Search
sábado 1 abril 2023
  • :
  • :

Obispos de Santa Cruz: “Que la Mamita de Cotoca toque los corazones de las autoridades y del pueblo, que se dejen actitudes violentas y de confrontación y se trabaje por el bien común”

Campanas. Mediante un comunicado, los Pastores de la Iglesia Católica de Santa Cruz, se solidarizan y hacen eco del clamor del pueblo, pidiendo que, de una vez por todas,  se solucione el problema y que la Ciudad y Departamento puedan reanudar de inmediato las actividades, los trabajos y la vida cotidiana.

En conferencia de prensa esta mañana, en el Salón Carlos Géricke  de la Catedral, el Arzobispo de Santa Cruz. Mons. René Leigue Cesarí dio lectura al comunicado: “La Paz este con ustedes”. También estuvieron presentes en la rueda de prensa; Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo Emérito, Mons. Estanislao Dowlaszewicz, Obispo Auxiliar, el P. Juan Crespo, Vicario General y el P. Hugo Ara, Vicario de Comunicación.

Apreciamos el espíritu de paz,  abnegación, valentía y amor por esta tierra con que se está desarrollando la protesta por el problema del censo. Sin embargo, esta situación se hace cada día más insoportable y amenaza con volverse rebeldía, con consecuencias imprevisibles, por la indiferencia y la falta de respuesta de parte de las autoridades e instituciones estatales, dice parte del comunicado.

 

La paz esté con ustedes” (Jn 20,19).

El largo prolongarse del paro general y bloqueos en el Departamento de Santa Cruz, además de los graves perjuicios a ciudadanos, instituciones, el mundo educativo, sanitario, laboral y social en el desempeño de sus responsabilidades y quehaceres cotidianos, representa un gran sacrificio y causa particular sufrimiento y dolor en los pobres, enfermos, ancianos solos, trabajadores eventuales e innumerables hermanos y hermanas vulnerables y necesitados.

Apreciamos el espíritu de paz,  abnegación, valentía y amor por esta tierra con que se está desarrollando la protesta por el problema del censo. Sin embargo, esta situación se hace cada día más insoportable y amenaza con volverse rebeldía, con consecuencias imprevisibles, por la indiferencia y la falta de respuesta de parte de las autoridades e instituciones estatales.

Los Pastores de la Iglesia Católica de Santa Cruz nos solidarizamos y nos hacemos eco del clamor del pueblo pidiendo que, de una vez por toda,  se solucione el problema y que la Ciudad y Departamento puedan reanudar de inmediato las actividades, los trabajos y la vida cotidiana.

Elevamos nuestras oraciones a la Mamita de Cotoca, Patrona de Santa Cruz y del Oriente Boliviano y cuya fiesta estamos en proximidad de celebrar, para que toque los corazones de las autoridades y de todos los ciudadanos, se dejen actitudes violentas y de confrontación, se trabaje por el bien común y no por  intereses particulares, se busque lo que nos une y podamos vivir todos como hermanos y en paz.

Esta es la mejor manera para prepararnos a celebrar la Navidad, misterio de amor, solidaridad y paz.

A todos, un fraterno saludo y bendiciones del Dios de la vida.

Santa Cruz de la Sierra 24 de noviembre de 2022.

LOS OBISPOS DE SANTA CRUZ

Graciela Arandia de Hidalgo



Nuestro sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando estará dando su consentimiento y la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies