Campanas. El 15 de agosto fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen María, la Parroquia María Asunta de la zona de la Villa 1ro de Mayo, celebró 33 años de vida pastoral.
Bajo el lema: “MARIA MADRE DE LA ESPERANZA”, la Parroquia María Asunta cumplió 33 años de creación. Este año se celebró de una manera distantita por la pandemia del Covid19, que azota a nuestro país y al mundo entero, lo cual impidió tener las celebraciones presenciales, pero si se lo vivió de manera virtual por medio de su página de Facebook (Parroquia María Asunta –Oficial) con la misma alegría y entusiasmo que caracteriza a nuestra comunidad parroquial.
La Parroquia María Asunta fue creada el 7 de junio de 1987, bajo la tutela de la Orden de los Franciscanos Conventuales. La actual jurisdicción es la Uv 86 del casco viejo de la Villa 1º de Mayo y se extiende por sus distintas zonas pastorales o capillas: Santa Rosa de Lima, Virgen de Cotoca, Divina Misericordia, Nacimiento de Jesús, Virgen de las Gracias, Virgen de Guadalupe, Nuestra Señora de los Ángeles y Espíritu Santo. El primen párroco fue el Padre Andrés Laczyñski, y el actual es el Padre Juan Carlos Vargas Cáceres O.F.M. conv.
El trabajo pastoral y la labor misionera de los sacerdotes Franciscanos Menores Conventuales tuvieron sus frutos con la creación de la parroquia Sangrado Corazón de Jesús y María y la parroquia Virgen de la Esperanza, que nacieron de la comunidad parroquial María Asunta.
La fiesta principal de la Parroquia es el 15 de agosto, en la cual toda la Iglesia Católica celebra la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María. Las Misas diarias antes de la pandemia eran celebradas a las 19:30 horas. (De Lunes a Sábado); y los Domingos: por la mañana a las 7:00 am Misa para adultos y a las 9:00 am Misa para niños; y por la noche a las 19:00 Misa juvenil; y a las 20:15 Misa para adultos. Ahora en tiempo de pandemia son celebradas de lunes a domingo, 18:30pm. Exposición del Santísimo Sacramento, la Eucaristía 19:30pm por la página de Facebook de la parroquia. Las Eucaristías presenciales son celebradas viernes y sábados a las 07:30am y los domingos 07:00am y 10:00am bajo un estricto control de bioseguridad. Las Misas antes de la pandemia eran celebradas en nuestras capillas en distintos horarios, Santa Rosa de Lima y Divina misericordia a las 8:00 am; Virgen de las Gracias a las 10:30 am; Virgen de Cotoca a las 19:30pmhrs.; Espíritu Santo, sábados a las 18:30pmy el primer sábado de cada mes en Nuestra Señora de los Ángeles. Durante la pandemia se han visto obligadas a ser suspendidas.
Los diferentes grupos según el cronograma parroquial realizan el rezo del Santo Rosario todos los días a partir las 19:00 horas. Y los días jueves Jesús la Exposición del Santísimo y en el Sacramento de la Confesión a partir de las 18:30 horas. Todos los sábados celebran los Bautizos a horas. 09:00; las catequesis de 1ra Comunión y Confirmación, comienzan todos los años, en el mes febrero (y duran 18 meses); y los cursillos Pre matrimoniales se realizan la primera semana de cada mes.
Fiesta Patronal en tiempo de pandemia
La situación de la pandemia ha llevado a cambiar el cronograma ya elaborado con mucha anticipación, por los diferentes medios de comunicación y plataformas digitales, es así que la novena y fiesta patronal se celebró de manera virtual e inclusive la serenata el 14 de agosto, cada día de novena se reflexionaba un tema mariano en relación a la situación social que estamos viviendo en este tiempo de pandemia. La alegría y el entusiasmo de los agentes de pastoral junto a todos los feligreses de la comunidad parroquial y de la villa primero de mayo no de desvaneció a causa de la pandemia, ya que se vio reflejado en cada transmisión en vivo que se realizaba por la página de Facebook de la parroquia, nos hacían llegar saludos, felicitaciones, cantos, poemas y oraciones que fueron pasadas durante la serenata virtual organizada por el consejo parroquial a la cabeza del Párroco Juan Carlos Vargas Cáceres OFM Conv.