Search
miércoles 7 junio 2023
  • :
  • :

P. Las Mercedes 75 años de creación: “Sean una Iglesia Viva y comprometida con la vida de la Comunidad “

Al presidir la misa de acción de gracias por los 75 años de creación de la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes de Montero, este jueves 22 de agosto, el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti, exhortó a la comunidad Parroquial a que “Sean un Iglesia Viva y comprometida con la vida de la Comunidad “.

Al mismo tiempo invitó a la Congregación Religiosa de los Franciscanos Conventuales que administran esta parroquia, a que a ejemplo de María y de San Ramón, sean sal de la tierra y luz del mundo” en Montero y que sigan anunciando y dando testimonio de la alegría del Evangelio y de la vida en esta Parroquia.

La Misa fue presidida por el Arzobispo de Santa Cruz y concelebrada por Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Obispo Auxiliar, el P. Juan Crespo, Vicario Generan, el P. Juan Román Kukla OFMConv., Párroco de la Parroquia Las Mercedes, el P. Carlos Antonio Catalán OFMConv., Superior de los Franciscanos en Bolivia. También participaron de la misa Sacerdotes Diocesanos, la comunidad de los Franciscanos Conventuales y la feligresía de  Montero.

Las actividades por el año Jubilar de los 75 años de creación de la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, inició el 24 de septiembre del 2018; y desde el 18 de agosto de este 2019, iniciaron los festejos con varias  actividades entre ellas: un “concierto de Honor” en el Templo Parroquial. El miércoles 21 de agosto al finalizar la Santa Misa de las19:30 horas, se salió en  procesión por las calles con la imagen de San Ramón Nonato, recordando el pasado vivido antes de la creación de la Parroquia y con la Imagen de Nuestra Señora de Las Mercedes agradeciendo a Dios por los 75 años en este fin del Jubileo.

Concluida la procesión se realizó un brindis de honor con la participación y presencia de los feligreses de la comunidad Parroquial.

Homilía de Monseñor Sergio Gualberti

75 años de Creación de la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes de Montero

/22/08/2019

Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes y San Ramón Nonato”

La presencia católica data de fines del siglo XVIII, en el transcurso de 200 años sembrando el Evangelio. Hace 75 años como Hoy, constituida como Parroquia.

Muchos Misioneros: dos figuras: P. Guillermo Kruegler MM. Asesinado en 1962, por actuar en defensa de la juventud (sus restos en la cripta) junto a los de Fr. Peregrino Ziobro OFMConv (2003), desarrollo pastoral y de las presencias religiosas en la ciudad y comunidades circunvecinas.

Patronos

Nuestra Señora de Las Mercedes, Patrona de los Mercedarios fundados por San Pedro Nolasco para el rescate de cautivos católicos en manos de musulmanes Norte de África: Misericordia…

San Ramón Nonato, siglo XIII – Non natus (no nacido) extraído por cesárea del útero de su madre ya fallecida.

Miembro de orden Mercedarios, va al Norte África pagó rescate por varios prisioneros y, siguiendo el cuarto voto de estos religiosos, agotado el dinero que llevaba, se quedó como rehén a cambio de la liberación de otro cristiano.

Estando cautivo de los musulmanes le perforaron sus labios con hierro candente para colocarle un cerrojo en su boca e impedir su prédica.  Fue rescatado por su orden y muere poco después en camino a Roma, nombrado cardenal x el papa Gregorio IX .

Es el santo patrono de los partos, matronas, niños, embarazadas y personas acusadas falsamente – hablar la verdad.

Además de patronos son “símbolos” religiosos privilegiados de la fe de esta, “tener unidos” la comunidad, recomponer la comunidad y re-acercar a los distantes y alejados… crear comunidad.

“Religiosos” – tener unidos el cielo y la tierra, lo trascendental y lo inmanente, el infinito y lo limitado, la eternidad y el tiempo.

Siguiendo el ejemplo de la Virgen María y de San Ramón,

Fe en el Señor

ser sal de la tierra y luz del mundo” en Montero, anticonformistas en esta sociedad, no acomodarnos y ni pasar desapercibidos…

Formar una iglesia viva, comprometida con la vida de la comunidad

Una Iglesia misionera con los esclavos de la sociedad de hoy… consumista y materialista, marginados, pobres y descartados.

  • Con Palabra (no candados) y testimonio profético,
  • Con Caridad (misericordia)

Agradecidos a Dios, pidamos que sostenga a cada uno y a la comunidad parroquial para que siga anunciando y dando testimonio de la alegría del Evangelio y de la vida.

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies