Campanas/Bolivia Misionera/ “Este mes dedicado a la misión y a los misioneros, mes del Domund, que este año será el día 18 de octubre, es un día en que toda la Iglesia universal reza por la actividad evangelizadora de los misioneros y misioneras, y colabora económicamente con ellos en su labor, especialmente entre los más pobres y necesitados”, manifestó Padre Luis López, Director de Obras Misionales Pontificias de la Arquidiócesis de Santa Cruz a tiempo de compartir del caminar misionero de esta jurisdicción en este mes de octubre.
“El año pasado se cumplían 100 años de la carta Apostólica Maximun Illud, del Papa Benedicto XV, por ese motivo celebrábamos en octubre el mes misionero extraordinario, este año por la pandemia de Covid-19, con las restricciones y el confinamiento que implica, nos vemos en la necesidad de celebrar, no un mes misionero extraordinario, sino un extraordinario mes misionero”.
Padre Luis comparte algunas recomendaciones para vivir esta jornada: “como celebrar este mes misionero, porque la misión en su comprensión más común implica un movimiento de salida, el Papa Francisco habla continuamente de ser una Iglesia en salida, incluso a los jóvenes les invita a ser callejeros de la fe, pero en este tiempo de pandemia, debemos recordar que la primera acción misionera no es siempre una acción en salida, sino ante todo el testimonio de vida, más que hacer una misión SOMOS UNA MISIÓN, nuestro testimonio aunque sea silencioso es una misión, por lo tanto debemos ser misioneros en nuestro hogar, buscando momentos de oración juntos, servicio y caridad mutua, además tenemos la posibilidad de salir al encuentro de otras personas a través de las redes sociales y plataformas que nos ofrece la tecnología”.
Entre las actividades a realizarse desde OMP santa Cruz destacó:
- Difusión de los materiales de la OMP Nacional
- Testimonios misioneros de Obispos, sacerdotes, laicos y religiosas.
- La IAM está haciendo una cápsula misionera, pequeños espacios para presentar valores y dar a conocer a los animadores.
- Entre octubre y noviembre, realizaremos un concurso de canto, dibujo, poesía, para promover en los niños y adolescentes el afecto a nuestros patronos de la misiones.
- El sábado 17 de octubre en la formación misionera mensual presentaremos el tema del Domund.
- Así también se realizará la convivencia mensual que se tiene a través de zoom con la familias de los niños de la IAM.
- Los Jomis durante 6 domingos desde agosto y septiembre han ofrecido conversatorios misioneros para presentar diferentes vocaciones misioneras como motivación rumbo al mes misionero.
- En octubre realizarán la Escuela Juvenil Misionera para trabajar los materiales elaborados a nivel nacional.
- El 18 de octubre se llevará a cabo la Misión Joven, donde visitaremos virtualmente a familias con quienes compartiremos y tendremos momentos de oración.
Padre Luis a tiempo de agradecer al equipo de misiones de Santa Cruz, animó a todos los fieles a vivir con mucho entusiasmo esta celebración misionera:
“Quiero invitar a los animadores, niños, jóvenes, adultos, a asumir, interiorizar, ejercer cada vez más su vocación misionera universal, invitarles a conocer la realidad de nuestro mundo y desde ahí sentir una verdadera compasión que se transforme en compromiso y solidaridad, FELIZ OCTUBRE MISIONERO”.