Search
jueves 1 junio 2023
  • :
  • :

P. Ysrahél Villegas: ¿Cuarentena dinámica?

Campanas. He puesto esta frase, estas dos palabras, en signo de interrogación porque me han surgido dos cuestionantes. Por un lado, ¿será que todos estamos acatando bien la cuarentena?, o mejor dicho de otra manera ¿la hemos acatado bien la cuarentena?

Los medios de comunicación nos han ido presentando el avance de toda esta enfermedad que está atacando al ser humano a nivel mundial. Nuestro país no está exento. Igual acá en Bolivia sigue avanzando esta pandemia. En todo el planeta se han puesto normas, se han indicado protocolos de seguridad para tratar de mitigar este mal. Pero vemos la dura realidad que no se ha logrado mucho. Ni siquiera se ha avanzado en la investigación para dar con el remedio o la vacuna contra este mal. Pero, se están haciendo los esfuerzos.

Foto: Demetrio Jiménez – El Deber

Hablando de “esfuerzo”. Será que el hombre, la persona, el ser humano, está haciendo el esfuerzo por entender este mal. Será que el individuo toma sus recaudos para cumplir la cuarentena. Por lo visto en las noticias, esto no sucede en muchos. No hay disciplina en la persona. Pareciera que no estamos acostumbrados a guardar un comportamiento adecuado ante una necesidad primordial. Cada día se ve y constata que la enfermedad va creciendo. Y ahora le toca a nuestro continente latinoamericano. Y por supuesto, como país, formamos parte de esta gran familia latinoamericana, también lo estamos sufriendo.

Veo que la gente como si nada se mueve en la ciudad, y aquí en el campo, no nos escapamos de esta realidad. Sabemos que hay necesidades básicas que hay que cubrir, a las que hay que responder. Pero dejamos de lado lo primordial. Me parece a mí que no solamente hay que tener una “cuarentena dinámica”, también hay que pedir una “conciencia dinámica”, para asumir con responsabilidad esta situación. Parece que estamos en un mundo al revés.

Tal como va nuestro país, yo podría decir “qué ambición más dinámica” de los políticos por el poder. Hasta ya tenemos fecha de elecciones. Será ¿que es posible poner una fecha para que se termine esta pandemia? Ojalá y así fuera. La conciencia no tiene fecha.

Vemos también que gran parte de la responsabilidad la tienen algunas personas. No son todos por supuesto. Pero qué falta de tener una “conciencia dinámica” para poder cumplir las normas para guardar la salud. Sabemos y se entiende que hay necesidades. Todos las tenemos. Pero por eso mismo, para dar un “equilibrio dinámico” para cubrir las necesidades, hay normas que hay que cumplir con responsabilidad.

Ante esta realidad, mi fe me mueve a pedir al Dios de la Vida que nos regale como don una “Fe Dinámica” para que también podamos responder con responsabilidad a los coronavirus espirituales de nuestra iglesia, de nuestra parroquia, de nuestra comunidad, y del mundo. Aun día de celebrar la “Solemnidad del Corpus Christi”, Señor regálanos el don de ser, en nuestra vida, en el mundo y en nuestra iglesia, “un Sagrario Vivo de tu Presencia”, amén.

Rev. P. Ysrahel Villegas Domínguez

Sacerdote Diocesano

Parroquia San Luís Gonzaga y Santuario San Expedito

 

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies