Campanas.- La Parroquia La Santa Cruz, perteneciente a la Vicaria San Lorenzo de la Arquidiócesis de Santa Cruz, celebro su Fiesta Patronal, el jueves 14 de septiembre la misa de fiesta, fue presidida por el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. René Leigue y concelebrada por Mons. Estanislao Dowlaszewicz – OFM Conv, Obispo Auxiliar de Santa Cruz, el párroco P. Raúl Arrazola, el Vicario Parroquial P. Bismark Terrazas, el Diácono Permanente Fabián Morales.
El Programa de la Fiesta 2023 tenía como lema: “El que quiera seguirme, que cargue con su cruz y me siga” Mt. 16.24, los feligreses participaron de diversas actividades: Jóvenes de Confirmación, tema “Los caminantes de Emaús”, celebración con los niños de primera comunión, Rally-Conociendo nuestras capillas.
El Triduo con el tema: La Familia; La Biblia-P. Andres Pesta, SVD; La Cruz-P. José María Cp y la actividad estrella de este año “Yo Cheff-La Santa Cruz”.
Al finalizar la Misa de Fiesta, “Contra punto-grupo vocal” en el mes de Santa Cruz hizo cantar a los presentes con el segundo Himno de los Cruceños “Viva Santa Cruz”.
Una Verbena Popular con bailes para celebrar la Fiesta Patronal de la Parroquia La Santa Cruz, con la participación de las diferentes capillas: Sagrado Corazón de María, María Reina, Santa María Magdalena, Natividad de la Virgen María, San Juan Bautista di Rossi, Juan Pablo II, Buen Pastor, también participaron las Unidades Educativas La Santa Cruz, María Goretti, grupos parroquiales que presentaron números de danza, participaron muchas familias que se dieron cita para celebrar y confraternizar en esta fecha importante para la comunidad parroquial.
Algunas fotografías de la Fiesta Patronal de la Parroquia La Santa Cruz:
Para recordar: Esta comunidad parroquial nació el año 1.958 gracias a la misión de la Diócesis de La Cross, en Estados Unidos.
El domingo 16 de septiembre del 2012, el (+)Cardenal Julio Terrazas, Bendijo el Nuevo Templo parroquial con una celebración Eucarística a las 10:00 horas. Templo estilo chiquitano, que mide 30 metros cuadrados, tiene una capacidad de 800 personas sentadas y otras 100 paradas. Los tres pilares de madera de su ingreso están tallados con distintivos chiquitanos que se mezclan con lo moderno y contemporáneo.