Campanas. Este domingo 13 de octubre la vida consagrada de Santa Cruz se reunió en su encuentro acostumbrado para analizar la realidad de lo que se vivirá el domingo 20 de octubre en las Elecciones nacionales.
Se invitó a un experto en metodología participativa para que juntas/os puedan discernir lo que vive Bolivia en estos días frente a las elecciones nacionales. Además de como la vida religiosa debe de acompañar a la comunidad desde donde se encuentra.
Como parte del encuentro se pusieron en sintonía con todo lo que los Obispos están viviendo en Roma, en el Sínodo de la Amazonia. “Nos amazonizamos, orando las mismas oraciones que se hicieron en el encuentro ecuménico de Santa Cruz. Repetimos el mismo clamor, grito que vivimos frente al dolor que producimos estos días con los incendios en la Chiquitania”.
Elección de la nueva directiva.
Al terminar la reunión se decidió hacer la elección para el nuevo periodo que es 2019 -2021. Participaron 80 religiosos y religiosas de varias congregaciones de Santa Cruz y en la votación se eligió a 3 miembros de la antigua directiva y a dos nuevos.
La nueva directiva está compuesta por
- Guillermo Siles, Misionero Oblato de María Inmaculada. (Presidente)
- María Pura, Misionera cruzada de la Iglesia (vice presidenta)
- Cristina Tavares, Hermanas Benedictinas de la Divina Providencia (Secretaria).
- Luis López, Misionero de la Sagrada Familia (vocal 1)
- Benilda Llanos Cuellar, de las Hermanas de las Escuelas Cristiana, (vocal 2).
También en la oportunidad se le agradeció a la presidenta saliente a la Hna. Susana Guzmán que dedico su tiempo y su espíritu en estos últimos años. Lo misma a la Hna. Antoninha Bolsan por todo empeño y trabajo en la CBR que fue y será siempre señal de profecía. Gracias hermanas y continuamos yuntas a esta misión.
La nueva directiva tiene como objetivo fundamental Promover y animar la Vida Consagrada y su servicio específico dentro de la misión de la Iglesia.
Por lo que la CBR, trata de animar a todas las comunidades, a estar siempre al día con el caminar de toda la iglesia y apoyar la misión misma de la iglesia local. También se tiene espacios de formación y encuentros mensuales donde compartimos la coyuntura y las preocupaciones que se experimenta como vida Religiosa. También unido a ellos están las nuevas generaciones y el equipo de pastoral vocacional.
La directiva regional tiene reuniones periódicas para tratar asuntos particulares de la vida religiosa, también para organizar las reuniones ordinarias.
Este año por lo menos logramos subirnos al proyecto que vive la Vida Religiosa en América Latina. Y desde hace un año, vamos conociendo poco a poco este proyecto de vida.
La Clar y la CBR nacional siguen el proyecto “hagan todo lo que Él les diga”, texto que emerge de las bodas de Caná. Ya es hora, se constituye en un imperativo inaplazable con María, nos sabemos invitadas/os a la fiesta del Reino, a este banquete en el que hay lugar para todos /as y la experiencia de la carencia conduce a la acción que tiene su principio y fundamento en el eco dela voz de Jesús, único capaz de movilizar con sentido de transformar las estructural anquilosadas, la mentalidad paralizada y las actitudes deshumanizadas.
CBR – Conferencia Boliviana de Religiosas y Religiosos es una institución que reúne a todas las comunidades de la Vida consagrada de Bolivia. La dirigen todos los superiores mayores, y delegadas de sus diferentes congregaciones. Cada regional tiene una misma organización
P. Guillermo Siles ¨Paz, OMI, nuevo presidente, es misionero oblato de María Inmaculada que está trabajando en la arquidiócesis desde febrero de 2014, y desde 2015 es párroco de San Martin de Porres. Como religioso de su congregación, hizo sus primeros votos en enero de 1988 y consagrado como sacerdote en abril de 1993. Fue misionero en varias partes de Bolivia y también fue superior provincial en dos periodos, 2005 al 2009 y del 2009 al 2012. También durante este periodo fue vicepresidente de la CBR Nacional.