Delegados misioneros de todo el continente americano “serán acogidos en las parroquias y familias de Santa Cruz”
En contacto con la prensa y en el marco del “II Encuentro Nacional de Jóvenes Misioneros” Monseñor Eugenio Scarpellini, presidente de las Obras Misionales Pontificas y Monseñor Aurelio Pesoa, Secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana, recordaron que la Iglesia Católica continúa preparándose hacia el V Congreso Americano Misionero del cual Santa Cruz-Bolivia será sede en julio del próximo año. Monseñor Eugenio puntualizó que estamos exactamente a un año de esta importante cita continental.
El también Obispo de la diócesis de El Alto, subrayó que “La particularidad de este encuentro es que los congresistas serán acogidos en las parroquias y familias de Santa Cruz compartiendo así una experiencia misionera importante sea para ellos como para nuestra Iglesia local”.
Junto a los dos Obispos estuvieron en la conferencia de prensa: la hermana Cilenia Rojas, coordinadora nacional de la Comisión de Misiones, el Padre Luis López, asesor de la Comisión de Misiones en Santa Cruz y los más de 350 jóvenes misioneros que participan del Encuentro.
Este el comunicado:
COMUNICADO.
1. Estamos a un año de la celebración del V CAM (V Congreso Americano Misionero): es un evento de Iglesia que se celebra cada 5 años y que ve la presencia de todos los delegados del Continente Americano.
2. Solo recordar algunos momentos históricos:
a. Empieza con la voluntad de la Iglesia en Bolivia y de manera especial del Cardenal Julio de ser sede desde noviembre de 2013 cuando en Maracaibo Venezuela asumimos el desafío de preparar este gran Congreso.
b. En julio de 2015, el Papa Francisco bendijo las Cruces de la Evangelización en la Santa Misa que se celebró en Santa Cruz de la Sierra: las mismas están dando vuelta en comunidades y parroquias de todo el continente animando la preparación al Congreso.
c. Acompaña las Cruces de la Evangelización la figura de la Beata Nazaria, la primera Beata Boliviana, gran misionera que vivió y trabajó en Oruro.
d. Se han realizado ya muchos encuentros a nivel internacional, nacional y de Iglesias locales para preparar el V CAM: con niños, sacerdotes, jóvenes, vida consagrada. Testimonio de esto es este II Encuentro Nacional de Jóvenes misioneros con el lema: “Joven, el Evangelio es alegría, ¡Anúncialo!.
3. El V CAM se realizará en la Expo feria de Santa Cruz del 10 al 15 de Julio de 2018. Esperamos alrededor de 1400 delegados de los países americanos, de 1300 delegados de Bolivia, representante de Iglesias hermanas de otros continentes y unos 300 voluntarios para los distintos servicios. Ya hemos pedido al Papa Francisco, que conoce muy bien este evento eclesial, que nos envíe un delegado suyo para hacer presente y vivir la comunión universal de la Iglesia católica.
4. La particularidad de este encuentro es que los congresistas serán acogidos en las parroquias y familias de Santa Cruz compartiendo así una experiencia misionera importante sea para ellos como para nuestra Iglesia local.
5. Animamos a todos a acompañarnos con la oración para que el V CAM impulse nuestra Iglesia en Bolivia en su dimensión misionera. Y desde ahora animamos a los laicos en Santa Cruz (jóvenes y adultos, mujeres y varones) que den su disponibilidad a acoger a los misioneros que llegarán a nuestra tierra y a ayudar en la preparación y realización de este gran Congreso misionero.
Santa Cruz 14 de julio de 2018
II Encuentro Nacional de Jóvenes Misioneros.