Search
domingo 26 marzo 2023
  • :
  • :

“Parroquia el Carmen celebró su fiesta patronal”

Campanas. El domingo 18 de julio, el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti  se trasladó hasta el  Kilómetro 9 y Doble vía a la Guardia, Parroquia El Carmen para presidir la misa por la fiesta patronal de esta comunidad parroquial.

A pesar de las bajas temperaturas, muchos devotos de la Virgen del Carmen llegaron para la celebración Eucarística que se celebró en el atrio de la Parroquia, a las 09:00 horas, con todas las medidas de Bioseguridad sugeridas por las autoridades sanitarias.

 El Arzobispo ponderó la valentía de los hermanos que estaban presentes en la misa  pese al frío, destacando su fe y el cariño que le tiene  a la Virgen del Carmen y a su hijo Jesús porque celebrando a una mamá, también celebramos la grandeza de su hijo, el hijo de Dios que quiso nacer de la Virgen María.

Hemos escuchado las lecturas del domingo, la primera lectura inicia con palabras muy duras, “¡Ay de los pastores que pierden y dispersan el rebaño de mi pastizal! “Y es el profeta Jeremías que se dirige al rey de Israel y a los jefes políticos y religiosos  del país. Porque les dice ¡Ay de ustedes! Ellos, han caído en el grave pecado de dejar a un lado la Alianza y la ley del Señor para estrechar pactos con potencias foráneas, han buscado sus intereses personales en vez que servir al pueblo y se han enriquecido a espaldas de los más pobres.

Ellos tenían más confianza en lo hombre que en Dios y al dejar a un lado a Dios, han dejado a un lado sus mandamientos y solo se preocupaban de sí mismos y no de la gente, ellos solo querían enriquecerse a espalda de los más pobres y debido a esto había mucha injusticia en el pueblo y claramente Dios delante de la idolatría y delante de tanta injusticia no podía callarse y por eso les dice: ¡Ay de ustedes! y el Señor le dice que su castigo y está ahí.

Dios mismo se hará cargo del pueblo y congregará a los que han sido expulsados y desterrados del país: “Yo mismo reuniré el resto de mis ovejas, de todos los país adonde las habían dispersadas”.

“Llegarán los días en que suscitaré para el pueblo un germen justo y buscaré para ustedes un pastor y el reinará para ustedes y será prudente, practicará la justicia y el derecho al país. De hecho los pobres gritaban “queremos justicia”, no sé si a ustedes les ha pasado en su vida han tenido algún problema y han pedido justicia y sabemos que la justicia en nuestro país parece que hay justicia para algunos y no para todos.

Por eso, Dios suscitará pastores que no dispersen ni dejen perder a ninguna oveja y en el tiempo oportuno pondrá al frente del pueblo un rey descendiente de David, que reinará conforme a la voluntad divina: “Llegarán los días en que suscitaré para el pueblo un germen justo; Él practicará la justicia y el derecho en el país…”. El nombre que Dios asigna al nuevo rey expresa claramente su misión: “El será prudente… y se lo llamará con este nombre – El Señor es nuestra justicia”. El nuevo rey se pondrá al servicio del pueblo, lo mantendrá unido y como buen pastor lo guiará a través de sendas de justicia, de seguridad y paz. Su persona, sus palabras y sus obras, serán el testimonio viviente del Dios de la misericordia que quiere la vida y la salvación de su pueblo.

El Evangelio nos muestra un ejemplo de cómo actúa Jesús y él había envido a sus apóstoles  a predicar, después de su primera misión, regresan donde Jesús y tienen mucho que contarle, pero “eran tantos los que iban y venían, que no tenían ni tiempo para comer”. Jesús entonces toma una decisión: “Vengan ustedes solos a un lugar desierto, para descansar un poco”. El Maestro que había enviado los Apóstoles a la misión, ahora es el Pastor que los invita a descansar a solas con Él y a compartir los logros y dificultades que han experimentado, reforzando así los lazos de amistad e intimidad de esa nueva familia. Pero, el plan de Jesús toma un rumbo imprevisto.

Las multitudes que habían acudido donde Él, hambrientas de la Palabra y de la verdad, al verlos partir en la barca, acudieron por tierra a aquel lugar y llegaron antes que ellos. “Al desembarcar, Jesús vio una gran muchedumbre y sintió compasión de ella, pues eran como ovejas sin pastor y estuvo enseñándoles largo rato”. Jesús se encuentra entre dos opciones igualmente importantes: como “pastor de sus discípulos” necesita estar a solas con ellos, pero como “pastor del pueblo sufriente” siente la urgencia de atender primero a esa gente agobiada y oprimida, sedienta de una palabra de esperanza, y Jesús se compadeció de la gente porque eran como ovejas sin pastor.

El evangelio expresa muy bien ese sentimiento de Jesús: “Sintió compasión de ellos, porque eran como ovejas sin pastor”. No siente lástima, sino compasión, una conmoción que brota de lo hondo de sus entrañas. Su reacción transparenta el rostro compasivo de Dios que se detiene, escucha, sufre y asume como propios los dolores y problemas de los oprimidos y descartados del mundo.

Que importante es la educación en la vida de las personas, muchas veces en nuestros países de América Latina y otros países pobres del mundo dicen: el camino para salir de la pobreza es la educación, no es solo darle de comer, sino enseñarles a que ellos busquen como  trabajar. Por eso Jesús “estuvo enseñándoles largo rato”, porque lo más importante es “enseñar” y alimentar el corazón y el espíritu de esa multitud, desatendida y abandonada, anunciándoles la Buena Noticia de la salvación.

Este mensaje nos cae muy bien en la fiesta de la Madre de Jesús, ella caminaba con su hijo, ella estuvo presente en muchos momentos de la vida de Jesús, ella compartió su misión, ella ha sido misionera junto con él, y es lo que nos pide también a nosotros, seguir el ejemplo de Jesús, tenemos que sentir compasión  por los demás. La compasión nos da la libertad de superar nuestros miedos y ser personas justas y solidarias que se solidarizan con los que sufren, los pobres y los marginados de la sociedad.

Y esta mañana la Virgen María y su hijo nos piden que seamos compasivos con las personas que sufren, dijo Monseñor al finalizar su Homilía.

Terminada la misa, el Arzobispo de Santa Cruz acompañado con del Párroco, P. Marco Antonio Aguilera salieron en procesión con la Virgen del Carmen por las calles aledañas a la Parroquia.

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies