Campanas. El 24 de septiembre, la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes de Montero celebró su Septuagésimo noveno aniversario y la fiesta de su Patrona. La Celebración Eucarística de Acción de Gracias fue presidida por el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. René Leigue Cesarí, quien durante su homilía pidió más compromiso con la sociedad y concientizar a las personas para trabajar por el Reino de Dios.
De esta misa que se realizó en el frontis del Templo participaron autoridades municipales y departamentales, Sacerdotes, Religiosas, Religiosos, la comunidad parroquial y la feligresía de la ciudad de Montero y sus alrededores.
También Dos jóvenes del Centro Pastoral Virgen de Cotoca, en nombre de la parroquia entregaron al Arzobispo un sombrero de Sao muy representativo de los cruceños, que el 24 de septiembre celebraban sus 212 años de su gesta libertaria. Mons. Leigue es un Pastor muy sencillo y cercano a su pueblo, con mucha alegría recibió este presente.
Terminada la celebración Eucarística se realizó la procesión con la Santa Patrona, Nuestra Señora de las Mercedes, recorriendo así las principales calles aledañas a la Parroquia. La Parroquia, Nuestra Señora de las Mercedes es atendida por los Religiosos Franciscanos Conventuales.
Homilía
De la misma manera Prelado les exhortó a trabajar por construir y traer a más personas comprometidas a la Iglesia. Así también Mons. Leigue destacó que hace poco él también asumió el compromiso como Arzobispo de Santa Cruz, un compromiso muy grande el cual lo asume con alegría y con esperanza, al saber que no esto sólo, cuento con sus oraciones, dijo.
También el Arzobispo resaltó que la presencia de los niños y jóvenes es fundamental en la Iglesia, ya que ellos se verá una Iglesia renovada y comprometida, profundicen y fundamenten su fe.
Sean personas coherentes en su fe y en su compromiso cristiano, practíquenlo en su vida cotidiana, en el lugar donde estén, en la familia, en el trabajo, en nuestro grupo, en el lugar donde les toque, sean ejemplo de vida, pidió el Mons. Leigue al Pueblo de Montero.
Que nos dice María hoy día: “Hagan lo que él les diga”, tenemos que seguir los mandamientos que nos dejó Jesús, principalmente: “Ámense unos a otros; como yo los he amado, así también ámense los unos a los otros. El amor mutuo entre ustedes será el distintivo por el que todo el mundo los reconocerá como discípulos míos”, si realmente tenemos fe en Dios y creemos en Jesús amaremos a nuestro prójimo, a las personas que más nos necesitan.
La Virgen María no hace milagros, ella es una intercesora, ella nos pide que escuchemos a su hijo. No perdamos el cariño y la confianza que le tenemos a María nuestra Madre, ella nos ama y siempre nos acoge con su amor de madre, dijo Monseñor.
Un Poco de Historia….
Consagración: Tras casi 8 años en el proceso de construcción, el 30 de octubre del año 2017 se consagró el nuevo templo de la histórica parroquia que en ese entonces llevaba 75 años de antigüedad, hoy ya 79 años.
- Desde el año 1765 la comunidad “La Víbora” pertenece a la Purísima Concepción de Portachuelo hasta el 12 de noviembre de 1829 – fecha de la creación de la Parroquia de San Juan de Bibosi.

- El 29 de junio de 1876 sale decreto de fundación de Vice-parroquia de San Ramón de la Víbora.



Foto: toma principal de la Torre del Templo Parroquial, 1954.
Foto: Construccion de la torre en el area del patio interno del centro pastoral.
A pesar de varios obstáculos burocráticos para iniciar los trabajos de la construcción del Nuevo Templo Parroquial, finalmente se obtuvo la aprobación de parte del Arzobispado propietario del lote del templo; se dio inicio a la construcción del nuevo templo parroquial con el apoyo económico de la Sra. Alcida Chavez de Vena que dono US$ 30 000.00 y el Ingenio Azucarero Guabirá con US$ 50 000.00.
A mediados del mes de Mayo del 2010 gracias a la aprobación de la construcción de parte del Arzobispado de Santa Cruz de la Sierra del Nuevo Templo Parroquial Nuestra Señora de las Mercedes de Montero, se realizó el primer acopio de material que como se puede observar fue la primera fase de las muchas del inicio de la Construcción.