Search
jueves 1 junio 2023
  • :
  • :

Pandemia: Todavía estamos a tiempo de luchar juntos

Campanas/Por: Guillermo Siles Paz, OMI. Qué momento más difícil que estamos viviendo en Bolivia y en Santa Cruz en particular. La realidad se vuelve cruda. Aún no lo puedo creer. Un Señor, en la mañana hoy, fue encontrado muerto en la calle, justo a 150 metros de la puerta de la Iglesia.

Cada día escucho relatos de que feligreses, de vecinos, de parientes de vecinos, que están infectados, que tienen los síntomas y no hay forma de hacerse la prueba; de ver como poco a poco los centros de salud se van colapsando, y lo peor escuchar de muertes. También a diario recibo pedidos para rezar con ellos, para ayudar a las personas que ya viven en stress, y también orar por sus enfermos y sus difuntos. Es un momento de mucha tristeza, dolor y confusión. Siento en la gente un estado de resignación e impotencia.

Los grupos de oración, reflexión y de vida, están ayudando para mantenernos tranquilos y animados, Pero quisiéramos cambiar esta realidad y no encontramos la forma.

A esta realidad pongamos la otra que aprieta el cinturón. Muchos se han quedado en casa y están desesperados porque ya no tiene cómo vivir, y están haciendo llegar los gritos de desesperación, y esto cómo lo resolvemos. A ratos el solo escuchar las cifras y no estrategias, desespera. Peor si nos quedamos a escuchar, la angurria de poder, el oportunismo, y ver como afloraran los intereses políticos. Ahí, hasta la ignorancia se apodera de las personas.

Quisiera ver cómo lograr persuadir a la gente para que se cuide y cuide a los otros, pero no hay forma. Hasta los medios de comunicación siguen con su programación, no se mueven para sensibilizar. Los canales de televisión no han tomado la decisión de ayudar y comprometerse para bajar la cifra de contagios. Solo el show, y la diversión lo mantienen. No se nota el compromiso de responsabilidad social de los medios.

Ya estamos paralizados varios meses. Al parecer las calles están vacías, pero en su interior a veces hay visitas, encuentros y eso impide que haya paralización y cuidados. Siento que las cifras seguirán creciendo, y como siempre exigiremos al gobierno para que resuelvan nuestros problemas, cuando aún hoy está en nuestras manos. 

A la pandemia la están desafiando el poder, la ignorancia e indiferencia. Por eso aún no encuentro la vía de esta salida. Tal vez estoy encandilado y no acepto, lo que algunos dicen, que todos debemos de contagiarnos para resolver el problema.

No sé, pero para mí, este momento es la hora de la unidad, de dejar todos los intereses de grupo, de ideología, de todo interés político. Es la hora de encontrar un punto de trabajo.  Todos deberíamos de apuntar solo a enfrentarnos a este mal para sacar a Bolivia adelante, pero creo que aquí soy un poco ingenuo, y eso me dirían. Porque ya estamos en la campaña,

No sé si esta debería de ser la estrategia, de concentrar todas las fuerzas para hacer que Bolivia pare la pandemia, y que no dure más el encapsulamiento de los pueblos y ciudades, sino de verdad una estrategia de inclusión de respetos y de mirar la vida y caminar para no dejar derrotar por este mal.

Es como un tiempo de alianza entre la sociedad civil, todos sus actores sociales y políticos y el gobierno como responsable de este momento. Pero tal vez es demasiado tarde.

El país es diverso y justamente por eso, que los actores sociales son importantes. Es el momento de recurrir a aquellos líderes y sectores activos, también ellos deben de ser los corresponsables de la acción y lucha de la pandemia. Es dar poder y corresponsabilidad a las personas y grupos, para que la sociedad sea, en su generalidad, los que saquen a Bolivia de este momento.

No permitamos que la pandemia se expanda, sino que hagamos una campaña global, pero desde los mismos ciudadanos. Creo que estamos a tiempo. 

Fotografía – Internet

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies