El Director General de la Escuela Superior de Comunicación Audiovisual Diakonia, y Rector de la Catedral, Mgr. P. Hugo Ara, recibió de manos del Arzobispo de Santa Cruz, este lunes 05 de agosto en la reunión mensual de Vicarios Episcopales el Nombramiento oficial como nuevo Vicario de Comunicación de la Arquidiócesis de Santa Cruz por un periodo de 3 años.
Nombramiento
CONSIDERANDO:
1.- Que el II Sínodo Arquidiocesano de Santa Cruz recomienda la función de la Vicaría de la Comunicación ya que la “comunicación es una dimensión integral de la misión de la Iglesia universal para proclamar eficazmente el mensaje del evangelio para que los bautizados seamos todos comunicadores de vida y esperanza en este nuevo milenio.( II S.A. 495).
2.- Que de acuerdo al II S.A no. 496., el Vicario Episcopal de la Comunicación tiene una jurisdicción personal para actuar con autoridad en los asuntos de la Pastoral de la Comunicación. Tiene la responsabilidad de:
- Representar al Obispo en el ámbito de las comunicaciones sociales.
- Implementar la Comisión Arquidiocesana de Comunicación en la Arquidiócesis de Santa Cruz
- Llevar las inquietudes y propuestas de Comisión de Comunicación al Consejo Episcopal y otros organismos arquidiocesanos.
- Supervisar la Oficina de Prensa y todos los organismos relacionados con las comunicaciones oficiales de la Iglesia.
- Mantener la relación oficial de la Iglesia con los Medios de Comunicación Social.
3.- Que sus competencias están definidas en los can. 479&2- 481 CIC. y en el II Sínodo Arquidiocesano No. 494 -502.
- – Que el Consejo Episcopal, en consideración de la preparación profesional y pastoral del Presbítero Hugo César Ara Sejas, lo ha propuesto pora que asuma dicha función.
D.A.22 / 2019
POR LO TANTO:
DECRETA:
1.- Nombrar al Rvdo. Pbro. HUGO CESAR ARAS SEJAS conforme al can. 476 como VICARIO EPISCOPAL DE COMUNICACIÓN DE LA ARQUIDIOESIS DE SANTA CRUZ por un período de TRES AÑOS a partir del día de la fecha.
Dado en Santa Cruz de la Sierra, el once de junio de dos mil diecinueve.
Mons. Sergio Gualberti.
ARZOBISPO DE LA ARQUIDIOCESIS
DE SANTA CRUZ
Hoja de Vida del P. Hugo Ara
El P. Hugo César Ara Sejas, nació el 04 de mayo de 1954 en Cochabamba
Formación Académica
- Maestro Normal de Estudios Sociales y Lenguaje, en la Escuela Normal Católica:” Sedes Sapientiae” – Cochabamba
- Licenciado en Teología, título civil en la Universidad Católica Boliviana San Pablo – Cochabamba
- Diplomado en educación superior tecnológica en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – Santa Cruz de la Sierra
Estudios de Maestría
- Master en Escritura para televisión y cine en la Universidad Autónoma de Barcelona – España (2005)
- Guión para Televisión y Cine en la Universidad de La Laguna San Cristóbal de la Laguna-Tenerife España
OTRAS EXPERIENCIAS FORMATIVAS
- Curso de ESTUDOS CINEMATOGRAFICOS, en la universidad católica de Recife 2008 y 2009.
- Curso de Semiótica, aula virtual, Taller multinacional, impartido por Diego Luis Santini Baglioni 80 horas.
- Congreso de Educación Jesuítica, Recife 2011
- Taller de Televisión digital Recife 2009
- Congreso de Educación Jesuitas Rumbo a Nuevas Fronteras, Recife 2011
- 1º Encuentro Franco-Andino de Formación Cinematográfica, Caracas 2012
- XIV Congreso Brasilero de Comunicación Social, Belo Horizonte, Minas Gerais 1985
- Taller Nacional de Teleducación del “Programa Andina”, La Paz –Bolivia 1986
- Curso de Teología de Comunicación y Pastoral de Conjunto, Brasilia 1985
- Cursillo de Introducción a la Tarea Teatral, Cochabamba 1973
- Curso de Medios de Comunicación Social y Evangelización, Cochabamba 1980
- Curso de Formación Cinematográfica, Cochabamba 1981
- Primer Congreso Educativo de la Iglesia Católica, Cochabamba 1993
- 6to Festival de Video Universitario IMAGEN=MENSAJE, Santa Cruz 1997
- Participación como Conferencista en el Seminario de Estudiantes de Literatura y Comunicación, Santa Cruz-Bolivia 1998
- 1º Seminario Nacional “Comunicación y Culturas Populares: los nuevos escenarios; balance y perspectivas frente al nuevo milenio”, Santa Cruz – Bolivia 2000
- Congreso Latinoamericano de Televisión Católica, Medellín – Colombia 2006
- 2do Simposio Internacional de la Iglesia Católica sobre el S.I.D.A, Tarija – Bolivia 1994
- Seminario Internacional EDUCOM 2001
- I Congreso Internacional de Comunicación y Educación, Sao Paulo 1998
- Congreso Latino-Americano de Comunicación, Curitica – Brasil 2001
- IV Simposio Internacional de la Iglesia Católica Boliviana sobre el VIH-SIDA, Santa Cruz – Bolivia 1994
- Encuentro de Cine en Valores, Guadalajara Jalisco
- Certificado de participación en “La Biblia. Comunicación y Arte” en la Universidad Católica de Pernambuco, Recife – Brasil 2008
- Reconocimiento y por recibir el Premio Joven Maestro de la Juventud, Santa Cruz – Bolivia 2016
- Seminario Taller “Espiritualidad y Valores en el Cine”, 2009
- Reconocimiento por la Conferencia Episcopal Boliviana a la Colaboración de la visita del Santo Padre, La Paz – Bolivia 2015
- Reconocimiento de parte de NOYA por la participación en el lanzamiento
TRAYECTORIA ACADEMICA Y PROFESIONAL
- Universidad Católica Boliviana San pablo – Santa Cruz – Dirección General de la Institución – Escuela Superior de Comunicación Audiovisual DIAKONIA
Descripción de las actividades y/o materias desarrolladas
- Iglesia y Comunicación
- Axiología y Ética Cristiana
- Filosofía, arte y Comunicación
- Guión cinematográfico
EJERCICIO PROFESIONAL
- En los últimos 10 años se ha dedicado a la Dirección , docencia, asesoría internacional Diakonia, Escuela superior de Comunicación audiovisual/ UCB
- CELAM, Conferencia Episcopal para América Latina Universidad Católica de Permanbuco, Brasil
EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN
- Desarrollo y perfeccionamiento de la metodología propuesta en mi tesis en Nuevas tecnologías aplicadas a la educación superior para la Maestría en educación superior
- Docencia en materias de producción audiovisual y gráfica
PREMIOS Y DISTINCIONES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES
- Septiembre de 1995 – UEB. Tercer lugar de aprovechamiento académico.
- Noviembre de 1996 – UEB. Segundo lugar de aprovechamiento académico.
- Mayo de 2006 – EXPOCOM BOLIVIA. Segundo lugar en categoría Periódico impreso.
- Junio de 2014 – Universidad Católica Boliviana – Diakonia. Desempeño docente