Como el Evangelio lo dice, me siento una persona que ha sido muy amada y a la que le ha llegado la misericordia del Señor, a pesar de las limitaciones que uno pueda llegar a tener, sobre todo que ingresa y se incorpora a una Iglesia local y ese es un amor grande, amor que no se puede expresar más que con la alegría, así expresa emocionado el P. Daniel Arguedas, que fue Ordenado Diácono el jueves 26 de febrero del 2015 y el martes 9 de agosto del 2016 recibió la Ordenación Presbiteral de manos de Mons. Sergio Gualberti.
Daniel Arguedas Dorado, nació en San Miguel de Velasco el 1 de octubre de 1985, es hijo de Jesús Arguedas Terrazas y la Sra. María Luisa Dorado Duran, es el tercero de seis hermanos, Daniel vive en Santa Cruz desde sus dos años de edad. Estudió primaria y parte de secundaria en el colegio San Martín de Porres y culminó el bachillerato en su pueblo natal, en el colegio Humanístico técnico San Pablo en el año 2003.
Agradecer a todas las personas que de una u otra manera han sido un pilar fundamental en mi formación y me han estado acompañando con sus oraciones, con su presencia y sobre todo con su infinito amor y cercanía, muchas gracias a todos, manifestó Daniel.
Así mismo el recién ordenado sacerdote les pide a todos que dejen guiar por el amor del Señor por su misericordia, que se abran al misterio de Dios en la vida diaria, y no tengan miedo de decirle SÍ al señor en todos los aspectos que les toque vivir.
Primera Misa
Pbro. Daniel Arguedas Dorado, en la Parroquia “Sagrada Familia” (Km. 6, Doble Vía a la Guardia), el día domingo 14 de agosto a horas 19:00 horas.
Formación del P. Daniel
Ingresó a la universidad UAGRM a la carrera de sociología en el año 2005, la cual dejó al año siguiente (2006) para ingresar al seminario mayor San Lorenzo.
Formación:
2006 año de Propedéutico
2007-2008: Bienio filosófico
2009: Experiencia pastoral en las parroquias María Reina de la Paz y Sagrada Familia
2010-1012: Trienio Teológico
2013 Cuarto de Teología Pastoral en el Seminario Nacional Mayor San José
Desde el 2014 colabora en la parroquia Nuestra Señora del Valle, km 13 al norte.
Parroquias donde ha realizado servicio Pastoral:
Año 2006 – Propedéutico
La pastoral realizada el primer semestre fue en el hogar de niños “Santa María de los Ángeles” a cargo del P. José Minghetti. Acompañando en el cuidado de los mismos y colaborando un poco con sus actividades catequéticas.
El segundo semestre la actividad pastoral fue realizada en el hogar de niños “San Lorenzo” a cargo de las Hermanas Benedictinas de la Divina Providencia
Y la experiencia pastoral de mitad de año, en la comunidad de Montero Hoyos durante dos semanas realizando misión.
Año 2007 – 1ero de Filosofía
La pastoral realizada el primer semestre fue en la parroquia “María Auxiliadora” a cargo del P. Francisco Borrelo, colaborando en la eucaristía y los grupos de catequesis de primera comunión.
El segundo semestre la actividad pastoral fue realizada en la parroquia “Santa Rosa de Lima – capilla Nuestra Señora del Valle (Valle Sánchez)” A cargo del P. Arnulfo Dorado. Colaborando en la catequesis de primera comunión y visitando a las familias de los barrios.
Año 2008 – 2do de Filosofía
La pastoral realizada el primer semestre fue en la parroquia “Sagrada Familia” a cargo del P. Fredy Serrano, colaborando en la eucaristía y los grupos de catequesis.
El segundo semestre la actividad pastoral fue realizada en la parroquia “María Reina de la paz” a cargo del P. Ángelo Roncelli. Colaborando en la catequesis y en el equipo de la Pastoral Vocacional.
Año 2009 – Año de Experiencia Pastoral
La pastoral realizada el primer semestre fue en la parroquia “María Reina de la paz” a cargo del P. Ángelo Roncelli. Colaborando en el equipo de la pastoral Vocacional, la catequesis de confirmación y visitando a los enfermos.
El segundo semestre la actividad pastoral fue realizado en la parroquia “Sagrada Familia” a cargo del P. Millán Solís. Colaborando en la Pastoral Vocacional y las actividades parroquiales de catequesis y visita a los barrios.
Año 2010 – 1ero de Teología
La pastoral realizada el primer semestre fue en la parroquia “Cristo Salvador” (Los Lotes) a cargo del P. José Suk. Colaborando en la Escuela Parroquia.
El segundo semestre la actividad pastoral fue realizada en la parroquia “Santa Teresa de Jesús” a cargo del P. Máx Güerere. Colaborando la catequesis de confirmación y visitando a los enfermos.
La experiencia pastoral de fin de año la realice en la comunidad de Oconi, de Comarapa a cargo del P. Jesús Navarro.
Año 2011 – 2do de Teología
La pastoral realizada el primer semestre fue en la parroquia de “Santos Desposorio de Buena Vista”, a cargo del P. Ysrahel Villegas. Colaborando en la catequesis y visitando las comunidades.
El segundo semestre la actividad pastoral fue realizada en la parroquia “El Carmen” (km 9 – Doble Vía la Guardia) a cargo del P. José Antonio y el P. Osvaldo Peña. Colaborando con la catequesis de 1era comunión, confirmación y visitando a las familias.
La actividad pastoral de fin de año fue realizada en la parroquia de “San juan Bautista” en Saavedra, a cargo del P. Francisco Posada. Colaborando con la catequesis navideña en sus comunidades.
Año 2012 – 3ro de Teología
La pastoral realizada el primer semestre fue en la parroquia “San Miguel Arcángel” a cargo del P. Fernando Cabrero. Colaborando con la catequesis de iniciación cristiana.
El segundo semestre la actividad pastoral fue realizada en la parroquia “Sagrado Corazón de Jesús” en la Villa 1ero de Mayo a cargo del P. Mario Godek. Colaborando en la catequesis y la celebración de la Palabra Dominical en los diferentes barrios.
La actividad pastoral de fin de año fue realizada en la localidad de Masicurí y comunidades aledañas
Año 2013 – 4to de Teología
La pastoral realizada durante el 4to de Teología Pastoral en el Seminario Nacional Mayor “San José” en la ciudad de Cochabamba fue en la capilla Santísima Trinidad de la parroquia la Recoleta, a cargo del P. Mario Alarcón. Colaborando con la catequesis de primera comunión.
También se apoyó en el espacio radial que dan al Seminario “San José” en Radio María.