amor a Dios, la pobreza y la alegre fraternidad tuvo un inmenso eco entre las clases populares e hizo de él una veneradísima personalidad en la Edad Media.
- Su nombre era Juan, pero lo llamaron Francisco porque lo apodaban “EL Francés”, ya que su padre era un comerciante en Francia.
- Visitaba enfermos, ayudaba a los pobres, hacía oración y ayuno por muchos días.
- Era amigo cercano de Santa Clara
- Recibió los estigmas de Jesucristo muestras hacia ayuno de 40 días.
- Es considerado Patrono de la ecología por su inmenso amor y admiración la creación
La sencillez y humildad del pobrecito de Asís, sin embargo, acabó trascendiendo su época para erigirse en un modelo atemporal, y su figura es valorada, más allá incluso de las propias creencias, como una de las más altas manifestaciones de la espiritualida.