Campanas, 20 de julio 2023.- En la parroquia Nuestra Señora del Rosario-Warnes, el Arzobispo Metropolitano de Santa Cruz, Mons. René Leigue, presidió la Misa de Acción de Gracia por los “75 años de presencia misionera de la Congregación Oblatos de San José en Bolivia”, el miércoles 19 de julio, a las 19:30 horas, concelebrada por el Superior General P. Jan Pelczarski, OSJ, el Superior Delegado de Bolivia, P. Juan Carlos Velarde, OSJ, y los sacerdotes de la Congregación que realizan su trabajo misionero en Bolivia.
También participaron jóvenes, laicos que siguen el carisma Oblato provenientes de la Parroquia Santísima Trinidad-Pampa de la Isla y de la Parroquia anfitriona Nuestra Señora del Rosario-Warnes.
En esta oportunidad el Arzobispo Mons. René, bendijo “La Custodia del Santísimo”, que en coordinación con la Catequesis de Primera Comunión y Confirmación, los padres de familia y los sacerdotes de Warnes, para la Contemplar a Dios en la Eucaristía, todos los jueves a las 19:00 realizan la Adoración Eucarística.
También el Subgobernador de la Provincia Warnes, Víctor Alejandro Borda Ortiz, obsequió un presente al Superior General P. Jan Pelczarski, OSJ, que está de visita canónica y participando de los 75 años de la presencia misionera en Bolivia, en Warnes llevan 28 años guiando a la comunidad parroquial.
El Consejo Pastoral Parroquial preparó un Ágape para la ocasión donde hubo testimonios de la presencia Oblata en sus parroquias, animación del coro San José Marello, danzas por los jóvenes de confirmación y teatro por la Pastoral juvenil y la torta de los 75 años, fueron momentos de alegría, de compartir y celebrar.
El Arzobispo Mons. René les dijo a los Oblatos de San José: “Adelante jóvenes, felicidades por los 75 años y vienen muchos años más de misión, la Misión continua, fueron otros los primeros misioneros que llegaron, ahora les toca a ustedes, debemos saber la historia para saber apreciar lo que tenemos, agradecer a las personas que colaboraron con el templo, también agradecer a la comunidad religiosa, tantos misioneros que han llegado y que han abierto brecha y que se han esforzado, agradecidos con los Oblatos porque ellos han mantenido la fe en la comunidad”.
“Gracias a los misioneros, Gracias a Dios que les da la oportunidad de tener sacerdotes, hay comunidades que no tienen sacerdotes, tienen misas todos los días, deberían participar todos los días, hay comunidades que llegan una vez al mes o una vez al año, así como nos alimentamos corporalmente debemos alimentarnos espiritualmente, participando en misa, a veces no lo tomamos en serio esta parte. Cuando vienen las pruebas, no sabemos qué hacer, aquel que esta alimentado espiritualmente afronta las dificultades, afronta las pruebas y el que no está alimentado espiritualmente no sabe qué hacer, es ahí, que muchas veces toman malas decisiones”, manifestó el Arzobispo René.
“Ahora nosotros somos sus Apóstoles de Dios”, dijo el Arzobispo Mons. René; “porque hemos escuchado su Palabra, en el Evangelio agradece a Dios por los humildes, por los sencillos que han escuchado; y los sabios que han rechazado, que se sienten autosuficientes, que no necesitan de Dios o de alguien más. No perdamos la fe, no perdamos la esperanza, hay que ser perseverante”.
Que Dios acompañe en la perseverar en la fe y que acompañen en la misión que tienen los Padres Oblatos en su parroquia, que también haiga jóvenes que se animen a seguir como sacerdotes, papas animen a sus hijos, no los desanimen cuando sus hijos quieran ser sacerdotes. San Juan Bosco decía: Si hay un sacerdote o religiosa, la familia es doblemente bendecida, papas sáquense esa idea, si un hijo se hace religioso lo voy a perder. Un hijo sacerdote no lo va perder, por el contrario va saber dónde está, que hace, va saber cuál es su misión, apoyen con la oración.
En la Arquidiócesis nos falta muchos sacerdotes, religiosas y también muchos laicos comprometidos, que se comprometan a ser laicos activos en sus parroquias. Cuento con ustedes para llevar adelante la misión de ser Arzobispo de Santa Cruz, les pido oración y compromiso, que sean coherentes, que den testimonio de vida, personas de fe.
Que la Virgen María nos acompañe en la misión y que los Oblatos sigan cumpliendo más años de misión en la iglesia boliviana.
El Superior General de los Oblatos de San José, P. Jan Pelczarski, OSJ, manifiesta que 59 sacerdotes religiosos misioneros han pasado por Bolivia de distintas nacionalidades: misioneros de Italia, Filipinas, Polonia, Peruanos, México, Húngaro, Estados Unidos y de Bolivia; dejando las huellas del bien, buscando sembrar la Palabra de Dios, animando al pueblo de Dios, ayudando según las posibilidades a los más necesitados, por lo tanto hoy damos gracias a Dios por esta historia pequeña, pero que tiene el valor seguramente a los ojos de Dios.
Felicito a todos los sacerdotes que están aquí en Bolivia, como dijo Monseñor Rene, alguien ha empezado la historia, ahora les toca a ustedes continuar la historia.
Le agradezco a Mons. René por compartir con nosotros este momento y por dar la oportunidad de servir en la Arquidiócesis de Santa Cruz y al mismo tiempo agradezco a la comunidad de Warnes, por colaborar y acoger a los sacerdotes de la Congregación que han pasado en estos 28 años de presencia en la parroquia Nuestra Señora del Rosario.
Gracias de corazón por todo lo que han hecho, lo que están haciendo y que continuaran apoyando a los sacerdotes para dar Gloria a Dios y también les pido que recemos por los sacerdotes que han fallecido: P. Enrique Hes, P.Antonio Lusso, P. Alejandro Lazarecki.
Como decía nuestro fundador San José Marello: Busquemos día tras día hacer todo para mayor Gloria de Dios, que la Gloria de Dios sea siempre proclamada por nuestras vidas y nuestras acciones, finalizó el Superior General.
La Congregación Oblatos de San José fue fundada por San José Marello en Asti- Italia, fieles al carisma del Fundador, están llamados a reproducir en su propia vida y en su apostolado el misterio cristiano como lo vivió San José en la unión con Dios, en la humildad, en una vida silenciosa, en la aplicación al trabajo, en la entrega “a los intereses de Jesús”.
En la Arquidiócesis de San Cruz de la Sierra actualmente atienden dos parroquias: Nuestra Señora del Rosario-Warnes, desde 1995 y la Parroquia Santísima Trinidad-Pampa de la Isla, desde 2002.