Search
martes 6 junio 2023
  • :
  • :

‘Obreras de la Cruz’ visitan a Monseñor Sergio

Este Instituto Secular tiene como carisma específico el apostolado social obrero.

Desde Valencia-España llegó la Directora General del Instituto Obreras de la Cruz, señorita Vicenta Estellez, a visitar esta mañana al Arzobispo Cruceño, Monseñor Sergio Gualberti, como parte de su visita a tres comunidades que tienen en Bolivia.

Asegura que fue una visita fraterna en la que sintió la acogida de un verdadero Padre. Agradeció al Arzobispo por la acogida a las Obreras de la Cruz en esta Iglesia local y a su vez recibió la gratitud de Monseñor Sergio por el servicio generoso de las Obreras de la Cruz durante tantos años a esta Iglesia local.

Las Obras de la Cruz nacieron como Instituto Secular el año 1934 en España durante la segunda República Española. “Nuestro fundador (venerable Vicente Garrido Pastor) intuyó un alejamiento de las clases obreras y las mujeres hacia la Iglesia, pensó que lo importante era que los creyentes, sobre todo las mujeres, estuvieran en el entramado de la sociedad. Así que comprendió que se necesitaba una consagración a Dios, pero en el entramado de la sociedad” comenta la directora General de las Obras de la Cruz.

Precisamente el nacimiento de los Institutos Seculares sucedió como respuesta a una corriente anterior al Concilio Vaticano II que buscaba una presencia más cercana de la Iglesia a la realidad del mundo. Fue ya en el año 1947 cuando el Papa Pio XII con la constitución “Pro vida Mater Eclessia” da luz verde a la propagación de los Institutos seculares como forma de consagración a Dios en el mundo.

Esta Institución recogía el sentir de muchos grupos en Europa, Francia e Italia y de muchos fundadores que acompañaban a grupos, de que el mundo necesitaba una presencia de vida consagrada en el mundo, no en los conventos o como se decía en la expresión “fugamundi”, es decir, que las personas escapaban o salían del mundo para vivir la perfección evangélica dentro de los conventos. Entonces, los Institutos Seculares fueron exactamente el revés pues se trató de una presencia de la vida consagrada en el mundo y desde el mundo.

Las Obreras de la Cruz tienen presencia en Bolivia a través de 10 consagras que desarrollan su servicio en grupos, uno en San Ramón, otro en San Javier y otro en la Arquidiócesis de Santa Cruz.

  • En San Javier, llevan un colegio de Fe y Alegría.
  • En San Ramón llevan un Centro de Educación Alternativa para jóvenes.
  • Y en Santa Cruz atienden una casa de acogida y una vivienda para jóvenes de escasos recursos que vienen desde el capo a estudiar al a universidad estatal.

En el mundo la presencia de este Instituto Secular se extiende por España, Italia, Holanda, Chile y Bolivia. Además de una pequeña presencia en Brasil.

¿Y cuál es el carisma específico de las Obras de la Cruz?

La Directora General del Instituto explica que el carisma es la secularidad consagrada, es decir, una consagración a Dios, pero desde el ámbito secular y luego, la misión o apostolado social obrero.

Encargado


Only with you I want to spend my days of youth and old age. At your side everything is ... special


Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies